Se celebra el 19 de septiembre
San Mariano de Bourges es el santo patrono de los enfermos. Se le reza para pedirle por la salud, tanto física como mental.
Índice
Biografía y vida de San Mariano de Bourges
San Mariano de Bourges (Bourges, Francia, s. V – ibídem, 584) fue un obispo francés.
Mariano nació en Bourges y estudió en el monasterio de Saint-Pierre-le-Vif de Sens. Después de ordenarse sacerdote, pasó algunos años en Roma como capellán del Papa San Gregorio I Magno. Luego regresó a Francia y se convirtió en abad del monasterio benedictino de Micy (Orléans). En 575 fue elegido obispo de Bourges.
Como obispo, Mariano se dedicó a la evangelización y fundación de nuevas parroquias y conventos. También ayudó a los pobres y los enfermos; especialmente conocido es su trabajo con leprosos. Se dice que curaba a los leprosos con el agua bendita que usaba para lavar sus pies cada domingo durante la misa; muchas personas fueron curadas por este agua milagrosa.
Mariano murió el 13 de mayo de 584 y fue enterrado en la catedral de Bourges; su cuerpo está enterrado bajo el altar mayor. Su fiesta se celebra el 13 o 14 de mayo; también es venerado como santo patrono contra las epidemias (especialmente la peste bubónica) y las lluvias torrenciales o los inundaciones repentinas (porque se dice que una vez detuvo una inundación invocando al Señor).
Oración a San Mariano de Bourges
Oración a San Antonio de Padua. (corta)
Oración a San Antonio de Padua. (corta, en estrofas)
Oración a San Antonio de Padua. (extensa, en estrofas)
Segunda oración
Oh, Santo Mariano de Bourges,
Tú que eres el santo de los milagros,
Te pedimos que intercedas ante Dios
Por todos los que sufren y están enfermos.
Queremos confiar en tu poderosa intercesión,
Porque sabemos que tú eres un amigo fiel de Dios.
Oh, Santo Mariano de Bourges, ayúdanos a superar nuestras dificultades,
Y a alcanzar la paz y la felicidad. Amén.
Cosas importantes que hizo
– predicó contra la idolatría y el paganismo
– llevó a muchas personas a la fe cristiana
– ayudó a fundar monasterios y iglesias
– oró y ayunó por los pecadores y los enfermos
– visitó a los pobres y los enfermos en sus hogares
– predicó contra la usura y el derroche
– ayudó a organizar la vida monástica
– escribió obras de teología, espiritualidad y literatura
Sé el primero en comentar