Volumen de carga ¿Cómo calcularlo correctamente?

  • El volumen de carga se utiliza para determinar el costo de envíos en transporte y logística.
  • Se calcula considerando peso neto, peso bruto y volumen de la mercancía.
  • El peso tasable se define como el mayor entre peso bruto y peso volumétrico.
  • Los factores de conversión del peso volumétrico varían según el medio de transporte: marítimo, terrestre y aéreo.

volumen-de-carga-1

¿Qué es el volumen de carga?

El volumen de carga es una medida que se utiliza habitualmente en los sectores de transporte y logística. Esto tiene en cuenta el tamaño de los bultos, la densidad de las mercancías y funciona para comparar el peso real de un envío.

Es de suma importancia para el proceso de tarificación en transporte, pues existe la necesidad de saber si el coste del envío se determinará por la dimensión o el peso real de los bultos. Al momento de realizar un envío, el volumen de carga se compara con el peso real de la carga y se considera el más alto entre los dos. Esto es fundamental para comprender la historia del transporte en México, donde las medidas de carga son clave en la logística. Si estás interesado en cómo ha evolucionado este sector, te invitamos a leer más sobre la historia del transporte en México.

¿Cómo se calcula el volumen de carga?

Lo esencial para comenzar es aprender a diferenciar y conocer cada una de las dimensiones que son parte del proceso (si no lo diferenciamos, podríamos tener problemas con el servicio), las cuales son:

  • Peso Neto: Es el peso de la mercancía sin ningún tipo de embalaje que pueda tener. En inglés se denomina net weight, por esto, en algunas ocasiones nos podemos topar con las siglas NW. Dependiendo de dónde nos encontremos, veremos la medida expresada en Kilogramos (Kg), Toneladas (Ton), o Libras (lbs).
  • Peso Bruto: Es el peso que ya incluye los embalajes. En inglés Gross Weight o sus siglas GW. Se expresa en las mismas medidas que el peso neto.
  • Volumen: Se expresa comúnmente en m3 o cbm por sus siglas en inglés. Se refiere al volumen que cubica la mercancía; en caso de que sea rectangular, se calcula multiplicando alto x ancho x largo.

Peso volumétrico

Se define como el equivalente en kilogramos del volumen que ocupa la mercancía. Es entonces, una medida de densidad y dependiendo del transporte, su equivalencia varía. Por esto, debemos tener en consideración lo siguiente:

  • Grupaje marítimo: El peso volumétrico (kg) será el volumen (m3) multiplicado por 1.000.
  • Grupaje terrestre: El peso volumétrico (kg) será el volumen (m3) multiplicado por 333.
  • Transporte aéreo: El peso volumétrico (kg) será el volumen (m3) multiplicado por 167.

Peso tasable

También se conoce como peso facturable. Se calcula como el número mayor entre el peso bruto y el peso volumétrico. Lo emplean mayormente los transitarios en sus facturas, debido a que los servicios de carga se calculan por el peso y lo que ocupa la carga. Solo algunos servicios aéreos son la excepción, ya que continúan teniendo en cuenta el peso bruto; todos los precios de transporte actuales utilizan como parámetro oficial el peso tasable.

Dicho esto, y teniendo en cuenta las variables del peso volumétrico, debemos entender que los envíos que realicemos siempre tendrán variantes debido al medio de transporte que se utilice, lo que cambia el peso tasable. Sabiendo esto, podremos realizar cálculos y presupuestos más precisos de los trabajos y servicios.

Esto no solo hará más sencillas nuestras relaciones, sino que además influirá directamente sobre el resultado económico y eficiencia que obtendremos con nuestras operaciones, evitaremos demoras y confusiones en nuestras gestiones con el transitario, y por ende agilizaremos el tiempo de gestión.

HACER CAPTURA DE PANTALLA ANDROID
Artículo relacionado:
Cómo hacer captura de pantalla

Para calcular el volumen de carga podemos utilizar una Calculadora de volumen; hoy en día podemos encontrarlas en internet y solo con un clic calcular el peso volumétrico de nuestra carga.

Si este artículo te ha parecido útil, estamos seguros de que interesará conocer las Tendencias del comercio internacional del pasado año 2020.

Artículo relacionado:
Envase Empaque y Embalaje en el Comercio Exterior
Cual es el material más pesado del mundo
Artículo relacionado:
Cual es el material más pesado del mundo

Los datos de pesos y medidas son fundamentales no solo en el transporte, sino también en otros ámbitos. Por ejemplo, el conocimiento sobre los litros de sangre que tenemos puede ser útil en el contexto de la medicina y la salud.

Conocer el peso y volumen de diferentes materiales es crucial; por ello, muchos sectores recurren a entender el material más pesado del mundo y su capacidad para influir en el transporte adecuado.

Entender estos conceptos es esencial también si se consideran elementos de comunicación o se investigan otros aspectos logísticos, como los elementos de la comunicación que pueden afectar el proceso.

https://www.youtube.com/watch?v=je8IMR6B7gI[/embed>

Artículo relacionado:
Cómo funciona Alexa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.