En este artículo te hablaremos un poco sobre las ventajas y desventajas de las reuniones semanales. Realizar reuniones laborales de forma periódica, son recursos que permiten el control y el seguimiento de muchos procesos. Aunque pueden ser personalizadas, suelen girar en torno a los objetivos creados por uno o varios grupos de trabajo. Para conocer un poco más de esto continúa leyendo.
Aquí podrás ver las ventajas y desventajas que trae realizar las reuniones semanalmente.
Índice
Reuniones Semanales ¡Grandes Ventajas Y Desventajas!
Cuando hablamos de reuniones semanales, nos referimos a aquellas que parecen ser una buena opción en el sentido de encontrar un control de gestión apropiado para los distintos planes de la empresa.
Sin embargo, no todos estos ámbitos gozan de buena reputación debido a que muchas reuniones no son explotadas de la forma adecuada, por ejemplo, en algunos casos se convierten en lugares en los que aparecen temas que no guardan ninguna relación con el campo profesional o laboral. Otras veces el problema está en su regularidad.
En muchos campos profesionales es común oír hablar sobre el exceso de reuniones y de los bajos niveles de productividad de estas, y se convierten en un recurso monótono.
Ventajas y desventajas de las reuniones
Para empezar con este apartado de ventajas y desventajas, podemos destacar a múltiples empresas por trabajar con reuniones semanales, que suelen estar entre las reuniones diarias y las mensuales, trimestrales o semestrales, y que por eso mismo se adaptan a distintos temas y proyectos con bastante facilidad.
También denominadas reuniones tácticas que duran alrededor de 30 a 90 minutos, en donde se abarcan todos los temas que van llegando a lo largo de la semana. Por esto mismo gran parte de los directores y jefes de empresas se apoyan en esto para realizar un monitoreo de sus proyectos, con la finalidad de realizar un seguimiento adecuado.
Ventajas
Realizar reuniones semanales asegura un control periódico de los procesos, la semana es la unidad de medida más utilizada cuando se trata del contexto laboral. Se sabe que es el período ideal para realizar cualquier evaluación necesaria.
Facilitan la admisión de soluciones y la corrección de algunos fallos. Al optar por la reunión mensual, estos fallos no serían encontrados a tiempo y podrían poner en riesgo el conjunto del proceso que se llevan a cabo.
Finalmente, aumentan la confianza del grupo de trabajo y se reafirma la conciencia de las acciones que se realizan. Por lo tanto, también son un factor para la unión y la motivación de los equipos de trabajo.
Desventajas
El realizar reuniones semanales trae grandes ventajas, tenemos un par de desventajas que, si bien no son tan relevantes o perjudiciales, siguen siendo pequeñas desventajas.
Si las tareas son complicadas y demandan bastante atención, las reuniones pueden llegar a convertirse en un pequeño obstáculo para la ejecución de dichas tareas. Y cuando los procesos no aportan alguna novedad significativa se pueden perder su esencia de monitoreo. En ese caso, lo mejor es optar por una reunión quincenal o incluso, mensual.
Con esto abarcamos lo necesario para entender las ventajas y desventajas de reuniones semanales. Te invito a entrar a nuestro sitio web para ver otros artículos que te puede ser de gran ayuda, como podría ser este: Valores de una empresa ¡Los esenciales para ti! Y también un video donde te explicamos un poco más sobre este tema.
Sé el primero en comentar