¿Qué sugieren los expertos? ¿Podremos vivir en Marte?

  • La NASA y Space X están trabajando para hacer posible la colonización de Marte en un futuro cercano.
  • Las condiciones en Marte son adversas, especialmente la falta de agua y temperaturas extremas.
  • La inclinación de Marte permite experimentar estaciones similares a las de la Tierra.
  • La presencia de agua en Marte ofrece una oportunidad para la agricultura y sostenibilidad de vida futura.

Con el avance de la tecnología y las constantes problemáticas ambientales, la idea de vivir en Marte cada vez es más fuerte. De hecho, la NASA junto a los proyectos espaciales de la compañía Space X, busca en un futuro cercano comenzar con esta hazaña. A pesar que continúa siendo un emprendimiento bastante complicado, no se antoja del todo descabellado.

El ser humano avanza cada día más hacia una evolución que le permita explorar los confines del universo. Sin lugar a dudas, el primer gran paso para la humanidad en este sentido, fue colocar al hombre en la luna. En virtud de ello, el cercano y vecino planeta rojo también está en la mirada de un suceso parecido, tan solo es cuestión de tiempo.


También te puede interesar nuestro artículo: ¿Tienes idea de lo que es una conjunción planetaria? ¡Te contamos todo!


Vivir en Marte. ¡Todo el trasfondo que se debe saber!

Las recientes exploraciones al espacio han demostrado la existencia de otros sistemas similares a este. Por si fuera poco, estos sistemas reúnen una serie de planetas con condiciones o características parecidas a la Tierra. Esto nos lleva a pensar en otros planetas que podrían albergar vida.

Por ende, no es descabellado pensar que la vida en esos cuerpos celestes lejanos, es una posibilidad latente. No obstante, antes de siquiera pensar en habitar otro de esos mundos, se tiene la mira puesta en el hecho de vivir en Marte.

planeta marte

Fuente: Google

De hecho, en función de lograr este objetivo, la NASA ha enviado distintas misiones espaciales con el fin de investigar la superficie marciana. En la búsqueda de un resultado que aliente una futura colonización, no se ha dejado de investigar esta premisa.

Aun así, vivir en Marte continúa siendo una utopía solo al alcance de quienes poseen grandes sumas de dinero. Es decir, solamente los grandes magnates de la industria o del genero empresarial, son quienes podrían impulsar un gran proyecto, asumiendo que la exploración de Marte está en constante evolución.

De lo contrario, la expedición a Marte todavía está atrasada en cuanto a tecnología. Por si fuera poco, el recurso humano no es el suficiente como para cumplir con una misión de exploración tan demandante.

En resumidas cuentas, aunque Marte represente una alternativa cercana a un futuro, todavía se requiere de un enorme desarrollo. De igual manera, el planeta debe ser modificado exponencialmente como para albergar la vida.

No cabe duda que la idea está, solamente falta desarrollar la misma o explotarla en un amplio sentido. Todo dependerá de los pasos que ocurran ahora en delante de la mano de la NASA y la reciente intentona de pare de Space X.

Vivir en Marte como alternativa al planeta Tierra es una idea que cada vez cobra más fuerza.

Actualmente… ¿Se puede vivir en Marte como alternativa al planeta Tierra?

El resultado de las misiones espaciales de la NASA ha arrojado resultados valiosos en pro de conocer la superficie marciana. Estos nuevos datos son reveladores y ayudan a obtener una idea clara sobre la conformación del planeta.

Por otro lado, en lo que se refiere a saber si se puede vivir en Marte, no es demasiado alentador por los momentos. Hasta ahora, se ha comprobado que las condiciones en Marte son más adversas de las que se creía y a menudo se comparan con las extremas de otros planetas.

La respuesta de si se puede vivir en Marte o no, posee su punto clave en la presencia de agua. Aunque distintos estudios sugieren que alguna vez el planeta rojo pudo albergar agua, la realidad es que, en el presente, no tiene suficiente. Esto plantea dudas sobre la posibilidad de vida.

Sin la presencia del vital líquido, es claro que el ser humano tendría que ingeniárselas para sobrevivir. Una persona promedio puede permanecer hasta 72 horas sin comer, pero no resistiría más de 1 día sin ingerir líquidos.

Además, Marte dispone de otra serie de limitaciones, como la falta de gravedad, la ausencia de magnetosfera o temperaturas gélidas. Debido a estos factores, la supervivencia del ser humano en la superficie marciana se reduciría en gran medida. Por ello, el tema de la vida en Marte sigue siendo un tema relevante en la investigación espacial.

El presente es desalentador. Sin embargo, en un futuro… ¿Se podría vivir en Marte?

Saber si se podría vivir en Marte en el futuro todavía no es una ciencia probada. No obstante, conforme el ser humano avanza en tecnología, es posible crear un escenario favorable. Pero, por ahora, lo más sensato se basa en cimentar esas opciones.

En primer lugar, se debe vencer la problemática del traslado y radiación espacial. El ser humano está protegido por la atmósfera de las radiaciones UV del Sol y del espacio, pero fuera de ella, es vulnerable.

Un viaje demasiado prolongado podría pasar factura a quienes deseen intentar colonizar por primera vez Marte. Aun así, la respuesta a si se podría vivir en Marte en un futuro, más allá de la incertidumbre, puede ser una certeza.

Días en Marte

La duración de los días en Marte es similar a los que transcurren en el planeta Tierra. Con un lapso de tiempo comprendido por 24 horas con 39 minutos, no cabe duda que la similitud es extraordinaria.

Atmósfera marciana

Marte cuenta con una atmósfera que garantiza la protección contra las radiaciones provenientes desde el Sol y el espacio. Sin embargo, el principal problema radica en su sistema de presión y cantidades de CO2. Las condiciones del aire en Marte serán un reto a superar.

planeta desolado marte

Fuente: Google

Aun así, la creación de indumentaria contra bajos sistemas de presión y depuración del aire, son una alternativa que puede crearse. Todo dependerá del avance de la ciencia hasta que se sea capaz de pisar la superficie marciana.

Inclinación de Marte

La inclinación que experimenta Marte es favorable para disfrutar de las mismas estaciones que se viven en la Tierra. De esa manera, se podrá manejar el mismo clima en relación con el planeta donde se engendró la vida originalmente. No obstante, luchar contra las bajas temperaturas será un reto a vencer.

La biodiversidad en Marte puede ser un tema a explorar en futuras investigaciones.

Agua y suelos

La presencia de agua, aunque no en grandes cantidades, podría significar una leve luz al final del túnel. Además, las condiciones de los suelos en Marte son idóneas para favorecer la siembra y cultivo de alimento. o colonización podría ser eficaz en un futuro.

Viaje a Marte
Artículo relacionado:
Viaje a Marte: Una Carrera para Alcanzar el Futuro

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.