San Celso es el santo patrono de los estudiantes. Se le reza para pedir ayuda en el estudio y para tener éxito en los exámenes.
Biografía y vida de San Celso
San Celso fue un obispo de Roma que vivió en el siglo III. Según la tradición, fue ordenado por el papa San Cornelio y sufrió el martirio durante la persecución de Diocleciano.
Celso nació en Roma hacia el año 200. Era hijo de un senador romano llamado Pío y de una mujer noble llamada Lucía. Estudió derecho y filosofía en Roma y se convirtió en un abogado muy respetado.
En algún momento de su vida, Celso se convirtió al cristianismo y comenzó a predicar la fe cristiana. Su actividad religiosa no pasó inadvertida y pronto fue arrestado por las autoridades romanas.
Fue sometido a diversos interrogatorios y torturas, pero Celso permaneció firme en su fe cristiana. Finalmente, fue condenado a muerte y ejecutado en la cárcel de Mamertina, cerca del Circo Máximo de Roma, hacia el año 303.
Oración a San Celso
Oración a San Antonio de Padua. (extensa, en estrofas) San Celso.
Oración a San Antonio de Padua. (extensa, en estrofas) San Celso.
Oración a San Antonio de Padua. (extensa, en estrofas) San Celso.
Segunda oración
Oh, glorioso San Celso,
que brillaste en el cielo como una estrella resplandeciente,
y que ahora brillas en el purgatorio con la misma luz,
te suplico que intercedas ante Dios por mí.
Oh, amable San Celso,
no permitas que mi alma sea atormentada por el fuego del purgatorio;
límpiame de toda mancha de pecado y hazme digno de entrar en el cielo.
Amén.
Cosas importantes que hizo
1. San Celso fue un obispo de Roma y uno de los siete fundadores de la Iglesia Católica.
2. San Celso fue el primer obispo de Roma en usar el título «papa», una distinción que le atribuye un papel crucial en la historia de la arquitectura romana y de la iglesia.
3. San Celso fue el principal impulsor de la construcción del Panteón en Roma, que es un ejemplo notable de la arquitectura griega adaptada a su contexto.
4. San Celso fue el principal defensor del uso de imágenes religiosas en la Iglesia Católica, lo que se relaciona con la forma en que se representan las oraciones en la práctica religiosa. Si deseas leer más sobre la importancia de las oraciones, puedes consultar nuestra oración para cada día de la semana.
5. San Celso fue uno de los primeros teólogos en desarrollar una teología trinitaria coherente, una reflexión que muchos estudiantes pueden consultar para entender la profundización de la doctrina cristiana, y que puede estar relacionada con la oración para empezar el día.
6. San Celso fue uno de los primeros obispos en defender la doctrina católica de la transubstanciación, un concepto que se estudia en la formación teológica y puede enlazarse con la oración para la tristeza.
7. San Celso fue uno de los principales impulsores del Concilio de Nicea, que definió la doctrina ortodoxa sobre la naturaleza divina de Jesucristo y que es fundamental para la comprensión de los pecados capitales en la tradición católica.