Tribus urbanas: estilo e identidad en una estética única

chico baila hip hop con fondo de pared con grafiti

Las tribus urbanas han sido una parte intrínseca de la cultura urbana en todo el mundo. Estas comunidades se forman en torno a intereses, valores, gustos y, a menudo, una estética distintiva que las define. A lo largo de las décadas, han surgido numerosas tribus urbanas que han dejado una huella indeleble en la cultura pop y en la sociedad en general.

En este artículo, exploraremos las 20 tribus urbanas más populares, destacando sus características y su estilo estético. Posteriormente mencionaremos otras no tan conocidas pero igualmente interesantes. Acompáñanos en este recorrido para conocer todo lo que no te han contado sobre las tribus urbanas: estilo e identidad en una estética única.

Las 20 tribus urbanas más populares

Te ofrecemos a continuación un listado minuciosamente elaborado para que puedas conocer las 20 tribus urbanas más populares donde se incluyen su origen, estilo de vida, gustos musicales y estética única definida por sus preferencias en vestimenta y complementos utilizados.

Hippies

Hippies

Los hippies, una de las tribus urbanas más emblemáticas, emergieron en la década de 1960 como un movimiento contracultural que abogaba por la paz, el amor y la igualdad. Su estética se caracteriza por la ropa informal y cómoda, con vestidos floreados, pantalones acampanados, sandalias y accesorios artesanales. Los hippies también eran conocidos por su amor por la música psicodélica y el arte experimental.

Hipsters

Los hipsters se enorgullecen de su individualismo y su amor por lo alternativo. Adoptan una estética vintage, con ropa de segunda mano, barbas prominentes y gafas de montura gruesa. Su interés por la cultura independiente y la música indie los distingue.

Emos

La tribu emo se caracteriza por su sensibilidad emocional y su estilo de vida introspectivo. Visten con ropa ajustada y oscura, con énfasis en camisetas con estampados emotivos y peinados con flequillo largo y lacio.

Raperos

50 cent: famoso rapero internacional

Los raperos, una tribu urbana originaria de la cultura hip-hop, se distinguen por su estilo de vida y moda urbana. Visten ropa holgada, gorras, zapatillas deportivas y suelen usar accesorios llamativos. La música rap y la expresión lírica son fundamentales en su identidad cultural.

Punks

El movimiento punk surgió en los años 70 como una respuesta contracultural. Los punks adoptan una estética rebelde con ropa rasgada, chaquetas de cuero, tachuelas y peinados llamativos. La música punk rock es el pilar de su identidad.

Pokemones

Los pokemones son una tribu urbana chilena que se caracteriza por su estética colorida y juvenil. Visten con ropa alegre y estrafalaria, y a menudo tienen el pelo teñido de colores llamativos.

Heavies

Los heavies, también conocidos como metaleros, son apasionados amantes del heavy metal. Visten camisetas negras con logos de bandas, chalecos de cuero, pantalones ajustados y suelen llevar tatuajes relacionados con el metal.

Frikis (Otakus, Gamers y Geeks)

The bing bang theory es una famosa serie de televisión cuyos personajes encarnan el máximo frikismo

Esta tribu engloba a tres subgrupos distintos: los otakus (amantes del anime y manga), los gamers (fanáticos de los videojuegos) y los geeks (apasionados por la tecnología y la cultura pop). Cada grupo tiene su propia estética y obsesiones específicas, pero comparten una inclinación hacia la cultura pop y la tecnología.

Rastafaris

Originarios de Jamaica, los rastafaris siguen la fe rastafari y adoptan una apariencia distintiva con rastas en el cabello, ropa africana y accesorios como gorros tejidos y collares de cuentas.

Skaters

Los skaters son conocidos por su amor por el skateboard. Visten ropa cómoda y suelen llevar zapatillas Vans o Converse. Su estilo refleja su actitud relajada y su devoción por la cultura del skate.

Swaggers

La tribu de los swaggers abraza una estética moderna y urbana. Visten ropa de diseño, zapatillas de marca y su estilo está marcado por una actitud segura y segura de sí misma.

Góticos

modelo con look gótico

Los góticos se destacan por su estilo oscuro y melancólico. Visten predominantemente de negro y aprecian la estética gótica, con prendas de cuero, encaje y maquillaje dramático. Su interés en lo macabro y lo sobrenatural se refleja en su música, que abarca géneros como el rock gótico y el post-punk.

Rockabillies

Originarios de los años 50, los rockabillies se inspiran en la música rock ‘n’ roll y la moda de esa época. Visten ropa retro con faldas de vuelo, pantalones de talle alto y peinados con tupé.

Muppies

El término «muppies» proviene de «yuppies» (jóvenes profesionales urbanos), pero los muppies están más enfocados en el equilibrio entre el trabajo y el placer. Visten de manera elegante pero relajada, prefieren lo casual y valoran la vida social.

Pijos

"niños de papá" o "pijos cayetanos" en la foto de la universidad privada

Los pijos se asocian con la alta sociedad y visten con ropa de diseño, trajes elegantes y accesorios caros. Su estilo refleja su estatus económico.

Grunges

Los grunges surgieron en los años 90 como respuesta a la música grunge. Visten ropa desgarrada, camisetas de bandas, pantalones holgados y botas. Su aspecto es descuidado y desenfadado.

Reggaetoneros

famosos reggeatoneros dela actualidad

Los reggaetoneros son fanáticos del género musical del reggaetón y su estética se refleja en su ropa y accesorios de diseño, joyas llamativas y peinados elaborados.

Hip-Hop

La cultura hip-hop abarca elementos como el rap, el breakdance y el graffiti. Los miembros de esta tribu suelen vestir ropa deportiva, gorras y joyas llamativas.

Skinheads

Aunque la tribu skinhead tiene diferentes ramas ideológicas, algunos se centran en la música skinhead y visten con botas, pantalones cortos y camisetas ajustadas.

Chonis y Canis

Ylenia es un famoso personaje de televisión que se lanzó a la fama a partir del concurso de Gandía Shore

Las tribus de chonis y canis, originarias de España, se caracterizan por su estilo llamativo y estridente. Visten con ropa ajustada, accesorios exagerados y tienen una inclinación hacia la música latina y el reguetón.

Otras tribus urbanas

Además de las tribus urbanas mencionadas anteriormente, existen muchas otras que también han influido en la cultura urbana en diferentes momentos y lugares. Aquí te mencionamos algunas de ellas:

Ravers

La cultura rave es un mundo aparte en la escena urbana. Se centra en la música electrónica, las fiestas nocturnas y la búsqueda de experiencias sensoriales intensas.

Cybergoths

chica luce estilo cibergoth en rojo y negro

Los cybergoths son una fusión de la estética gótica y la cultura rave. Se destacan por su ropa con elementos futuristas, como ropa de vinilo, neón y accesorios con luces LED. La música electrónica industrial es fundamental en su cultura.

Vampiros Urbanos

Inspirados en la cultura gótica y la literatura de vampiros, los vampiros urbanos adoptan una estética vampírica con ropa oscura, maquillaje pálido y colmillos falsos. A menudo se reúnen en clubes nocturnos.

Cyberpunks

Una variante del movimiento punk, los punks cibernéticos incorporan elementos futuristas y tecnológicos en su estilo. Visten ropa con tachuelas, luces LED y elementos metálicos.

Steampunks

Los steampunks merecen un lugar propio debido a su enfoque en la estética steampunk, que combina elementos del siglo XIX con la tecnología a vapor y la ciencia ficción.

Techno Vikings

Esta tribu urbana se asocia con la cultura rave y la música techno. Los Techno Vikings son conocidos por sus trajes llamativos, accesorios brillantes y su amor por la música electrónica de alta energía.

B-Boys/B-Girls

Originarios de la cultura hip-hop, los B-Boys y B-Girls son conocidos por su destreza en el breakdance. Visten ropa deportiva, zapatillas de deporte y a menudo tienen un estilo callejero distintivo.

Surferos

moda estilo surfero

Los surferos se centran en el surf y la cultura de playa. Visten ropa playera, como bañadores, camisetas surferas y chanclas, y tienen una actitud relajada y amante del océano.

Mods

Los mods, originarios de la década de 1960 en el Reino Unido, se enfocaban en la moda, la música soul y los scooters Vespa. Vestían trajes elegantes, botas Chelsea y mantenían un aspecto pulido.

New Romantics

Esta tribu urbana surgió en la década de 1980 y se caracterizaba por su estilo extravagante y teatral. Vestían trajes andróginos, maquillaje llamativo y peinados elaborados.

Teddy Boys

Originarios de la posguerra en el Reino Unido, los Teddy Boys eran conocidos por su estilo de la vieja escuela, que incluía trajes drapeados, corbatas estrechas y chaquetas con solapa. Eran fanáticos del rock ‘n’ roll.

Hooligans

A diferencia de muchas otras tribus urbanas, los hooligans están asociados principalmente con el deporte, en particular con el fútbol.

Indies

modelo luce moda indie

Los indies son fanáticos de la música independiente y abrazan las subculturas relacionadas con la creatividad artística y la no conformidad.

Straight Edge

La tribu urbana straight edge se caracteriza por su decisión de abstenerse de drogas, alcohol y otros comportamientos considerados autodestructivos.

Cosplayers

disfraz de la novia del joker

Los cosplayers son fanáticos de la interpretación de personajes de videojuegos, películas, cómics o anime.

Greasers

Los greasers, originarios de la década de 1950, eran conocidos por su amor por los automóviles, la música rock ‘n’ roll y su estilo rebelde.

Freaks

La categoría de «freaks» es una amplia y diversa tribu urbana que engloba a aquellos que no se identifican con las tribus urbanas convencionales y abrazan una identidad fuera de lo común.

Las tribus urbanas: diversidad cultural, moda y estilo de vida

colección de moda estilo barbie

Las tribus urbanas son una manifestación de la diversidad cultural y la individualidad en las ciudades de todo el mundo. Cada tribu tiene su propia estética y características distintivas que reflejan sus valores, intereses y estilo de vida único. A pesar de las diferencias, todas estas tribus contribuyen a enriquecer la vasta y versátil paleta de la cultura urbana global.

En la actualidad, podemos ver cómo la moda se ha inspirado en muchas de estas tribus urbanas para crear sus diseños, implantando una estética cuyo uso se aleja de sus orígenes y adoptando un enfoque comercial en el que se ofrece a la sociedad una reminiscencia de estilos de vida pretéritos. En el gusto de cada consumidor queda la elección de cada tipo en particular que en muchas ocasiones son un reflejo de la personalidad y la individualidad de cada uno.

Las tribus urbanas -estilo e identidad en una estética única- han sido una inspiración en el mundo que perdura en la actualidad y permite la expresión personal de un modo de entender la vida.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.