El viaje astral: explorando el misticismo y las perspectivas científicas

Viaje astral o experiencia extracorpórea

El fenómeno del viaje astral ha capturado la imaginación de las personas a lo largo de la historia, tanto en el ámbito místico como en el científico. También conocido como desdoblamiento astral o proyección astral, el viaje astral se refiere a la experiencia en la cual la conciencia parece separarse del cuerpo físico y explorar dimensiones no físicas del universo.

En este artículo, exploraremos el concepto del viaje astral desde una perspectiva mística y científica. Abordaremos temas tan interesantes como las drogas psicodélicas, los estados alterados de consciencia (EAC) y las experiencias cercanas a la muerte (ECM), por su intersección con la experiencia de viaje astral. Puede que este artículo sea tan trascendental como lo es el viaje astral: explorando el misticismo y las perspectivas científicas.

El viaje astral: una experiencia mística y trascendental

Desdoblamiento corporal o viaje astral

Desde una perspectiva mística, el viaje astral se considera una experiencia trascendental en la que el individuo puede explorar planos superiores de la existencia y acceder a niveles más profundos de conciencia. Muchas tradiciones espirituales y filosóficas, como el chamanismo, el esoterismo y algunas ramas del ocultismo, han abordado el tema del viaje astral como una práctica de autodescubrimiento y expansión de la conciencia.

Según los defensores de estas prácticas, el viaje astral puede proporcionar una sensación de libertad y conexión con el universo. Se cree que durante el viaje astral, el individuo puede interactuar con seres espirituales, acceder a conocimientos ocultos y explorar reinos más allá de lo físico. Estas experiencias son a menudo descritas como vívidas, intensas y transformadoras, y se consideran un medio para alcanzar la iluminación, la sabiduría interior y la conexión con lo divido.

Lo que la ciencia nos dice sobre los viajes astrales

Esquema digital refleja las conexiones sinápticas en el cerebro y muestra zoom de morfología neuronal

En contraste con las creencias místicas, desde la perspectiva científica, el viaje astral no tiene una base sólida en términos de evidencia empírica. La ciencia actual se basa en la observación, la repetición y la medición para establecer teorías y explicaciones. Hasta la fecha, no ha habido pruebas científicas contundentes que demuestren la existencia objetiva de la proyección astral.

Sin embargo, es importante destacar que la ciencia tampoco ha refutado completamente la posibilidad de que se produzca el viaje astral. La naturaleza subjetiva de la experiencia hace que sea difícil de estudiar científicamente y establecer conclusiones definitivas. Algunos científicos han explorado fenómenos similares, como las experiencias cercanas a la muerte (ECM) y los sueños lúcidos, que pueden compartir ciertos elementos con el viaje astral. Estas investigaciones pueden proporcionar una comprensión parcial de los estados alterados de conciencia y sus efectos en la percepción subjetiva.

La importancia de respetar las experiencias personales de viaje astral

Dos amigas comparten un momento emocional intenso en un bar

Es esencial reconocer que el tema del viaje astral está abierto a la interpretación personal y las creencias individuales. Para muchas personas, las experiencias personales de viaje astral son muy reales y significativas en sus vidas. Estas vivencias pueden tener un impacto profundo en su bienestar emocional y espiritual, independientemente de su base científica aún no probada.

Es fundamental mantener una mirada abierta y respetuosa ante este fenómeno y las personas que dicen haberlo experimentado, ya que la diversidad de perspectivas enriquece nuestra comprensión del mundo. Aquellos que encuentran significado y propósito en el viaje astral deben ser libres de explorar y practicar sus creencias en un ambiente de respeto.

La ciencia trata de aportar evidencia objetiva, pero el hecho de que hasta la fecha no haya podido hacerlo en este sentido no debe ser utilizado para desacreditar las experiencias personales. Asimismo, esto tampoco contradice con una correcta evaluación psicológica ante la sospecha de algún tipo de trastorno donde una persona asegure de manera errática “hacer viajes astrales”. Mantener el respeto debe ir de la mano siempre de una postura objetiva ante la situación, como se suele decir: “lo cortés, no quita lo valiente”.

Viaje astral y drogas psicodélicas

Las drogas psicodélicas inducen estados alterados de consciencia que pueden asemejarse a la experiencia de viaje astral. Sin embargo “el viaje”, en ese caso, está inducido por la aportación exógena de un principio activo o químico. El viaje astral, tal y como se entiende desde una perspectiva espiritual y mística, estaría promovido por un estado de concentración profundo inducido por la meditación. Por lo tanto, ambos “viajes” tiene diferencias causales que abordaremos a continuación.

Viajes astrales inducidos por drogas psicodélicas

Espiral psicodélica

Algunas personas han informado haber experimentado viajes astrales mientras consumen drogas psicodélicas. Estas sustancias, como el LSD o la psilocibina, pueden alterar la química cerebral y provocar estados alterados de conciencia. Algunos individuos han descrito la sensación de separación del cuerpo y la exploración de reinos no físicos durante estas experiencias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos viajes astrales inducidos por drogas son subjetivos y pueden variar entre individuos.

Viajes astrales inducidos por la meditación y la concentración

silueta meditando con chakras de colores

Por otro lado, el viaje astral también se ha asociado con prácticas de meditación y concentración profunda. A través de la meditación, algunas personas han informado haber experimentado la sensación de separación de su cuerpo físico y explorar otras dimensiones de la existencia. Este enfoque no involucra el uso de sustancias químicas y se basa en técnicas de concentración y enfoque de la mente.

Actualmente la comprensión científica de estos fenómenos y sus mecanismos aún es limitada y se requiere más investigación para profundizar en su naturaleza y validez.

Viaje Astral, Estado Alterado de Consciencia (EAC) y Experiencias Cercanas a la Muerte(ECM): diferencias e intersecciones

El viaje astral, el estado alterado de consciencia (EAC) y las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son fenómenos que han sido objeto de interés tanto desde una perspectiva científica como mística y espiritualidad. Si bien son experiencias distintas, también pueden tener intersecciones y puntos en común.

Viaje astral: exploración de otras dimensiones de la existencia

Viaje astral o experiencia extracorpórea

Ya hemos visto como el viaje astral permite explorar otras dimensiones de la consciencia o existencia humana a partir de la puesta en práctica de la meditación, que llevaría a un estado de concentración profunda. Es una experiencia mística y trascendental acompañada frecuentemente por chamanes y maestros espirituales.

Sin embargo, desde el punto de vista científico, la existencia objetiva de estos viajes no ha sido comprobada de manera concluyente y puede ser interpretada como una experiencia subjetiva y autogenerada de la mente (sugestión).

Estado alterado de consciencia: cambios en la percepción y la experiencia subjetiva

Estado alterado de consciencia

Los estados alterados de consciencia son estados en los que la percepción, la cognición y la experiencia subjetiva difieren del estado de consciencia ordinario. Estos estados pueden ser inducidos por diversas prácticas como la meditación, la hipnosis, el uso de drogas psicodélicas, entre otros. Desde una perspectiva científica, los EAC se atribuyen a cambios en la actividad cerebral y la neuroquímica, que afectan la percepción y la experiencia subjetiva.

Experiencias cercanas a la muerte: fenómenos asociados a situaciones límite

la luz al final del túnel en las experiencias cercanas a la muerte

Las experiencias cercanas a la muerte son fenómenos que ocurren durante situaciones de peligro extremo, enfermedades graves o eventos traumáticos, donde una persona informa haber tenido vivencias que incluyen sensaciones de salida del cuerpo, encuentros con seres espirituales, revisión de la vida pasada, entre otros. Desde una perspectiva científica, se han propuesto varias explicaciones como la hipoxia cerebral, la liberación de neuroquímicos y la activación de ciertas áreas del cerebro involucradas en la percepción y la memoria.

Intersecciones y diferencias

Si bien existen intersecciones entre el viaje astral, los estados alterados de consciencia y las experiencias cercanas a la muerte, también hay diferencias significativas. El viaje astral se considera una experiencia autogenerada de exploración de otras dimensiones, mientras que los EAC y las ECM están más vinculados a situaciones límite y cambios neurofisiológicos. Además, las ECM a menudo implican una sensación de trascendencia y encuentros con seres espirituales, mientras que los viajes astrales y los EAC pueden variar ampliamente en contenido y significado.

Perspectiva científica y espiritual

Desde una perspectiva científica, se busca comprender las bases neurológicas y psicológicas de estas experiencias, explorando los procesos cerebrales subyacentes y los factores contextuales. Al mismo tiempo, la mística y la espiritualidad reconocen la dimensión trascendental y la conexión con lo divino que pueden estar presentes en estas vivencias.

Mantén abierta la mirada: no juzgues experiencias que no conoces o comprendes

Dos niños mirando la puesta de sol amigablemente

El viaje astral es un fenómeno misterioso que ha sido objeto de estudio tanto desde una perspectiva mística como científica. Si bien las explicaciones místicas ofrecen una visión espiritual y trascendental de esta experiencia, la comunidad científica aún no ha logrado establecer pruebas sólidas que respalden su existencia objetiva.

Es importante abordar el tema del viaje astral de manera objetiva y respetuosa, reconociendo tanto las creencias personales como los límites de nuestro conocimiento científico actual. Al hacerlo, podemos fomentar un diálogo constructivo y respetuoso que promueva la comprensión y el intercambio de ideas en torno a este enigmático fenómeno.

El viaje astral: una confluencia de ciencia y espiritualidad

Shaman de mongolia en en una pradera

Actualmente  se busca comprender los mecanismos neurológicos y psicológicos subyacentes a todos los fenómenos relacionados (o aparentemente relacionados) con los viajes astrales, tales como los EAC o las ECM. Al mismo tiempo la espiritualidad mantiene una sabiduría ancestral en cuanto a la interpretación de estos fenómenos, que se presentan convergentes y divergentes a la vez: es ahí donde reside la belleza del misterio que engloba a todas estas experiencias fascinantes. Y es por ello que se hace tan necesario conocer el viaje astral: explorando el misticismo y las perspectivas científicas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.