Sabores auténticos: descubre la variedad en los tipos de tacos mexicanos

  • Los tacos tienen un origen prehispánico y han evolucionado con ingredientes europeos.
  • Existen diferentes tipos de tacos según la región, desde carnitas hasta cochinita pibil.
  • Las salsas son fundamentales para resaltar el sabor de los tacos.
  • La tortilla es clave en la estructura y sabor del taco, variando entre maíz y harina.

Tacos

Los tacos son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Su versatilidad ha permitido que existan infinidad de variaciones a lo largo de todo el país, desde los tradicionales tacos al pastor hasta los exóticos tacos de chapulines. Cada región tiene su propia versión, adaptando los ingredientes a los productos locales y a las tradiciones culinarias autóctonas, por ello, aboradaremos los tipos de tacos mexicanos que podemos encontrar en dichos lugares.

A pesar de su aparente sencillez, la historia de los tacos es fascinante y se remonta a la época prehispánica, cuando los pueblos indígenas ya utilizaban la tortilla como base de su alimentación. Con el tiempo, la llegada de los españoles introdujo nuevos ingredientes y técnicas de cocción, dando lugar a una amplia gama de tacos que hoy son parte esencial de la cultura gastronómica mexicana.

El origen de los tacos

El consumo de la tortilla de maíz data de la época precolombina, cuando las civilizaciones mesoamericanas ya la utilizaban como base de su dieta. La técnica de nixtamalización, en la que el maíz se cuece con cal para mejorar su valor nutricional, sigue vigente hasta el día de hoy. No está claro cuándo exactamente nació el taco, pero se sabe que Moctezuma, el tlatoani mexica, utilizaba las tortillas como una especie de cuchara para sostener los alimentos.

Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevos ingredientes como el cerdo, la res y las especias europeas, lo que diversificó aún más los rellenos de los tacos. Posteriormente, en el siglo XIX, se popularizaron los tacos en la Ciudad de México gracias a los mineros, que los usaban como alimento práctico y fácil de transportar.

Tacos riquísimos

La importancia de la tortilla en los tacos

La esencia de un buen taco radica en su tortilla. Aunque la mayoría de los tacos se hacen con tortillas de maíz, hay algunas variantes que utilizan tortillas de harina, especialmente en el norte de México. También existen tacos envueltos en hojas de lechuga o de nopal para versiones más ligeras.

La textura de la tortilla es fundamental. Debe ser lo suficientemente flexible para envolver los ingredientes pero resistente para que no se rompa. En algunos casos, se usan tortillas dobles para tacos con rellenos más pesados, como los de suadero o cabeza de res.

Artículo relacionado:
Comidas típicas de México ¡Platillos que deberías probar!

Tipos de tacos que debes probar

Tacos al pastor

Uno de los tacos más icónicos de México, inspirados en el shawarma árabe. Se hacen con carne de cerdo marinada con achiote, chiles secos y especias, cocinada en un trompo vertical y servida con piña, cilantro y cebolla.

Tacos de carnitas

Originarios de Michoacán, estos tacos se preparan con carne de cerdo cocida lentamente en su propia grasa hasta quedar dorada y crujiente. Se suelen acompañar con limón, salsa verde y chiles encurtidos.

Tacos de barbacoa

Procedentes de Hidalgo y el Estado de México, la barbacoa se elabora con carne de borrego cocida en un hoyo bajo tierra cubierto de pencas de maguey. Se sirven con consomé y tortillas recién hechas.

Tacos de cochinita pibil

Plato típico de Yucatán, la cochinita pibil se marina con achiote y jugo de naranja agria, luego se envuelve en hojas de plátano y se cuece al horno. Se acompaña con cebolla morada encurtida y chile habanero.

tacos de diferentes tipos

Tacos de pescado

Muy populares en Baja California, los tacos de pescado se hacen con filetes empanizados y fritos, servidos con repollo rallado, crema y salsa picante.

Tacos de canasta

También conocidos como “tacos sudados”, se rellenan con guisos básicos como frijoles, chicharrón o papa y se almacenan en una canasta con un plástico azul para mantener su calor y humedad.

Tacos gobernador

Originarios de Sinaloa, estos tacos se preparan con camarones salteados, queso derretido y tortillas de harina, cocidos a la plancha hasta obtener una textura crujiente.

Tacos de suadero

Un clásico de los puestos callejeros de la Ciudad de México, el suadero es un corte de carne de res con una textura suave y jugosa, cocinado en su propia grasa y servido con cebolla y cilantro.

tacos variados

Las salsas: el alma del taco

No hay taco sin salsa. En México, la salsa es esencial y varía según el tipo de taco. Las más comunes son:

  • Salsa roja: Hecha con jitomate y chiles secos, perfecta para tacos al pastor y carnitas.
  • Salsa verde: A base de tomate verde y chile serrano, ideal para tacos de barbacoa o cochinita.
  • Guacamole: Una mezcla de aguacate, chile y cilantro, excelente para tacos de pescado o camarones.
  • Pico de gallo: Jitomate, cebolla y chile verde picado, se usa en tacos de carne asada y suadero.

Los tacos se han convertido en un símbolo de la gastronomía mexicana a nivel mundial. Desde los tacos callejeros hasta las versiones gourmet en los mejores restaurantes, siempre hay una opción para todos los gustos. Es un platillo tan versátil que permite disfrutar de infinitas combinaciones de sabores y texturas. Ya sea con carne, mariscos, vegetales o incluso insectos, los tacos siempre son una fiesta para el paladar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.