Resumen de los pasos perdidos ¡Gran novela!

  • Los pasos perdidos es una novela de Alejo Carpentier publicada en 1953.
  • El protagonista viaja a la selva venezolana en busca de instrumentos musicales antiguos.
  • Su viaje lo lleva a enamorarse de una mujer llamada Rosario.
  • La obra refleja las decisiones que definen la vida del protagonista y su búsqueda de identidad.

Los pasos perdidos resumen, es una novela redactada por el cubano Alejo Carpentier. Este texto literario fue estrenado en el año de 1953, se apunta en el marco del medio real maravilloso. Si estás interesado en el realismo mágico, podrás encontrar similitudes en la obra de Carpentier.

La descripción del autor de este libro con respecto al mundo natural que describe. Afianza su idea a lo que significa para él y muchos otros la importancia patrimonial de este hecho, considerado además propio de Latinoamérica. En su relato describe al viaje a la selva como el de un apasionado a la música que se empeña en conseguir el punto de nacimiento de la misma, a través de los viejos instrumentos.

Su misión se centra en encontrar instrumentos musicales en lo más profundo de la selva venezolana. En este viaje es acompañado por su amante Mouche, en vista de que a su mujer pocas veces tiene la oportunidad de verla ya que es una artista muy ocupada. Es interesante notar cómo Carpentier entrelaza la música con el entorno natural, un tema que también se explora en muchos aspectos de la literatura hispanoamericana.

En la travesía de este viaje, se va interesando cada vez más por la vida en la selva, donde conoce a la dama llamada Rosario, quien lo impacta y se enamora de inmediato. Este desenlace sorprendente refleja las complejidades de las relaciones humanas y el amor, un tema recurrente en la obra literaria de muchos autores latinoamericanos. Termina dejando la relación con Mouche y decide vivir junto a Rosario en la selva.

Artículo relacionado:
Resumen de La Eneida ¡Características y argumento!

Donde más adelante conoce a un cazador de oro, el cual ha edificado una ciudad en medio de la selva. Este encuentro con personajes peculiares es una muestra del estilo de Carpentier, quien logra mezclar la realidad con lo fantástico, una característica del realismo mágico. Además, la búsqueda de la esencia musical refleja temas que se encuentran en la literatura contemporánea hispanoamericana.

Regresa a la ciudad para encontrarse con su esposa y divorciarse, regresa a la selva; pero, Rosario se ha casado. La obra se convierte en un reflejo de las decisiones que marcan la vida del protagonista y cómo sus elecciones lo llevan al encuentro con su propia esencia. Si deseas explorar más sobre otras obras que presentan tramas igualmente cautivadoras, te recomendamos visitar nuestro resumen de .

Si le ha interesado, lea otro grandioso resumen literario visite: Resumen de Casas Muertas de Miguel Otero Silva.

Artículo relacionado:
Nieves Concostrina ¡Conoce toda su trayectoria!
Artículo relacionado:
Resumen de Plenilunio ¡Una fantástica novela!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.