¿Qué pueden comer los gatos? Analizamos sus etapas

¿Qué pueden comer los gatos?

¿Qué pueden comer los gatos? Por curiosidad, es una de las preguntas que más nos cuestionamos cuando tenemos un gato. No hay duda de que estos felinos tienen una alimentación prácticamente carnívora, pero es fundamental conocer otros alimentos que pueden tolerar y que son fundamentales para su dieta.

Una alimentación correcta les ofrecerá su correcto desarrollo, vitalidad y salud para afrontar sus años de vida. Es importante conocer también el aporte de la taurina en su alimento, una sustancia que se encuentra de forma natural en la carne y que ya hemos descrito en uno de nuestros artículos.

¿Qué pueden comer los gatos?

Los gatos son especialmente animales carnívoros. Su principal alimento ha de contener como sustancia principal la proteína, que se obtiene en el pescado y la carne. La fruta y verdura también puede estar dentro de su alimentación, pero como complemento, no como alimento principal.  Dichos vegetales aportan fibra, vitaminas y minerales, sustancias que también son imprescindibles para su dieta.

Se les puede ofrecer pescado, siempre que esté cocido, limpio de espinas o deshuesado. Su aporte es bueno porque contiene vitamina E para su desarrollo, pero no hay que ofrecer grandes cantidades de pescado dado a su alto contenido de mercurio. También son buenos los suplementos de pescado para que su pelo crezca sano y brillante.

El pollo también se les puede ofrecer por sus grandes nutrientes. Los lácteos no son malos, por ejemplo, el queso, se les puede ofrecer en pequeñas cantidades. No es conveniente que tomen grandes cantidades porque su sistema digestivo lo puede rechazar. Los huevos también son aptos para su dieta, es fundamental este alimento por sus buenos nutrientes, como las proteínas y la vitamina B.

https://www.postposmo.com/que-es-la-taurina-y-por-que-es-tan-importante-para-los-gatos/

¿Qué tipo de pienso se puede ofrecer a un gato?

El pienso es uno de los alimentos más prácticos para ofrecer a un gato, pero hay que tener en cuenta valorizar un alimento de gran calidad.  Busca aquellos que puedan ser aconsejado por un especialista y que sean ricos en proteínas de origen animal, como pollo, pavo, salmón, etc. Hay que evitar aquellos piensos que sean excesivos en ingredientes como maíz o trigo, ya que no aportan ningún valor nutricional.

  • Los cachorros (hasta 1 año) deben tomar alimentos ricos en grasas, proteínas y nutrientes esenciales para su crecimiento. Lo detallaremos más adelante.
  • Los gatos adultos (1 a 7 años) deben tomar alimentos equilibrados en grasas, proteínas y carbohidratos.
  • Los gatos mayores (más de 7 años), tienen que tomar alimentos más bajos en grasas y con propiedades nutricionales que favorezcan el uso de sus articulaciones y que no ofrezca problemas a sus funciones renales.

Piensos especiales para diversas enfermedades

Los gatos cuando están enfermos también necesitan una comida o pienso especial. Enumeramos las enfermedades más comunes que pueden padecer:

  • Control de peso, sobre todo en gatos castrados: se debe utilizar pienso bajo en calorías y roco en fibra.
  • Cuando existen problemas urinarios: la alimentación ha de estar pensada en fórmulas que contengan un pH urinario adecuado para reducir la formación de cristales.
  • Problemas digestivos: cuando las digestiones son sensibles, se ha de aportar piensos con fórmulas hipoalergénicas.

¿Qué pueden comer los gatos?

¿Los gatos pueden tomar frutas y verduras?

Añadir frutas y verduras en la alimentación de un gato también tiene sus beneficios, dado a que aporta vitaminas, minerales y fibra que necesita. Realmente, estos alimentos fortalecen la salud de animal, reforzando el sistema inmunológico y proporcionando antioxidantes para su sistema.

La fibra también es importante para aliviar el estreñimiento y mejorar la movilidad intestinal. No hay que olvidar que el gato necesita este tipo de alimentos solo como complementos y no como comida exclusiva. Tomar carne ayuda principalmente a proporcionar omega-3 y omega-6 para tener un pelaje saludable. Y sobre todo proporciona taurina, un componente muy esencial para la salud cardíaca y ocular en los gatos.

  • Algunas de las frutas que podemos ofrecer a nuestros gatos: fresas, mangos, pera, melocotón, manzana, melocotón, plátano, melón, sandía, arándanos, pera.
  • Verduras que se pueden añadir a su dieta: patata, calabaza, calabacín, guisantes, judías verdes, lechuga, pepino, tomate maduro, brócoli, espinacas, zanahorias.

¿Qué pueden tomar los gatos cuando son bebés?

Los gatitos cuando son recién nacidos toman leche de su madre durante las primeras ochos semanas de vida. Si el gato no puede alimentarse por su madre se le debe ofrecer leche formulada, especial para su crecimiento y supervivencia.

Ofrecerles leche de vaca es todo un error porque contiene lactosa y produce diarrea a los gatitos. Se les puede ofrecer leche sin lactosa, pero solo de forma temporal, ya que no contiene todos los nutrientes que necesita para su supervivencia, entre ellos la taurina. Se les puede ofrecer entre 24 a 48 horas, después hay que utilizar una leche de fórmula.

La leche de cabra es otra de las alternativas, pero también hay que ofrecerla de forma temporal por no contener todos los nutrientes necesarios. Para ofrecerles la leche ha de ser administrada cada 2 a 3 horas y con ayuda de una jeringa.

Cuando alcancen las ocho semanas de vida ya se le puede ofrecer alimento especial para su edad. Deben de contener un alto contenido en grasas saludables, como el aceite de pescado, ácido fólico y taurina.

https://www.postposmo.com/que-es-la-taurina-y-por-que-es-tan-importante-para-los-gatos/

¿Qué pueden tomar los gatos a partir de 15 años de vida?

A partir de esta edad los gatitos son muy mayores sintiendo que se vuelven más caseros, con menor actividad y son más cariñosos. Sus necesidades de comer también deben de cambiar. Son los piensos que se les denomina tipo “Senior”, con menos calorías que los tradicionales y con un aporte mayor de fibra. Muchos de ellos también contienen antioxidantes para que puedan ayudar a mantenerlos más sanos frente al envejecimiento.

¿Es mejor ofrecerles pienso o comida blanda? Los gatos mayores suelen tener los dientes más desgastados, siendo probable que necesiten tomar alimentos blandos para poder masticarlos mucho mejor. Se puede hacer de varias formas diferentes: ofreciendo comida húmeda o mezclándola con el pienso. O humedeciendo el pienso con un poco de agua para que pueda tomarlo mucho mejor. Tu gato será quien escoja su forma de alimentarse.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.