¿Sabes cuál es el animal marino más grande del mundo? Te lo contamos.

animal marino más grande

El animal marino más grande del mundo puede llegar a medir hasta 30 metros de largo y pesar sobre 200 toneladas. Eso convierte a este animal en no solo el más grande sino el que más peso tiene en el mar.

Si quieres averiguar cuál es este animal, no te pierdas el artículo que hemos preparado en torno a él, y donde además, hablaremos de cuáles son los animales más grandes del planeta. 

El animal marino más grande del mundo

Quizá muchos no se sorprendan al conocer que el animal marino más grande del mundo es una ballena. En concreto es la ballena azul (Balaenoptera musculus). Podemos decir de ella que es el animal más grande, no solo en el mar sino en todo el planeta tierra. Su longitud media se encuentra entre 24 y 27 metros pero se han hallado ejemplares que al alcanzado los 30 metros. Para hacernos una idea de la dimensión de las ballenas azules, su tamaño es mayor al de un avión comercial y su lengua puede llegar a pesar lo mismo que un elefante, que es otro de los animales de mayor tamaño que hay en el mundo.

A pesar de tener un tamaño tan imponente, las ballenas azules tienen un carácter amistoso y pacífico. Se las puede observar nadando en grupos familiares o a veces en solitario buscando comida. Su canto es, sin duda, uno de los más característicos de los océanos, con frecuencias que pueden llegar a escucharse desde cientos de kilómetros de distancia.

ballena azul

La ballena azul y su historia en el planeta

Las ballenas azules llevan habitando los mares de la Tierra desde hace millones de años, cuando sus ancestros evolucionaron de mamíferos terrestres a mamíferos acuáticos. Se cree que es es el origen de la ballena azul, un animal evolucionado para adaptarse a la vida en el mar, convirtiéndose tanto por su tamaño como por su color en uno de los animales más impresionantes de los océanos.

Como es la ballena azul

La ballena azul es un mamífero marino que se encuentra en todos los océanos del mundo y se alimenta de pequeños crustáceos y peces. Llegó a estar en grave peligro de extinción debido a la caza indiscriminada para el comercio de productos derivados de ellas. Las ballenas son importantes para mantener el equilibrio del ecosistema marino.

Alimentación

Durante esos aproximadamente 20 millones de años que las ballenas surcan los mares, se han dedicado a cazar alimentos. Su dieta está basada en un pequeño crustáceo llamado krill, aunque también consumen pequeños peces y calamares. Para capturar estas presas practican lo que se conoce como «alimentación por filtración», las ballenas azules se sumergen en aguas profundas y nadan con la boca abierta recogiendo grandes cantidades de agua donde están estos animales. Después cierra la boca y expulsa el agua a través de sus barbas para retener el alimento. Con esta forma de caza, consumen hasta 4 toneladas de alimento al día. Aunque sea el animal más grande y pesado, nada a gran velocidad, algo que le permite atrapar todo este alimento.

La caza

A lo largo de la historia la ballena azul ha sido muy cazada por el hombre. Durante los siglos XIX y XX, fueron muy perseguidas para obtener de ellas carne, aceite y otros productos. Como consecuencia el número de ejemplares se vio terriblemente disminuido. Para evitar que esa situación fuera a más, en 1960 se prohibió la caza de estos animales. Es más, a día de hoy, las ballenas azules están protegidas tanto por leyes como por tratados internacionales, por lo que su número de ejemplares a aumentado de manera considerable en algunas zonas.

También es cierto que las ballenas azules no están completamente fuera de peligro, ya que sigue habiendo amenazas para su vida como la contaminación de los océanos, el cambio climático e incluso buques que colisionan con ellas. Además, se han dispuesto áreas marinas protegidas para que estos animales tengan un refugio seguro marino. Estas reservas acuáticas tienen la actividad humana limitada para poder preservar a las ballenas pero también otros animales que han llegado a estar en peligro de extinción.

ballena

Su importancia para el mundo marino

Las ballenas son importantes para mantener el ecosistema marino por diferentes motivos. Para empezar son las que regulan o controlan la población de krill (su principal alimento). Si ellas desaparecieran, la población de krill estaría descontrolada y afectaría al ecosistema. Por otro lado, el consumo de krill hace que mediante los excrementos liberen grandes cantidades de nutrientes esenciales para que crezcan un gran número de plantas marinas y de fitoplancton. Todo ello las convierte en un animal clave para la cadena alimentaria en los océanos. 

Por si lo anterior fuera poco, contribuyen al ciclo del carbono ya que absorben grandes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera y lo almacenan en sus tejidos. Al morir ese carbono pasa al fondo marino.

Los 10 animales más grandes del mundo

El primer puesto ya sabemos que está ocupado por la gran ballena azul, pero otros animales la siguen, aunque en la distancia si reparamos en la longitud que tienen.

  • 2. Tiburón ballena que puede llegar hasta los 18 metros de largo.
  • 3. Elefante marino con sus 8 metros de largo.
  • 4. Elefante africano que alcanza los 7 metros.
  • 5. La jirafa que puede llegar a los 6 metros.
  • 6. Cocodrilo marino con sus 6 metros de largo.
  • 7. El tiburón blanco puede alcanzar los 6 metros también.
  • 8. El Oso polar puede alcanzar los 3 metros de altura.
  • 9. El oso Kodiak puede medir también 3 metros.
  • 10. Por último, el oso pardo llega a crecer hasta los 2,8 metros de altura.

De todos ellos, las ballenas azules siguen siendo un espectáculo para la mirada de los humanos, son criaturas fascinantes vayan en grupo o en solitario. Cautivan con su tamaño, con su canto, su forma de nadar y con su comportamiento, hasta tal punto que se han convertido en uno de los símbolos emblemáticos de la vida marina. Son, además, un recordatorio de la gran diversidad que podemos encontrarnos en el planeta y de la importancia de preservar a todas las criaturas para mantener esa misma diversidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.