Tipos de Chihuahuas que Existen y sus Características

Todos reconocen a un perro muy famoso que aparece en las películas, este perro es el chihuahua, un can nativo de América, que al pasar los años se ha divido en varios tipos de chihuahuas, le invitamos a que continúen leyendo para que conozcan cuales son.

tipos de chihuahua 1

Características comunes de los chihuahuas

Las características son similares en todos los perros, sin embargo, las facciones de la cara y la forma de la cabeza son diferentes en cada uno de ellos, las características comunes que tienen todos los perros chihuahuas, son:

  •  El hocico es pequeño y puntiagudo.
  • Los ojos presentan una característica similar y es el tamaño de estos, normalmente son ojos de color oscuro ningún perro chihuahua tiene los ojos claros.
  • La cabeza podemos observar como todos tienen la misma forma de cabeza amanzanada y esto los hace ver como perros de raza pura.
  • Su tamaño depende del tipo de chihuahua, pero el peso nunca superará los tres kilogramos.

tipos de chihuahuas 2

Colores del chihuahua

El Chihuahua tiene algunos colores que en lo general son los colores más comunes, están:

  • Los atigrados
  • El chihuahua blanco que se considera el Chihuahua puro
  • Negro y arena
  • El color crema

Estos colores no son característicos de todos los perros, sin embargo, a esta raza de perro las asociaciones de perros para exposición no le aceptan todos los colores que pueden haber, ya que no es común que un perro estándar chihuahua se cruza con otra raza.

Hay ciertos colores que producen cierto llamado de atención en esta raza, este color es el blanco con manchas negras o grises, esto quiere decir en los perros chihuahuas que tienen algún problema genético o alguna enfermedad en la piel o en la sangre, al nacer en chihuahua con estas características, de inmediato debe ser llevado a un veterinario para que lo atienda y constate que el mismo tiene algún problema de salud.

Tipos de chihuahuas

Existen varios tipos de perros chihuahuas, que se diferencian por su color pelaje, entre otros aspectos físicos que los detallan con exactitud, deben saber que el nombre real de esta raza de perros es chihuahueño.

Chihuahua toy o tacita de té

Este perro es mucho más pequeño que el chihuahua estándar, es bastante reconocido gracias a que muchas personas famosas que cuentan con la compañía de esta mascota y que incluso puede caber en los bolsos de mano, la Raza de perros tacita de té no son aceptadas en ninguna competencia de asociaciones caninas, esto se debe a que esta raza ha surgido de variaciones genéticas en donde han quitado tamaño a las razas normales.

Los chihuahuas pesan entre uno y tres kilogramos, el tacita de té pesa quinientos gramos, esto hace que el perro sea frágil de salud y tenga algunos problemas genéticos, aunque también puede sufrir de obesidad, es muy propenso a sufrir desnutrición.

Según la asociación de perros chihuahua el peso mínimo para este perro es de quinientos gramos aunque con este peso ellos no sean capaces de correr largas distancias, sin duda es uno de los perros toy más pequeños que existen.

tipos de chihuahuas 3

Chihuahua cabeza de manzana

El chihuahua cabeza de manzana es un perro muy particular, ya que literalmente su cabeza redondeada y en la parte superior tiene forma de manzana, su nariz es fina. El nombre es gracias a la forma de su cabeza, estos perros se vieron por primera vez en el siglo XIX, se consideran uno de los perros más antiguos de América y fue un cruce entre los chihuahueños mexicanos y algunos perros provenientes de Europa, para poder reducir su tamaño considerablemente.

Por esta razón es que algunos chihuahuas no son reconocidos en la asociación de perros de exposición ni en las federaciones.

tipos de chihuahuas 4

Chihuahua cabeza de venado

El chihuahua cabeza de venado es el chihuahua original, proveniente de México este perro se conoce por tener un tamaño un poco más grande al de los demás, pesa seis kilogramos su cabeza tiene una forma alargada muy parecida a la del venado y la parte de su frente menos pronunciada que en los otros tipos de chihuahua.

Este es uno de los perros más sanos entre todas las especies y esto es porque no tiene ninguna descendencia que sea altamente enfermiza, un perro que no sufre enfermedades hereditarias, es aceptado y reconocido mundialmente por la asociación de perros de exposición.

tipos de chihuahuas 5

Chihuahua cabeza de pera

Este chihuahua está directamente relacionado con el cruce de dos razas de perros chihuahuas que son cabeza de manzana y a cabeza de venado, al cruzar estos dos se originó el chihuahua cabeza de pera. Tiene la forma de la cara como el chihuahua cabeza de venado, pero la forma del cráneo la tiene como el chihuahua cabeza de manzana, el peso de cuatro kilos y medio.

Como se pueden dar cuenta todas las clases de chihuahuas se diferencian en la forma en cómo tienen su cráneo y cómo tienen su cara, algunos por su tamaño y otros por su peso.

Tipos de chihuahuas según el pelaje

Los tipos de chihuahuas también se pueden diferenciar según su pelaje, este puede ser de diferentes tamaños, estos chihuahuas son:

Chihuahua de pelo largo

El Chihuahua de pelo largo sólo se presenta en el chihuahua cabeza de manzana, este tiene un pelo delgado, suave al tacto, un poco ondulado más no rizado como los perros Caniche Toy, suelen tener una capa de impermeabilización en su pelaje lo cual hace imposible que este se moje fácilmente, sin embargo, suele sufrir de frío por esa razón debe mantenerlos siempre abrigados, este pelaje largo sale en sus orejas, cola, cuello y sus patas traseras.

Este pelo largo y alborotado no es aceptado en la asociación de perros chihuahuas, por esa razón el mismo debe ser afeitado antes de presentarse en cualquier tipo de exposición canina.

Chihuahua de pelo corto

Esta característica la engloba varios tipos de Chihuahuas, sin embargo, tienen una presencia de pelo un poco más larga en la parte de su cuello y cola, siempre van a tener el pelo sedoso y delgado, pero a su vez este tipo de chihuahua no tienen esa capa de impermeabilización en el pelaje y estos sufren de frío más agudo y constante.

Como reconocer que tipo de chihuahua es tu mascota

En las tiendas para mascotas es muy común que vean en una sola jaula a los perros chihuahua y no son adoptados según su raza, pero si deseas saber qué tipo de perro chihuahua es el que tienes en el hogar como mascota, debes considerar todas las características que anteriormente le comentamos, las federaciones caninas tienen otras formas para identificar los tipos de chihuahuas y estas formas son, según su manto, la forma de su cabeza y su tamaño cabe destacar que no todos están aceptadas por esta federación, ni tampoco todos los chihuahuas son perros de exposición.

También debemos tomar en cuenta que los colores de los ojos influyen mucho en estas exposiciones y es porque el único color aceptado para un perro chihuahua de raza pura, es el color negro en su pupila y en su piel todos los colores, únicamente los que no son aceptados son los que mencionamos anteriormente que señalan que el perro tiene algún problema genético.

Ya habiendo comentado todo esto puedes identificar a tu perro chihuahua de la siguiente forma.

  • Pelaje: Si es de pelo largo es un chihuahua cabezas de manzana, pero si es de pelo corto debes guiarte por otras características que te mostrare a continuación para identificarlo.
  • Cráneo: si el cráneo del chihuahua tiene curvas muy pronunciadas pueden ser un cabeza de manzana o un cabeza de pera y para salir de esta duda debes observar la forma de su hocico. Si el cráneo es menos curvo y un poco plano sobre los ojos tiene un perro chihuahua cabeza de venado.
  • Estatura: Como ya lo había comentado el tamaño del chihuahua puede variar, sin embargo, no todos los tamaños son aceptados en la federación ni en las exposiciones de perros, así que esta categoría no ayuda mucho, pero es importante que sepas que los tamaños son variados y los pesos también.

Tomando en cuenta todo lo comentado anteriormente es importante que si no logras identificar qué tipo de chihuahua tienes en tu hogar, puedes llevarlo a un veterinario, el doctor seguro te dirá con exactitud qué tipo de chihuahua es.

Consideraciones a la hora de adoptar un chihuahua

Debes tomar en cuenta algunas consideraciones para adoptar a este tipo de perros, una de ellas es su descendencia siendo un perro tan enfermizo, si no es un chihuahua cabeza de venado que es el chihuahua puro, los otros perros siempre suelen recaer en algunas enfermedades genéticas o simplemente nacen con problemas respiratorios, de la piel o de la sangre, esto se debe a los cruces que se han realizado en ésta razas de perros y ha desarrollado todos estos inconvenientes en esta pequeña raza.

En los cachorritos sueles ser más fácil detectar estas enfermedades, ya que en las perreras y en los refugios o en las tiendas de mascotas, son atendidos constantemente por veterinarios capacitados y le realizan una serie de estudios y por obvias razones dan en adopción a perro que estén sanos.

Por esa razón cuando te consigas un perro de esta raza abandonado en la calle, no es recomendable llevarlo a casa ya que puede tener alguna enfermedad, esto en el caso de que no puedas llevarlo a un veterinario, al mismo momento que lo consigues y éste pueda realizar un examen exhaustivo en donde diagnostica si el perro está sano o tiene algún problema de salud.

Otra de las consideraciones en cuanto adoptar a un perro como éste, es que el pelaje del chihuahua no es hipoalergénico y por esta razón la cantidad de pelo que muda constantemente puede ser bastante dañino para personas alérgicas.

La educación puede ser un poco fuerte, ya que el chihuahua no es un perro que se pueda dominar fácilmente es muy activo y por eso es un gran perro para niños pequeños o para hacerle compañía a personas mayores, pero no es un perrito para quedarse dentro de un hogar encerrado, esperando que sus sueños lleguen de trabajar, aparte de que su entrenamiento tiene que ser continuo y no puede estar solo ya que olvida todo lo aprendido.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.