El romero es una planta culinaria que se utiliza de forma habitual en nuestra cocina. Si la tomamos a modo de infusión es excelente para calmar y reducir los dolores de cabeza o migraña. En cuanto al cabello, el romero también se le adjudica grandes beneficios para el crecimiento capilar y fortalecer el pelo. Descubriremos todos sus secretos y consejos para poder utilizarlo de la mejor forma en tu cabello.
Esta planta aromática brota en abundancia en el mediterráneo. Es un pequeño arbusto de hojas pequeñas aromáticas, donde brotan unas pequeñas flores de color azul-morado. En la industria lo podemos encontrar en perfumes por su gran aroma o para el cuidado personal, ya que aporta vitaminas, hierro, calcio, magnesio y zinc.
Secretos del romero para el cabello
Tiene propiedades importantes para el cuidado personal y nuestro cuero cabelludo y cabello. Posee cualidades fortificantes, cicatrizantes, antisépticas y suavizantes, entre otros. Observamos qué más secretos podemos descubrir:
- Fortalecimiento del cabello: fortalece los folículos y las hebras capilares, además de reparar el cabello quebradizo y promover el crecimiento, gracias a ser rico en antioxidantes y combatir los radicales libres.
- Estimula el crecimiento capilar: ayuda a estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Si añadimos romero en el cuero cabelludo nutrirá los folículos pilosos y favorecerá el crecimiento del cabello.
- Previene la caída del cabello: gracias a las características descritas que aplica en el cuero cabelludo, ayudará a prevenir y reducir la caída del cabello. Es común encontrar aceite esencial de romero en las lociones para los tratamientos de calvicie y otras opciones que se pueden consultar sobre alopecia en mujeres.
- Ayuda a combatir la caspa: tiene propiedades antifúngicas y antimicrobianas que ayudan a reducir la presencia de caspa. Alivia irritaciones del cuero cabelludo, alivia la picazón y la descamación.
- Oscurece el cabello: si añades infusión de romero, oscurecerá el cabello de forma natural, incluso disimulará las canas o retrasará su aparición.
Agua de romero, aprende a utilizarlo para el cabello
El agua de romero tiene muchas propiedades que desconocemos y que hemos descrito en líneas anteriores. Esta agua lo puedes preparar fácilmente en casa y lo utilizaremos en el cabello para observar un pelo mucho más bonito e hidratado. Para hacer agua de romero reuniremos los siguientes ingredientes: Agua y romero fresco.
Procedimiento:
- En una cazuela ponemos el agua a hervir con el romero fresco.
- Apagamos el fuego y dejamos reposar hasta que se enfríe.
- Colamos la loción y lo metemos dentro de un frasco o botella con aplicador.
¿Cómo podemos utilizar el agua de romero?
Se puede utilizar para aplicarlo en el cabello cuando lo estemos lavando. Una vez aclarado el champú, añadimos sobre el pelo el agua de romero y masajeamos, insistimos también sobre el cuero cabelludo. Después aclaramos con agua.
Este método es eficaz para prevenir las canas y oscurecer el pelo. Siguiendo este proceso, se puede observar como el cabello queda suave, brillante y con volumen. Notarás con el tiempo como recupera fuerza gracias a las vitaminas C y B que contiene esta planta.
Agua de romero para la caída del cabello
Es un práctico remedio para evitar la caída excesiva del cabello, sobre todo en los cambios estacionales. Para ello, necesitamos el agua de romero que hemos descrito anteriormente.
- Cada vez que nos lavemos el pelo podemos aplicarlo, después de aclarar el champú.
- Nos aplicamos sobre el cabello y el cuero cabelludo, y massageamos durante dos minutos.
- Nos cepillamos suavemente y dejamos secar al aire libre. Tenemos que repetir el proceso durante dos semanas. Si eres propenso a la caída del cabello, puedes consultar más sobre el tema en nuestra guía sobre soñar que se te cae el pelo.
Romero para el crecimiento del cabello
Como hemos descrito, el romero es un excelente arbusto aromático que sirve para el cuidado de nuestro cuerpo. Una de sus propiedades ayuda al crecimiento del cabello y se puede hacer un champú casero. Para ello, necesitamos:
- 250 ml de champú neutro y 250 ml de agua de romero.
- Lo mezclamos bien y lo utilizaremos como champú habitual.
Como realizar una mascarilla casera
La mascarilla se puede preparar con una cucharadita de aceite de romero que la incorporaremos en una taza de agua de romero y media taza de aceite de oliva caliente.
Cuando lo tengamos listo y templado lo añadimos sobre el cabello a modo de mascarilla y dejamos actuar 20 minutos. Si quieres que actúe con más eficacia, podemos enrollar una toalla algo húmeda alrededor del cabello.
Después de actuar el producto, enjuagamos con agua y procedemos a lavarnos el cabello con nuestro champú habitual. Se puede utilizar la mascarilla hasta dos veces por semana, pero no olvides que oscurece el pelo de forma natural.
Cómo utilizar el aceite esencial de romero
Podemos también utilizar este ingrediente si no tenemos a mano esta fabulosa planta. Solo tendremos que añadir unas gotas a los productos capilares. Por ejemplo, en el champú podemos añadir unas gotas para tenerlo a mano y lavar nuestro cabello con dichas propiedades.
También podemos mezclar 10 gotas de aceite esencial de romero en una botella con atomizador y llena de agua. Nos aplicaremos dicho líquido sobre el cuero cabelludo y masajearemos hasta que penetre el producto. Se puede utilizar a diario.
Otra idea es añadir unas gotas de aceite de romero con otro aceite esencial, por ejemplo, de coco o almendras. Lo aplicaremos sobre el cuero cabelludo y masajeamos. Dejamos actuar toda una noche. Este tratamiento es muy bueno para mejorar los cabellos grasos, ya que regula la secreción excesiva del sebo y mejoraremos ese aspecto grasiento del cabello. Además, regulará la picazón y la descamación.
Consideraciones antes de utilizar el Romero
Si padeces de sensibilidad con algunos productos, el romero podría irritar tu piel al utilizarlo. Para ello, es recomendable hacer una prueba de sensibilidad, aplicando una pequeña cantidad en el cuero cabelludo.
Observaremos si nos produce irritación o excesivo picor. Si no se produce, podremos utilizarlo sin problema. Lo que no se debe de utilizar en su uso excesivo, ya que podemos provocar resequedad o irritación.
Usemos el romero de una forma u otra, ya hemos comprobado que siempre nos beneficiará en muchos aspectos, sobre todo para estimular el crecimiento, fortalecer el cuero cabelludo, hace de anticaída, previene la caspa y le ofrece un aspecto sano, brillante y natural.