¿Por qué mi perro me lame? Descubre todos sus significados

¿Por qué mi perro me lame?

Todos los perros en mayor o menor medida les gusta lamer como forma de comunicación. Este comportamiento es de lo más recurrente y puede tener múltiples significados, un hecho que analizaremos para conocer sus razones. Si te gusta tener mascotas, los gatos también tienen su forma de comunicarse y acercarse con cariño lamiendo a sus dueños, pero en una proporción mucho menos recurrente.

No hay duda de que un perro cuando te lame mucho es porque siente un gran afecto hacia esa persona. Siente alegría y lo quiere demostrar, dado a que los perros son animales sociales que utilizan el lamido como forma de comunicarse.

¿Por qué mi perro me lame?

Seguramente hayas llegado hasta aquí porque su comportamiento, aunque es habitual, es intrigante y puede llevarnos a conocer los múltiples significados. Hay que resumir que el hecho de que los perros nos laman esté significando afecto, respeto y sumisión.

El lamido como una expresión de afecto

Una de las razones más comunes es el afecto que tiene el perro hacia su dueño o a la persona que conozca de confianza. Utilizan el lamido como dicha fuente de comunicación y fortalecer este vínculo. De hecho, cuando son unos cachorros ya expresan dicho acto y sus cuidadores responden con conductas de agradecimiento y recompensas.

Dicho acto ya se graba en el cerebro del cachorro y seguirá haciéndolo hasta su edad adulta. De hecho, sus propias madres ya utilizan dicho acto para limpiarlos y tranquilizarlos. Esta conducta se generaliza a lo largo de los años del perro y se puede observar cómo, no solo lame el rostro de sus cuidadores, sino las manos y los pies.

Es una muestra de atención aprendida desde que son pequeños, ya que si lamen consiguen la atención de sus dueños. Igualmente reciben palabras, emociones, risas o caricias, algo positivos para ellos y que refuerza dicho acto para seguir implantándolo.

¿Por qué mi perro me lame?

Los perros lamen como un medio de comunicación canina

Los perros no pueden expresarse de otra forma, no pueden hablar y utilizan su lenguaje como movimientos corporales, ladridos, gemidos y lamiendo. Cuando se trata de lamer, están creando una comunicación, como un saludo, una petición, muestra de cariño o mostrando sumisión.

¿Qué ocurre cuando un perro lame mucho? ¿Qué se puede hacer?

Cuando un perro lame excesivamente mucho es sinónimo de inquietud y excitación. Si tu perro es muy nervioso, seguramente calme su ansiedad con lamer en exceso. Si tiene otros comportamientos inusuales como el mordisqueo de ciertas partes del cuerpo, por ejemplo, perseguir y morder su cola, podría crear lesiones en su cuerpo. En ese caso se ha de pedir un asesoramiento y ayuda profesional.

El perro lame para hacer una exploración del entorno y de la persona

La parte más sensorial de los perros es la lengua y por ello, la utiliza como elemento clave para explorar el entorno. Cuando una persona viene con alguna crema puesta, ha manipulado algún alimento o ha utilizado algún perfume, es más probable que el perro se acerque a lamer la piel de la persona.

curiosidades perros
Artículo relacionado:
Más que mascotas: 10 curiosidades fascinantes sobre los perros

Como respuesta a mantener el cuidado de un animal o persona

Como ya hemos reseñado, las madres lamen a sus cachorros para su cuidado y limpieza. También los cachorros lamen a sus madres para estimular la producción de leche. De esta forma hemos comprobado como los perros lo hacen hacia sus cuidadores para mostrar ese cuidado y como muestra de unión.

¿Cuándo se puede considerar un problema de salud para el perro?

Lamer es un comportamiento normal, pero siempre hay que estar atento por si se trata de un problema de salud. Los perros pueden estar lamiéndose en zonas donde existe un problema dermatológico, porque siente dolor, tiene una herida o porque tiene problemas digestivos.

¿Por qué mi perro me lame?

¿Tiene problemas de salud para las personas?

Sí que se pueden transmitir algunas enfermedades a través del lamido, pero dichas circunstancias son poco probables si se trata de personas saludables. Hay ciertas enfermedades que pueden transmitirse como son algunas bacterias agresivas, parásitos, virus y hongos.

Para poder minimizar los riesgos hace falta que el perro esté vacunado y lleve todos los controles veterinarios necesarios. Es importante mantener las patas del perro limpias porque son una fuente importante de contaminación, sobre todo si se las lame y luego lame a las personas. Hay que lavarse con frecuencia las manos y las partes lamidas con frecuencia. Y también importante evitar que el perro chupe las heridas abiertas de nuestra piel.

¿Cómo evitar que mi perro me lama?

El lamido es un acto totalmente normal y si necesitas que el perro no te lame demasiado puedes emplear algunas estrategias. Es importante observar cuándo y dónde ocurre dicho hecho, para identificar el desencadenante y anular dicha acción.

  • Es mejor actuar cuando los perros son todavía cachorros. Cuando vaya a lamerte es mejor ofrecerle otras alternativas que le puedan distraer, como juguetes, golosinas o cualquier objeto que le entretenga.
  • No le facilites dicho comportamiento. Cuando observes que va a suceder intenta esquivarlo y haz que sea consciente de que no se debe de hacer. Siempre responde con una actitud positiva, no te enfades.

¿Por qué mi perro me lame?

  • Crea una rutina saludable para tu perro, como actividades donde pueda caminar, correr o un entrenamiento conjunto. La idea es manejar este tipo de disfrute, para que no se implique en un contacto físico estrecho.

Hay que intentar comprender y apreciar el gesto que transmiten los perros con el lamido. Para ellos es una muestra de cariño y confianza hacia las personas. Hay que saber analizar el por qué lame y en qué momento, para encajar dicho acto. Si te lame después de que hayas comido o cocinado, probablemente lo haga para probar sabores.

Si lo hace cuando llegas a casa es porque te está saludando. Cuando lo hace intensamente es porque seguramente esté pasando por un momento de estrés y busque consuelo. Por lo general, dicho comportamiento siempre hay que encajarlo como una gran muestra de amor y conexión con nosotros, es poco probable que se le tenga que restringir por algunas razones, a no ser que sea por un tema de salud muy especial.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.