Historias de Nueva York ¡Argumento y detalles de la obra!

  • El libro 'Historias de Nueva York' es una crónica del periodista Enric González sobre la ciudad en perpetua adolescencia.
  • Recoge experiencias y curiosidades vividas durante su tiempo como corresponsal en Nueva York.
  • Explora la pasión por el deporte, la arquitectura y la multiculturalidad de la ciudad.
  • Incluye anécdotas sobre personajes ilustres y secretos de la vida neoyorquina.

En este post encontrarás la reseña más completa del libro historias de Nueva York, de Enric González, donde nos describen a esta fascinante metrópoli como la ciudad en perpetua adolescencia.

historias-de-Nueva-York-2

Una mirada diferente a las crónicas de la gran manzana

Historias de Nueva York: Argumento del libro

Para Enric González, el escritor nacido en Barcelona, Nueva York es la ciudad “en perpetua adolescencia” y esta fascinación del periodista por esta ciudad, se filtra en la narrativa de su libro “Historias de Nueva York”, publicado en el 2006.

El libro recoge experiencias, vivencias y crónicas recopiladas durante sus años como corresponsal del periódico El País en esa ciudad (2000-2003) y está lleno de detalles y curiosidades acerca de la llamada capital del mundo.

De la fascinación de González por la ciudad nos dice: «La vida en Nueva York es un deporte de velocidad y reflejos en el que, al final, decide la suerte. Eso tiene que ver, seguramente, con el tipo de personas que atrae la ciudad. Pocos van a Nueva York para retirarse o para llevar una vida tranquila. A Nueva York se va a trabajar y a vivir con la mayor intensidad posible, lo cual acarrea riesgos».

En las páginas de su obra nos encontramos con relatos curiosos que van desde el nacimiento de la ciudad, su pasión por el deporte nacional (Base Ball), la majestuosidad arquitectónica, el sabor de su multiculturalidad y mucho más.

También nos encontraremos esbozos biográficos de la vida de muchos de sus personajes ilustres, como el ex alcalde Giuliani en un extremo y Vincent Chin Gigante, líder del clan de la mafia, los Genovese.

Historias de Nueva York es un relato muy entretenido del ritmo y el pulso de una ciudad fascinante, de la pluma de un periodista que también ha reseñado otras ciudades llenas de historias interesantes como Londres, Roma y Calcio, que todos deberíamos leer.

Si te gusta el contenido de este post, tal vez te interese conocer más acerca de la playa de los ahogados, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo.

historias de Nueva York

Reseña

Historias de Nueva York es una mirada diferente a la ciudad de los rascacielos, vista a través del ojo experto de un periodista que conoce la ciudad a fondo por haberla explorado detalladamente durante varios años.

En sus páginas podremos encontrarnos con datos muy curiosos que, si bien no son necesarios para proseguir con nuestra vida, sí conforman en un todo, la historia y vida de la ciudad más fascinante del planeta, la gran manzana.

Datos como, por ejemplo, cómo y por qué surgió la cúpula del rascacielos Chrysler, por qué son los Yankees el equipo por excelencia de la ciudad y cuál es la relación que se esconde entre la Arabia Saudita y la cerveza que se produce en Brooklyn.

También descubrirás por qué la grasa de la carne es más amarilla en América que en Europa, en qué bar se bebió Dylan Thomas su última copa de whisky o cuál es el local que sirve las mejores y más deliciosas hamburguesas de todo Manhattan.

Historias de Nueva York, explica todas estas cosas. También nos indica una ciudad llamativa y fabulosa, de una jornada negra de septiembre, de un grupo de personas y de tres amigos inolvidables. Si te interesa saber mucho más acerca de la obra historias de Nueva York no dejes de ver el siguiente video.

Banksy
Artículo relacionado:
Los murales de Banksy más aplaudidos

Al igual que Historias de Nueva York, la literatura de Mario Vargas Llosa también ofrece una rica perspectiva cultural que es interesante explorar, especialmente si gustas de obras que revelan la esencia de grandes ciudades.

Además, puedes conocer más sobre Manhattan Transfer, un libro que también captura la vida en una potente urbe.

Joël Dicker
Artículo relacionado:
5 obras de Joël Dicker que debes leer

Finalmente, si deseas ahondar en más obras literarias, no dudes en revisar el resumen de «La vida es sueño», que también toca temas de la identidad y la realidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.