Resumen del libro Ben quiere a Anna
Ben quiere a Anna es una obra literaria de género narrativa, escrita por Peter Härtling. El argumento central es los amores preadolescente entre Anna y Ben. La joven niña acaba de llegar a Alemania luego de vivir un tiempo en Polonia.
Los padres de Anna tuvieron que emigrar a Polonia para poder tener mejores condiciones de vida. Todo lo que Anna conocía estaba en Polonia: sus amigos, la escuela y su hogar. Por lo tanto, Anna llega a Alemania con una profunda tristeza al dejar todo lo que para ella era importante.
Al llegar a Alemania, Anna es víctima de la xenofobia, rechazo y las burlas de los compañeros de su nueva escuela. Esta situación profundiza aún más su tristeza. No obstante, en el mismo salón de clases estudia Ben. Un niño de la misma edad de Anna que inmediatamente se siente atraído por la tímida niña.
Surge entre ambos una relación del primer amor verdadero. Anna es un personaje que describen como tímida, anticuada en su vestir. Sus ojos irradian tristeza y generalmente está sola. Esto produce en sus compañeros un profundo rechazo hacia la Anna. Sin embargo, estas mismas características son las que hacen que Ben se enamore de Anna.
A medida que Anna y Ben se compenetran, el mundo de Anna comienza a mejorar a pesar de que el contexto familiar de Anna era muy complicado. Anna, sus seis hermanos y sus padres vivían en barracas que no le ofrecían las mejores condiciones de vida. Esto se relaciona con la necesidad de mejorar la situación de muchos niños inmigrantes, del mismo modo que se menciona en cómo acompañar a los niños superdotados.
En el transcurso de la historia podemos apreciar escenas donde los jovencitos comparten momentos hermosos como bañarse en el lago. También observan cómo algunas plantas ayudan a mejorar el entorno. Se sientan a conversar y contar sus secretos en la hierba. La escuela se convierte para Anna y Ben en un lugar para integrarse y recobrar la confianza.
Por su parte, Ben y Anna cuentan con la mediación del maestro que siempre está atento de lo que acontece en su aula y con sus estudiantes. Protege a Anna de los mensajes despectivos de sus compañeros.
Paralelamente, se puede distinguir la profunda crisis social y económica que presenta la familia de Anna. Sin trabajo y sin contar con un hogar digno para la familia, los padres de Anna intentan sobrevivir, situación que se relaciona con algunas crisis económicas familiares.
La relación entre ambos jovencitos acerca a ambas familias que permite mejorar las condiciones de vida familiar de los recién llegados. A pesar de que pertenecían a clases sociales distintas, ambas familias ven con naturalidad el amor entre Anna y Ben. Otros libros que dejan un gran mensaje son los que te proponemos leer en los siguientes enlaces titulados Momo libro y Los Ojos de mi Princesa .
El autor aborda con sutileza los sentimientos que pueden emerger en los infantes. Nos hace entender que los niños aman, sufren, sienten miedo y angustia, sin menospreciar el hecho de que sean niños. Trata temas sociales como las condiciones sociales, la xenofobia.