En este artículo conocerás un importante listado de los 20 mejores Octavio Paz libros, famoso autor y escritor literario mexicano ¡Te gustará!
Índice
Octavio paz libros
Octavio Paz libros es un famoso escritor, poeta y compositor mexicano, quien es reconocido por indagar y exponer diferentes estilos en cada rama; inclusive desde los contenidos más difíciles que ha desarrollado en sus obras, en las traducciones y ensayos como en las novelas y poesías. Plasmadas por su magistral pluma ha publicado una cantidad extraordinaria de obras literarias. A continuación te ofrecemos un listados de sus 20 mejores libros.
Listado de Octavio Paz libros
En relación a Octavio Paz libros, de este gran escritor y poeta se pueden mencionar los siguientes:
- Las palabras del árbol de Elena
- Las peras del Olmo
- Pequeña crónica de grandes días
- El ogro filantrópico
- Los hijos del Lino
- Lo mejor de Octavio Paz
- Itinerario
- El arco y la lira
- Posdata
- Figuras y figuraciones
- La hija de Rappaccini
- Los 10 libros más vendidos de Octavio Paz
- Conjunciones y disyunciones
- Vislumbres de la India
- ¿Águila o Sol?
- Sor Juana Inés de la Cruz
- El mono gramático
- La piedra del sol
- El laberinto de la soledad
- Los mejores 20 libros de Octavio Paz
A continuación te haremos un breve comentario de alguno de estos excelentes libros.
El Laberinto de la Soledad
La primera obra que vamos a reseñar de Octavio Paz libros, es el titulado “El Laberinto de la Soledad”, la cual es una obra publicada en el año 1950. En ella, refleja la idea trágica que tiene el pueblo mexicano de sentirse violado y abusado. El autor realiza una serie de disertaciones sobre la identidad del pueblo mexicano. Y aunque haya transcurrido mucho tiempo se transmite de generación en generación.
En ese sentido, Octavio paz indicó que el mexicano autóctono lleva consigo sus costumbres de una forma natural, sin darse cuenta.
La Llama Doble
Seguidamente, otra de las obras de Octavio Paz libros, fue publicada en el año 1933. Esta obra literaria es una de las más reconocidas del escritor, y contiene una reflexión sobre cómo se percibe el amor en occidente, todo lo que implican sus historias y raíces, así como también, las características más relevantes de dicho amor.
Además habla de los tres dominios, los cuales hacen referencia a la sexualidad, el erotismo y el amor. También planteó que la unión sexual entre dos seres está compuesto por dos partes, la carga erótica (una flama roja) y la existencia del amor (la flama azul), de allí el título del libro.
Los Hijos del Limo
Por otro lado, tenemos como otro de los Octavio Paz libros, titulado “Los hijos de Limo”. Esta gran obra fue divulgada en los años setenta, plasmando un pensamiento muy crítico los libros poéticos de la era moderna a nivel internacional como nacional, por supuesto, teniendo como base el romanticismo; desde una visión ampliada que nos lleva de la historia moderna a la literatura no occidental.
Esta obra tipo ensayo, es una de las más elogiables del escritor Octavio Paz, fue exactamente publicada en 1974, su historia principal se basa en el cambio que sea puesto de manifiesto en la poesía desde el romanticismo hasta la modernidad.
Libertad bajo palabra
Otra de las obras poéticas de Octavio Paz libros, el titulado “Libertad bajo Palabra”, donde reúne cinco versiones diferentes de una obra literaria que se fue desarrollando a través del tiempo.
En esta obra podemos apreciar el carácter lírico del autor. Nos traslada desde la poesía hasta los ensayos escrito por Octavio Paz. En este compendio de libros podemos apreciar el poema titulado “Piedras del Sol”, uno de los más reconocidos en la lengua castellana.
El amor, el erotismo, el lenguaje son elementos que se conjugan con las ciudades, la naturaleza y la memoria. Estos elementos servirán para hacer profundas reflexiones sociales. Asimismo, podemos apreciar como en la obra estos elementos se modelan en una escritura que se adecúa a registros formales.
Son tópicos que disfrutaremos en prosa, versos, versículos que responden a la métrica tradicional y a la no tradicional. Se destacan elementos surrealistas propios del siglo XX, así como la poesía conversacional y el Onirismo.
Las peras del olmo
Esta obra literaria muestra la habilidad periodística de su autor. Este material está diseñado en dos partes. La primera parte está consagrada a la poesía de su país natal, de quienes siente admiración, especialmente por Sor Juana Inés de la Cruz, José Gorostiza y Juan Tablada.
La segunda parte contiene un conjunto de ensayos sobre la poesía que va desde ámbitos distintos hasta llegar a una crítica de la literatura asiática japonesa y la reseña que realiza sobre una conferencia de carácter surrealista.
Sin embargo, todas sus obras son de una fina pluma. Por ello, este video te develará los mejores libros y comentarios sobre Octavio Paz.
Biografía de Octavio Paz libros
Octavio Paz Lozano, ensayista, poeta, escritor, que nace en el Estado de México, en Coyoacán, el 31 de marzo de 1914.
Desde temprana edad mostró su tendencia hacia la escritura. A los diecisiete años publica en la revista Barandal (1931) sus primeros poemas. Luego, llega a asumir la dirección de la revista Taller (1939) y posteriormente a Hijo Pródigo (1943)
En un viaje que realiza al viejo continente, logra toparse con grandes intelectuales del mundo literario, entre ellos Pablo Neruda quien influye de manera determinante en su vida como escritor.
Seguidamente logra publicar otras obras literarias, entre las cuales destacan “Luna Silvestre” (1933) y el poema dedicado a la Guerra Civil española titulada ¡No pasarán” (1936). Logra editar otras obras como “Raíz del hombre” (1937).
Realiza estudios universitarios en los Estados Unidos gracia a una beca Guggenheim. Posteriormente, en el año 1945 logra viajar a París y gracias a su encuentro con intelectuales literarios surrealista abandona sus pensamientos izquierdistas.
En los años cincuenta logra publicar diversas obras literarias como “Libertad bajo palabra” (1949); “El laberinto de la soledad” (1950), “Retrato de la sociedad mexicana, ¿Águila o sol?” (1951), “Libro de prosa de influencia surrealista”, y “El arco y la lira (1956)”. Complementa sus obras con diversos poemas y ensayos.
Para el año 1981 logra obtener un premio Cervantes. Luego de su muerte publican una obra literaria titulada “Figuras y figuraciones” (1966) y “Memorias y palabras” (1997). Muchos son los autores hispanoamericanos que han dejado un gran legado tanto Octavio Paz con Chaves Nogales libros
Sé el primero en comentar