¿Se puede dormir en el coche en España?

¿Se puede dormir en el coche en España?

 Muchas veces por necesidad o aventura se ha requerido dormir en el coche, un hecho que nos permite salvaguardamos de la noche y descansar. La duda está en si se puede dormir en el coche en España, si se nos permite o está prohibido por la ley.

En España no está prohibido por ley dormir en el coche, pero dependerá de las circunstancias y del lugar, ya que existen normas reguladas que se deben cumplir. A continuación, analizamos todos los aspectos importantes y qué se debe respetar para no meternos en un problema.

¿Se puede dormir en el coche en España?

Dormir es un hecho que importa para nuestro organismo y debemos respetar los ciclos para mantenernos activos en condiciones. Conducir por necesidades de trabajo, por ocio o por necesidad implica una responsabilidad, y para no sufrir un accidente debemos de viajar despejados. Llevar un vehículo y con falta de sueño implica por cinco las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico, por ello, es de vital importancia descansar o dormir durante unas horas para continuar sin problemas.

En España se puede dormir en el coche, la dirección General de Tráfico (DGT) no considera ilegal dormir dentro de un vehículo, siempre que se haga de forma correcta y no poniendo en peligro la seguridad vial.

  • El coche ha de estar aparcado correctamente, sin obstaculizar el tráfico ni molestando a nadie, siendo una zona apta para el estacionamiento. Además, la documentación ha de estar activa y vigente por si cualquier Agente de la Autoridad lo solicitase.
  • Hay que tener información de las ordenanzas municipales de muchos ayuntamientos, ya que prohíben acampar o pernoctar en vehículos en zonas públicas, sobre todo en zonas turísticas.

¿Se puede dormir en el coche en España?

  • También, está prohibido dormir en zonas de playa, parques naturales o áreas protegidas, ya que son lugares que son protegidos.
  • Otra prohibición es la de pernoctar, pero en forma de acampada, implicando la colocación de toldos, tiendas de campaña o similares para ampliar la zona de espacio del coche.
  • Trata de no llamar la atención cuando duermas en zonas urbanas, evitando comportamientos inapropiados que puedan ser percibidos como inseguros. Verifica si existen normativas específicas para no pernoctar con vehículos. No generes basura o ruidos que puedan dar lugar a denuncias.
  • A la hora de estacionar, se debe de respetar las señales de tráfico, sobre todo en lugar de carga y descarga. También se ha de mantener el coche en un lugar iluminado, para evitar incidentes.
  • Muchos ayuntamientos prohíben dormir en vehículos, sobre todo en áreas urbanas, protegidas o turísticas. Según su normativa, se aplica porque se considera más acampar que un simple “dormir”.
  • Otra prohibición es la de dormir en zonas como el casco urbano, ya que se considera zona para la circulación de tráfico y no para pernoctar.

¿Qué diferencia existe entre dormir y acampar?

Dormir es considerado como un descanso y necesidad dentro del coche estacionado. Pero acampar se considera como un despliegue de objetos como sillas, mesas, toldos o cualquier objeto similar alrededor del coche. Este comportamiento está prohibido fuera de zonas autorizadas para ello.

¿Qué zonas están permitidas para dormir en el coche?

  • Está permitido dormir en el coche en áreas de descanso en autopistas, sobre todo en aquellas zonas que están diseñadas para descansar y que son seguras.
  • En zonas para autocaravanas, aunque se esté con el coche, ya que son espacios seguros para ser utilizados. También en los campings, pagando una tarifa.
  • Muchas ciudades y municipios tienen zonas habilitadas para que los vehículos puedan estacionar y pernoctar. Se debe consultar las normativas locales para conocer sus reglas específicas.

¿Qué sanciones se pueden aplicar al pernoctar en un lugar equivocado?

Como hemos mencionado, se puede dormir en un coche, ya que la DGT lo permite, a través de la Instrucción 08/V-74:

Esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.

¿Se puede dormir en el coche en España?

Además, no hay límite de tiempo, pero existen las excepciones y normas como hemos mencionado. Si no se cumplen, las autoridades podrían aplicar sanciones económicas:

  • Por ejemplo, dormir en un parque natural y en el interior de un coche, la multa podría ascender hasta los 5.000 euros.
  • Si estás durmiendo en un coche y en un lugar mal aparcado, la multa que se aplica es de 200 euros.
  • Cuando se aparca a modo de acampada, la multa es de 150 euros más 40 euros añadidos por cada metro cuadrado que ocupen las pertenencias.

¿Qué ocurre con las autocaravanas?

Pernoctar con la autocaravana y en un lugar no permitido, también tiene su sanción. Se considera que una autocaravana está estacionada cuando está su motor apagado y las ruedas están en contacto con el suelo, o sea con las patas estabilizadoras u otras plataformas.

Se considera estacionada cuando también tenga parte de sus pertenencias desplegadas fuera del vehículo, como mesas, sillas…incluso ocupando más metros de lo que limita la autocaravana. Tampoco puede emitir ningún tipo de aguas, fluidos o ruidos de motores encendidos.

La normativa para el estacionamiento de la autocaravana dice esto: “no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.”

¿Se puede dormir en el coche en España?

¿Qué normativa existe para una camper?

Una camper, es una furgoneta camperizada, adaptada a un pequeño mobiliario para poder pernoctar dentro de ella. En España, una camper tiene que cumplir con las mismas normativas y debe de acampar en lugares indicados. Sigue el mismo ejemplo que un coche: estaciona en lugares que no entorpezca el tráfico y sin desplegar objetos a su alrededor.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.