¿Qué es la taurina y por qué es tan importante para los gatos?

  • La taurina es esencial para la salud de los gatos, ya que regula la temperatura y ayuda en el crecimiento muscular.
  • Los gatos necesitan 500 mg de taurina diarios, que no pueden sintetizar por sí mismos.
  • Esta sustancia se encuentra principalmente en carne y pescado, esenciales en su dieta.
  • Una deficiencia de taurina puede causar problemas de salud graves, incluyendo ceguera y enfermedades cardíacas.

¿Qué es la taurina y por qué es tan importante para los gatos?

La taurina es un aminoácido esencial en la dieta de un gato. Si tienes este animal como mascota, has de conocer que la taurina forma parte de su supervivencia y por ello, has de conocer a fondo en qué alimentos podemos encontrarlo. Conoceremos qué es esta sustancia y por qué es tan importante para los gatos.

Este aminoácido se encuentra naturalmente en las proteínas de la carne de animales y pescado. Los alimentos comerciales que se venden se les puede agregar taurina suplementaria para poder satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos. Si deseas saber más sobre lo que pueden comer, también puedes consultar qué pueden comer los gatos. ¿Qué podemos conocer de la taurina?

¿Por qué es tan importante la taurina para los gatos?

Este aminoácido es una sustancia química de proteína animal. Su término correcto hace que se denomine ácido aminosulfónico, pero nos referimos principalmente a la taurina.

Dicha sustancia se encuentra en la carne, pescado y aves de corral, de ahí que los perros también necesiten de esta taurina. Si sientes curiosidad, se puede ofrecer al gato salmón, arenques, atún, sardinas, almejas, mejillones, gambas, cerdo, conejo, pollo, pavo, conejo e incluso huevos de gallina.

La comida seca en modo de croquetas tiene sus pros y sus contras. Contiene taurina, pero no se puede afirmar en qué proporción porque dependerá de la calidad de la marca. La comida húmeda se le puede considerar de mejor calidad, dado a que contiene un mayor porcentaje de humedad. Lo mejor que se les puede ofrecer a los animales es comida natural, pero ante la duda se puede preguntar al veterinario para conocer si se puede mezclar la comida seca y húmeda en lata.

¿Qué es la taurina y por qué es tan importante para los gatos?

Los gatos de todas las edades necesitan de la taurina, si escasea esta sustancia puede ocasionar problemas para su salud. Su ingesta ayuda a regular la temperatura corporal del animal, incluso ayuda a absorber las grasas que necesita para su crecimiento muscular. Si su alimentación es deficiente, con el tiempo puede comenzar a notarse una degeneración retiniana central, lo que puede ocasionar ceguera irreversible. Incluso al gato se le puede notar con letargo, debilidad general o nerviosismo.

  • También puede empeorar su sistema reproductivo, con la consecuencia de provocar problemas de fertilidad y malformaciones en sus crías.
  • La salud cardiovascular también puede padecer problemas, así como en el funcionamiento normal del corazón. Puede ocasionar cardiomiopatía dilatada, una enfermedad que debilita los músculos del corazón y llega a ser mortal.
  • El sistema inmunológico también es afectado, con infecciones y enfermedades que no puede combatir.
  • La digestión también se puede complicar, ya que la taurina participa en la formación de sales biliares, responsables de hacer la digestión.

¿Cuánta taurina necesitan los gatos y en qué alimentos se puede encontrar?

Los gatos necesitan 500 mg de taurina al día. Ellos mismos no la pueden reproducir para su cuerpo, sino que ha de ser tomada a través de los alimentos. Así como otros animales, dicha taurina la pueden sintetizar a través de otros aminoácidos, pero los gatos no. Los piensos que toman suelen estar bien abastecidos de esta sustancia, incluso muchas marcas remarcan en su etiqueta la presencia de la taurina, donde lo esencial sería incluir 1000 mg de este aminoácido por kilogramo de comida. Todo dependerá de la fabricación de su contenido y de su producción.

¿Qué es la taurina y por qué es tan importante para los gatos?

Los gatos son especialmente carnívoros y dentro de su dieta han de prevalecer las proteínas, que se encuentran dentro de alimentos como el pescado y la carne. Aunque no lo parezca, la fruta y la verdura también forma parte de su alimentación, pero solo para completar los nutrientes que necesita para su dieta, como fibra, vitaminas y minerales, de ahí que veamos en comidas húmedas trocitos de verduras como guisantes o zanahoria.

El pescado es una principal fuente de vitaminas y proteínas, su principal es la vitamina E para su desarrollo psicomotor, pero hay que tener cuidado de no ofrecerle grandes cantidades por su alto contenido en mercurio. También se le puede ofrecer suplementos de pescado, para que tenga un pelo sano y brillante.

Otro alimentos que necesita en su dieta es el pollo, por sus nutrientes; los lácteos y sus derivados, pero en pequeñas cantidades, por ejemplo, ofrecerle leche no es bueno porque daña su sistema digestivo, produciendo diarreas. Los huevos también forman parte de su dieta, por su gran cantidad de nutrientes, proteínas y vitamina B.

No hay que olvidar que cada edad o etapa en el gato, corresponde a una alimentación diferente. Los gatos junior, hasta un año de vida, necesitan muchas más grasas y otras sustancias para su edad. Y los gatos Senior, más de 7 años, necesitan un alimento rico en fibra y bajo en grasas.

¿Cómo pueden encontrar la taurina en la naturaleza?

La carne de cualquier presa que puedan cazar en la naturaleza siempre está provisionada de taurina, sobre todo en los ratones. Dónde más se concentra es en el corazón, hígado y cerebro de dichos animales cazados.

Gato comiendo pienso

Si se quiere proveer al gato con carne natural, es importante ofrecerla fresca y cruda, ya que esta sustancia se destruye si el alimento es cocinado. Por ejemplo, se puede ofrecer higaditos de pollo crudos, ya que contiene nutrientes valiosos.

Los gatos cuando tienen una alta edad o las gatas que están embarazadas, necesitarán de un contenido mayor. Hay alimentos comerciales de calidad que tienen taurina añadida para garantizar su ingesta. Incluso existen suplementos que se añaden a la dieta para complementarla.

Los gatos no suelen tener deficiencias de dicha sustancia. En el caso de que se produzca puede ser debido a que se le está alimentando con otros complementos, comida de perro o con una dieta estrictamente vegana. Corren un real peligro si son alimentados de forma incorrecta.

Los vegetales no contienen taurina, pero sí existe una excepción y se encuentra en los higos de tuna. Pero los gatos es improbable que se vayan a alimentar de este tipo de planta.

Un déficit de esta sustancia provoca lo que se conoce como Síndrome de deficiencia de taurina en los gatos, y puede ser provocado sobre todo por la ingesta de alimentos o dietas comerciales que no vienen reforzadas. Incluso existen muchos gatos que no pueden absorber toda la taurina que necesitan de dichos alimentos procesados, llegando a ser una deficiencia. Se considera un problema cuando absorben valores inferiores a 30 mumol/l.

lipidosis hepática, gato obeso
Artículo relacionado:
Lipidosis hepática felina

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.