Partes de la Biblia: Estructura, libros y mucho más

  • La Biblia se divide en el Antiguo y Nuevo Testamento.
  • El Antiguo Testamento narra la historia y las promesas a Israel.
  • El Nuevo Testamento se centra en la vida y enseñanzas de Jesucristo.
  • La Biblia contiene 66 libros escritos por más de 40 autores.

La Biblia es el libro donde Dios nos revela el inicio y final de la creación, el nuevo pacto, las promesas y profecías. ¿Sabe cómo está dividida la Biblia? Entre en este artículo, y conozca las diferentes partes de este libro, y porqué está estructurada de esta manera.

partes-de-la-Biblia2

Partes de la Biblia

Las sagradas escrituras también conocida como la Biblia es el libro que Dios le deja a sus hijos para que conozcan la fundación del mundo, la entrada del pecado, su Ley, el Nuevo Pacto, las profecías que ahí se muestran y el final de los tiempos. Es muy importante saber Cómo estudiar la Biblia y también conocer sobre el origen de la Biblia.

A lo largo de la vida el ser humano siempre ha sentido la necesidad de saber de dónde proviene, cuál es su objetivo en el mundo, cómo inició todo, cómo va a terminar. Esto ha llevado a que busquen las respuestas en diferentes libros, personas e incluso consultando a los muertos para hallar respuestas.

Lo increíble es que todo se encuentra en la palabra de Dios y como Él es Todopoderoso, sabía que nosotros tendríamos necesidad de saber la verdad y por eso en su misericordia nos deja este libro maravilloso.

Todos los libros que engloban las partes de la Biblia solo nos revelan verdades absolutas y que se han podido demostrar a lo largo de la historia, para los que aún ponen en duda su veracidad, sino que nos muestra el absoluto amor de Cristo, su voluntad y lo que desea para sus hijos.

partes-de-la-Biblia3

Todo lo que transmite la Biblia es una obra gigantesca comparada con cualquier otro libro escrito en la humanidad. Los cristianos defienden que esta es la palabra de Dios y ¿cómo podemos sostener esto?

Pues las partes de la Biblia presentan diferentes evidencias que pueden afirmar que verdaderamente es la palabra de Dios. Por ejemplo: los tiempos que relata la Biblia son precisos, es el único libro sagrado que asegura ser la palabra de Dios, el poder de sus escritos transforma a los seres humanos.

2 Samuel 23:2

2 El Espíritu de Jehová ha hablado por mí, Y su palabra ha estado en mi lengua.

El Rey David es uno de los personajes más emblemáticos y respetados no solo por los cristianos sino también para el pueblo judío. Sus escritos tienen un tiempo aproximado de tres mil años, su vida y experiencias son hechos reales que no se encuentran solo en la palabra de Dios, sino también en los libros de historia, demostrando que la Biblia es inspirada por el Creador y no por los hombres.

Jesucristo cuando estuvo en la Tierra para hacer su obra, les afirmó a sus discípulos que toda la creación pasaría pero que sus palabras iban a permanecer por la eternidad.

Mateo 24:35

35El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

partes-de-la-Biblia

La palabra de Dios es la base de la fe, el gozo, la sabiduría y la luz de todos los creyentes de Cristo Jesús. Al igual que el Antiguo Testamento lo es para los judíos.

¿Cuáles son las partes de la Biblia?

Las partes de la Biblia se encuentran divididas en dos partes denominadas: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Esta división la componen 66 libros escritos por más de 40 personas diferentes en tiempos diferentes, relatando todo lo que el Señor deseaba revelar a su creación.

En estas dos grandes divisiones que forman las partes de la Biblia encontraremos que en el Antiguo Testamento se encuentra la decisión de Dios tomar a Israel como su pueblo. Mientras que Israel demuestra su amor y su fe a un solo Dios, Jehová Todopoderoso como único Rey de reyes y Señor de señores.

En el Nuevo Testamento se encuentra la primera venida de Cristo y la formación de la iglesia, siendo este el fundamento inicial de las iglesias cristianas. Se marca un nuevo pacto con Dios y gracias a este nuevo pacto hecho en la sangre de Cristo, nosotros los seres humanos podemos ser llamados hijos de Dios.

El Antiguo Testamento

El antiguo testamento son todos aquellos libros que forman las partes de la Biblia que plasman todos los acontecimientos que surgieron antes de que Cristo viniera al mundo. Representan las sagradas escrituras del pueblo de Israel, donde se establece que son el pueblo escogido por Dios, la liberación de los judíos de la esclavitud, la Ley que Jehová establece y las profecías y promesas al final de los tiempos a Israel.

partes-de-la-Biblia

Se encuentran 39 libros que forman las partes de la Biblia clasificados en: el Pentateuco, libros históricos, libros sapienciales y poéticos y los libros proféticos.

En estos libros Dios se muestra y presenta al pueblo de Israel de una manera única y poderosa, demostrando que Él es el único Dios verdadero, Creador de los cielos y la tierra, el Principio y el Final.

Éxodo 3:2

2Y se le apareció el Ángel de Jehová en una llama de fuego en medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no se consumía.

Los hechos que se presentan en el Antiguo Testamento se desarrollaron en la zona que queda en el este de la cuenca del Mediterráneo, conocida como la tierra de Canaán y posteriormente denominada la tierra de Israel.

El pentateuco

Engloban los cinco primeros libros que pertenecen a las partes de la Biblia que se encuentran en el Antiguo Testamento: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Su nombre proviene del griego y significa “cinco estuches” que es donde se guardaban y conservaban los rollos de papiro.

partes-de-la-Biblia

Estos primeros cinco libros engloban la creación del mundo, y los relatos para instruir al pueblo de Israel en cuanto su conducta espiritual profesional y personal.

Los temas que marcan una diferencia notable y relevante que podemos encontrar en esta primera y maravillosa parte de la Biblia son:

  1. La creación del mundo y la genealogía de Abraham.
  2. Historia de los Patriarcas.
  3. Éxodo de Egipto.
  4. Los Israelitas caminan hacia el monte Sinaí.
  5. Revelación de Jehová en el monte Sinaí.
  6. Desde Sinaí hasta Moab.
  7. Libro de Deuteronomio.
Génesis

El nombre de Génesis proviene del origen griego y significa el principio o el origen. Aquí podemos disfrutar de la creación del universo y todo en cuanto ella hay. El principio del ser humano y la formación del pueblo de Israel. Es el primer libro con el que inicia la palabra de Dios de los 39 libros que engloban las partes de la Biblia.

partes-de-la-Biblia

Génesis 1:1

1En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

Éxodo

En este libro, que es otra de las partes de la Biblia, podremos ver la salida del pueblo escogido por Dios de la esclavitud en la que se encontraban en Egipto. Mostrando dentro de este maravilloso libro como el Todopoderoso cuidaba a su pueblo Israel y las grandes manifestaciones de poder que pudieron apreciar no solo los israelitas sino los egipcios.

Éxodo 14:21

21Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y volvió el mar en seco, y las aguas quedaron divididas.

Levítico

Es el tercer libro que encontramos en las partes de la Biblia, donde su narrativa está dirigida especialmente a los levitas que eran los encargados de llevar el sacerdocio y realizar los cultos que había establecido Jehová para con su pueblo Israel.

partes-de-la-Biblia

Levítico 8:6-9

6Entonces Moisés hizo acercarse a Aarón y a sus hijos, y los lavó con agua.

7Y puso sobre él la túnica, y le ciñó con el cinto; le vistió después el manto, y puso sobre él el efod, y lo ciñó con el cinto del efod, y lo ajustó con él.

8Luego le puso encima el pectoral, y puso dentro del mismo los Urim y Tumim.

9Después puso la mitra sobre su cabeza, y sobre la mitra, en frente, puso la lámina de oro, la diadema santa, como Jehová había mandado a Moisés.

Números

Este libro representa el liderazgo de Moisés en la peregrinación del pueblo de Israel en la búsqueda de la tierra prometida por Jehová. Se manifiesta el gran amor y temor que Moisés tenía hacia el Todopoderoso y el amor por su pueblo para que pudieran ver la promesa de Dios cumplida.

partes-de-la-Biblia

Números 14:17-19

17Ahora, pues, yo te ruego que sea magnificado el poder del Señor, como lo hablaste, diciendo:

18Jehová, tardo para la ira y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la rebelión, aunque de ningún modo tendrá por inocente al culpable; que visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta los terceros y hasta los cuartos.

19Perdona ahora la iniquidad de este pueblo según la grandeza de tu misericordia, y como has perdonado a este pueblo desde Egipto hasta aquí.

Deuteronomio

Deuteronomio es la palabra hebrea debarim cuyo significado es: palabras. Es el último libro que pertenece al pentateuco y que es otra de las partes de la Biblia, se centra en la llegada del pueblo de Israel a las tierras de Moab.

Representa lo que el Rey de reyes y Señor de señores busca de su pueblo y es cuando Jehová establece la Ley, reafirma que Jehová realmente es el creador del cielo y la tierra y muestra la relación de Dios con su pueblo.

partes-de-la-Biblia

Deuteronomio 4:40

40Y guarda sus estatutos y sus mandamientos, los cuales yo te mando hoy, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, y prolongues tus días sobre la tierra que Jehová tu Dios te da para siempre.

Libros Históricos

Los libros que forman esta parte de la palabra de Dios son los llamados por la Biblia hebrea los profetas anteriores son: Josué, Jueces, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes y 2 Reyes.

En este compendio de libros, el pueblo escogido por Dios, Israel, encuentra parte fundamental de su historia y las promesas en las profecías que ahí se establecen para con ellos.

Dentro de esta clasificación también encontramos los libros de: Rut, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester.

Josué

Es el primer libro que también es otra de las partes de la Biblia y de los libros históricos. Josué es la persona establecida por Dios para tomar el rol de Moisés luego de su fallecimiento. Aunque el nombre del libro es Josué, su mensaje no se basa en su vida, sino en la fidelidad de Dios a la entrada del pueblo de Israel a la tierra de Canaán, su establecimiento y su organización. Los límites geográficos establecidos para las tribus de Israel y por último la renovación del nuevo Pacto y la muerte de este gran siervo de Dios.

partes-de-la-Biblia

Josué 1:1-4

1Aconteció después de la muerte de Moisés siervo de Jehová, que Jehová habló a Josué hijo de Nun, servidor de Moisés, diciendo:

2Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel.

3Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie.

4Desde el desierto y el Líbano hasta el gran río Éufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar donde se pone el sol, será vuestro territorio.

Jueces

Jueces es un grupo de israelitas que luego de la muerte de Josué, se encargaron de dirigir y cuidar a Israel de los enemigos que los rodeaban.

Entre los personajes que aquí se encuentran podemos mencionar a: Gedeón que era un campesino, Débora que se le denomina profetisa, Jefté hijo de una prostituta y por último encontramos a Sansón de gran fortaleza física y uno de los personajes más populares en la palabra de Dios.

partes-de-la-Biblia

Jueces 2:16

16Y Jehová levantó jueces que los librasen de mano de los que les despojaban.

Rut

Es el tercer libro que conseguimos dentro de los libros históricos y a diferencia de Josué, Rut sí representa el tema central del libro. Ella se encontraba casada con uno de los hijos de Noemí y al morir él y sus dos hermanos, decidió regresar a Belén con su suegra.

Ante las cualidades que tenía Rut se vuelve a casar y su primer hijo que tiene por nombre Obed, fue el abuelo paterno del rey David.

Rut 4: 17

17Y le dieron nombre las vecinas, diciendo: Le ha nacido un hijo a Noemí; y lo llamaron Obed. Este es padre de Isaí, padre de David.

1 Samuel y 2 Samuel

Es un mismo libro dividido en dos 1 Samuel y 2 Samuel. Dentro de este libro salen a relucir tres personas que marcan un precedente al pueblo de Israel como lo son: Samuel, Saúl y David.

Otro de los eventos que podemos encontrar en estas partes de la Biblia es la unión entre las tribus de Israel y así ser gobernadas por un único soberano. También podremos encontrar la famosa muerte de Goliat ante David.

partes-de-la-Biblia

1 Samuel 17:49-51

49Y metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra, y la tiró con la honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra.

50Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano.

51Entonces corrió David y se puso sobre el filisteo; y tomando la espada de él y sacándola de su vaina, lo acabó de matar, y le cortó con ella la cabeza. Y cuando los filisteos vieron a su paladín muerto, huyeron.

1 Reyes

Se desarrolla la sucesión del rey David al rey Salomón. Salomón fue un rey muy poderoso y rico pero una de sus principales características fue la inteligencia y sabiduría que le había pedido a Dios. Las construcciones que realizó durante su reinado generaron gran malestar y es cuando se forman los dos reinados en Israel y Judá.

partes-de-la-Biblia

1 Reyes 1:30

30que como yo te he jurado por Jehová Dios de Israel, diciendo: Tu hijo Salomón reinará después de mí, y él se sentará en mi trono en lugar mío; que así lo haré hoy.

2 Reyes

Es el sexto libro que representan los libros históricos y continúa con los hechos que se relatan en 1 Reyes, dándole entrada a la vida de Eliseo, el discípulo de Elías y finaliza con la destrucción de Israel.

2 Reyes 25:1

25Aconteció a los nueve años de su reinado, en el mes décimo, a los diez días del mes, que Nabucodonosor rey de Babilonia vino con todo su ejército contra Jerusalén, y la sitió, y levantó torres contra ella alrededor.

1 Crónicas

En 1 Crónicas conseguiremos la línea genealógica de Adán hasta David. Igual tratan los temas de la reconstrucción del Templo y las murallas que se encontraban en Jerusalén. En estos libros que forman partes de la Biblia, podemos observar un recuento de lo que se establece en 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes y 2 Reyes.

El libro presenta a detalle todo lo relacionado al traslado del Arca del pacto con el pueblo escogido de Dios, cómo se debía llevar a cabo el culto, las funciones de todos los levitas, y los materiales que debían utilizarse para la reconstrucción del Templo.

partes-de-la-Biblia

1 Crónicas 22:1-2

22Y dijo David: Aquí estará la casa de Jehová Dios, y aquí el altar del holocausto para Israel.

2Después mandó David que se reuniese a los extranjeros que había en la tierra de Israel, y señaló de entre ellos canteros que labrasen piedras para edificar la casa de Dios.

2 Crónicas

Es la segunda parte del libro de Crónicas y comienza con el reinado del rey Salomón, luego de la muerte del rey David. El centro del mensaje es el reino de Judá y la caída de Jerusalén, posterior a ello se menciona el decreto de Ciro, para el retorno del pueblo de Israel a Jerusalén.

partes-de la-Biblia

2 Crónicas 29:4-5

4Y hizo venir a los sacerdotes y levitas, y los reunió en la plaza oriental.

5Y les dijo: ¡Oídme, levitas! Santificaos ahora, y santificad la casa de Jehová el Dios de vuestros padres, y sacad del santuario la inmundicia.

Esdras

Es el sexto libro de los libros históricos de las partes de la Biblia y muestra el regreso de Israel a Jerusalén luego de estar en el exilio. También podremos encontrar el rol de Esdras como sacerdote y la gran confianza que le dio al rey Artajerjes para traer de vuelta los utensilios al Templo de Dios.

Esdras 7:6

6este Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras.

Nehemías

La misión que tenía Nehemías colocada por el rey Artajerjes era la reconstrucción de las murallas de Jerusalén y de la ciudad. Al finalizar el libro podremos encontrar las reformas impuestas por Nehemías, así como detalles de los trabajares del Templo y la consagración a Jehová de los muros de Jerusalén.

Nehemías 1:11

11Te ruego, oh Jehová, esté ahora atento tu oído a la oración de tu siervo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu nombre; concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia delante de aquel varón. Porque yo servía de copero al rey.

Ester

Es el último libro que engloba los libros históricos en el Antiguo Testamento que forman partes de la Biblia. En él se habla de los judíos pero no de Israel como Estado o Nación. Ester es la esposa del rey Asuero, judía de hermosa belleza y carisma. Logra librar al pueblo judío del decreto que se había dictaminado de matar a todos los judíos y robar sus pertenencias.

Ester 2:7

7Y había criado a Hadasa, es decir, Ester, hija de su tío, porque era huérfana; y la joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya.

Libros poéticos y sapienciales

Es la tercera clasificación en las partes de la Biblia que encontramos en el Antiguo Testamento y se encuentran cinco libros: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantares.

Los cinco libros que se encuentran dentro de esta clasificación se evidencia una sabiduría en sus escritores que es de gran referencia para nosotros los cristianos. Demostrando a través de sus propias experiencias y adversidades, como su fe se mantiene intacta en Jehová de los Ejércitos.

Nos invitan a comportarnos ante cualquier circunstancia con fe, sabiduría y de la mano de Dios, ya que haciendo esto, no solo podremos salir victoriosos de lo que estemos viviendo, sino que también Dios recompensa la fidelidad de sus siervos.

Encontraremos en los Salmos hermosas poesías y cantos dedicados al Señor en diferentes experiencias que le estaban aconteciendo al Salmista, complementando así las partes de la Biblia.

partes-de-la-Biblia

Job

El libro de Job es realmente uno de los libros más maravillosos que podemos encontrar en los libros que engloban las partes de la Biblia. El Creador nos revela en sus primeros capítulos una de las actividades que ocurren en los cielos, cuando se presentan ante Jehová los hijos de Dios incluyendo Satanás.

Uno de los mensajes más poderosos que encontraremos en el libro de Job, es que un siervo que sea fiel a Jehová, siempre será bendecido. Nada de lo que ocurre en nuestra vida, por muy fuerte y doloroso que sea, es casualidad, Dios tiene el control de todo.

Job 1: 6-7

6Un día vinieron a presentarse delante de Jehová los hijos de Dios, entre los cuales vino también Satanás.

7Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: De rodear la tierra y de andar por ella.

Salmos

El libro de los Salmos es uno de los libros más leídos por los cristianos ya que las oraciones que ahí se presentan por el salmista, identifican las circunstancias por las que pasa cualquier hijo de Dios. Temas como la fe, la esperanza, el arrepentimiento, el pecado, la tristeza, la victoria, entre otras, que forman parte de la vida.

partes-de-la-Biblia

Salmos 1:1-2

1Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;

2Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche.

Proverbios

El libro de Proverbios es el segundo de los libros que se encuentra en la clasificación de libros poéticos y sapienciales. Este libro relata lo que es verdaderamente la sabiduría y su principio que es el temor de Jehová.

Es la guía perfecta para ser sabios y pedirle sabiduría al Señor Todopoderoso en todos los ámbitos de nuestra vida y los beneficios que trae ser una persona sabia.

partes-de-la-Biblia

Proverbios 1:7

7El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.

Eclesiastés

Eclesiastés en el hebreo recibe el nombre de Oohelet que significa: orador o predicador. Es el libro más corto que conseguiremos en los libros poéticos y sapienciales. En el mismo encontraremos diversas comparaciones que hace el autor de este libro tan maravilloso entre realidades que se encuentran en la vida.

Eclesiastés 3:1-3

3 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.

2Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;

3tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;

El cantar de los cantares

El cantar de los cantares de Salomón o como otros les llaman “Los cánticos de Salomón”, es el último libro que se encuentra en la clasificación de libros poéticos y sapienciales.

Es un libro donde su tema central es el amor puro en una mujer y un hombre. También podríamos relacionarlo con el amor de Jesús por su iglesia, a quien llama su novia.

Cantares 6.3

3Yo soy de mi amado, y mi amado es mío; El apacienta entre los lirios.

Libros Proféticos

Es la última división que engloban las partes de la Biblia y que vamos a encontrar en el Antiguo Testamento. Los libros proféticos que encontraremos en la palabra de Dios, se encuentran diecisiete libros, que son: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.

El Señor le muestra a través de visiones a sus escogidos para que profetizarán las cosas que estaban por suceder, que ya sucedieron y que sucederán.

En el hebreo se clasifican a los profetas que se encuentran en esta sección como los profetas posteriores y los profetas menores. Esto no quiere decir precisamente que sus profecías sean de menor importancia, sino que los libros son más reducidos.

Isaías

En el libro de Isaías se refleja como el profeta condena las infidelidades que tenía el pueblo de Israel contra Dios, todos los pecados que habían cometido, dejando claro que Dios Todopoderoso es un Dios de justicia y que aunque festejaran las fiestas e hicieran los cultos, estos eran nada, ante su falta de amor y temor a Jehová.

También encontraremos el mensaje de fe y esperanza que el Rey de reyes y Señor de señores tiene para con los judíos que se encuentran exiliados en Babilonia.

Isaías 1:1-2

1Visión de Isaías hijo de Amoz, la cual vio acerca de Judá y Jerusalén en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá.

2Oíd, cielos, y escucha tú, tierra; porque habla Jehová: Crié hijos, y los engrandecí, y ellos se rebelaron contra mí.

Jeremías

Es otro gran profeta que Jehová levantó para que Judá y Jerusalén se volviera de su mal camino. Es el libro profético más largo que encontramos en la palabra de Dios. Ahí podremos ver también los ataques de los que fue víctima Jeremías y cómo, con valor, siguió adelante con su misión.

Por último, el Señor establece un juicio contra las naciones vecinas, por su altivez, pecado, arrogancia y sed de venganza, contra el pueblo de Dios.

Jeremías 1:4-5

4Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:

5Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones.

Lamentaciones

Este libro que forma una de las partes de la Biblia, está compuesto por cinco poemas de lamentos llenos de tristeza profunda por el pueblo de Jerusalén.

En estos se puede observar la tristeza de Sion por su cautividad, la tristeza de la destrucción de Israel, la esperanza del pueblo por su liberación, el castigo de Sion y la oración de un pueblo afligido.

Lamentaciones 1:1

1¡Qué sola ha quedado la ciudad populosa!

La grande entre las naciones se ha vuelto como una viuda; la señora de provincias ha sido hecha tributaria.

Ezequiel

Es uno de los judíos exiliados en Babilonia, fue llamado a ser sacerdote a los 30 años de edad y Jehová de los ejércitos también lo llama a ser profeta. Entre las profecías que Dios le revela a Ezequiel se encuentran: la caída de Israel, el juicio contra las naciones paganas, la restauración de Israel y la reconstrucción del nuevo Templo en la Jerusalén futura.

Ezequiel 2:3

3Me dijo: Hijo de hombre, yo te envío a los hijos de Israel, a una nación de rebeldes que se rebelaron contra mí; ellos y sus padres se han rebelado contra mí hasta este mismo día.

Daniel

Un joven judío que nunca dudó de ser fiel al Señor en todas las cosas, sin doblegar su fe y amor por Jehová, aún ante los dictámenes del rey. El Creador lo recompensa con gran sabiduría y comienza el libro mostrando como el Señor le revelaba a Daniel los sueños que perturbaban al rey.

También podemos apreciar el favor de Dios al librarlos de los castigos impuestos por el rey por consejo de sus consejeros.

Este libro también se considera apocalíptico por las profecías que se muestran y que muestran gran relación con el libro de Apocalipsis.

Daniel 1:8

8Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de comida del rey ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligara a contaminarse.

Oseas

El libro de Oseas presenta como mensaje central la infidelidad y la irreverencia del pueblo de Israel contra el Dios de Jacob y Abraham. Al igual que observar el gran amor de Jehová y su misericordia para con el pueblo y aun así que el pueblo escogido de Dios no entrará en razón.

Al final de este libro se muestra un mensaje esperanzador y de amor por parte de Dios de los ejércitos para con su pueblo.

Oseas 1:2

2Comienzo de las palabras que Jehová habló por medio de Oseas. Dijo Jehová a Oseas: “Ve, toma por mujer a una prostituta y ten hijos de prostitución con ella, porque la tierra se prostituye apartándose de Jehová”

Joel

Las profecías que se encuentran en Joel, hacen alusión al día de Jehová, es decir a los tiempos finales cuando se verá la ira de Jehová sobre el mundo. Mostrando su amor, perdón y misericordia para con quienes le aman.

Joel 1:15

15¡Ay del día! Porque cercano está el día de Jehová; vendrá como destrucción de parte del Todopoderoso.

Amós

Es el octavo libro que podremos encontrar dentro de los libros proféticos del Antiguo Testamento. Amós fue un campesino y gran profeta de Dios, tomando como tema inicial el juicio que Jehová tendrá sobre las naciones vecinas de Israel.

El juicio y la restauración del pueblo escogido por Dios, también forman parte de este corto pero maravilloso libro.

Amós 1: 1-2

1 Las palabras de Amós, que fue uno de los pastores de Tecoa, que profetizó acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá y en días de Jeroboam hijo de Joás, rey de Israel, dos años antes del terremoto.

2Dijo: Jehová rugirá desde Sion, y dará su voz desde Jerusalén, y los campos de los pastores se enlutarán, y se secará la cumbre del Carmelo.

Abdías

En este libro también encontraremos profecías contra las naciones, la exaltación de Israel, el día de Jehová y la humillación que sufriría Edom por volverse contra el pueblo escogido por Dios y así crear un clima de tensión y enemistad entre ellos e Israel.

Abdías 1:1

1Visión de Abdías.

Jehová el Señor ha dicho así en cuanto a Edom: Hemos oído el pregón de Jehová, y mensajero ha sido enviado a las naciones. Levantaos, y levantémonos contra este pueblo en batalla.

Jonás

Jonás a diferencia de los otros profetas, no deseaba servir a Dios fuera de Israel, exactamente en Nínive. Al final, decide hacer la voluntad y la misión que Jehová le había dado y es cuando se dispone a ir a Nínive y anunciar que en cuarenta días la ciudad sería destruida.

Jonás 1:2-3

2Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y clama contra ella, porque su maldad ha subido hasta mí.

3Pero Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová de Tarsis, y descendió a Jope, donde encontró una nave que partía para Tarsis; pagó su pasaje, y se embarcó para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.

Miqueas

El libro de Miqueas dentro del grupo de libros proféticos, lo podemos encontrar en la posición número once. Miqueas dentro de las profecías que le fueron reveladas fue el juicio que tendrían Judá e Israel, el reinado universal de Jehová, la corrupción de Israel y la misericordia de Dios.

Este profeta enviado por Dios se encontraba en Judá pero el Señor lo utilizó para que llevará también el mensaje a Israel, demostrando una vez más que Dios es un Dios soberano y que sin importar dónde nos encontremos, para Él no existen fronteras.

Miqueas 1:1

1Palabra de Jehová que fue dirigida a Miqueas de Moreset en los días de Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá; lo que vio sobre Samaria y Jerusalén.

Nahúm

Al igual que Miqueas, en el libro profético de Nahúm comprende y su único foco de atención se centra en la caída y destrucción total de Nínive y la venganza de Dios, dejando claro que la venganza solo es del Todopoderoso y que aunque sea tardo para la ira y grande en misericordia, también es un Dios justo y que ve la maldad de los hombres.

Nahúm 1:2

2Jehová es Dios celoso y vengador; Jehová es vengador y está lleno de indignación; se venga de sus adversarios y se enoja con sus enemigos.

Habacuc

El libro nos muestra como el profeta de Dios intenta entender lo que Jehová Todopoderoso le había revelado y se presenta el mensaje como una conversación entre el Creador y este profeta de Dios.

El profeta no podía entender porque sería destruida una ciudad por un pueblo que era más impío y menos justo que el suyo. Dios en su majestad, le responde a Habacuc, mostrándole su soberanía y que debía confiar en Él con todo su corazón y su alma.

Habacuc 1:2

2¿Hasta cuándo, Jehová, gritaré, sin que tú escuches, y clamaré a causa de la violencia sin que tú salves?

Sofonías

Al igual que los otros profetas, Sofonías relata las visiones que recibió acerca del día de la ira de Jehová, el juicio contra las naciones y el pecado más la redención de Israel. Es decir, los acontecimientos que sucederán al final de los tiempos, donde se acabará la maldad sobre la faz de la tierra.

Sofonías 1:2

2Destruiré por completo todas las cosas de sobre la faz de la tierra, dice Jehová.

Hageo

El tema central que se desarrolla en Hageo es reiniciar los trabajos para la reconstrucción del Templo, siendo una orden que provenía del Altísimo, por lo que no se podía dejar pasar más tiempo para llevar a cabo esta obra a como diera lugar. Una vez culminada la obra la gloria de Dios se manifestará en el lugar santísimo y sobre su pueblo.

Hageo 1: 3-4

3Entonces vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo:

4¿Es para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa está desierta?

Zacarías

Es el penúltimo libro que pertenece a los libros proféticos del Antiguo Testamento y en este podemos apreciar como Jehová le revela a Zacarías a través de símbolos, las cosas que iban a acontecer.

Hace una exhortación a volverse a Jehová y nos da una introducción acerca del ayuno que el Señor Dios Todopoderoso reprueba y no es de su agrado.

Zacarías 1:3

3Diles, pues: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos a mí, dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Malaquías

Es el último libro de los libros proféticos y del Antiguo Testamento. En este se muestra como Jehová reprende a los sacerdotes del Templo, ya que dejan que el pecado siga creciendo en Israel y aún más, dentro del mismo Templo, irrespetando la presencia del Señor.

Al igual que los otros profetas, hace un llamado a Israel de volverse de su pecado y vuelva su amor y temor por el rey de Reyes y Señor de Señores.

Malaquías 1:6

6El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos menospreciado tu nombre?

Finaliza así el Antiguo Testamento una de las partes de la Biblia cristiana y partes de la Biblia católica que marcan un inicio acerca de la voluntad de Dios. Nos aclara cómo comenzó todo y hacia dónde vamos.

Se dice que entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento pasaron aproximadamente 400 años. Es decir, durante este período, no hubo profetas ni manifestaciones de Jehová con Israel.

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento también conocido como el Nuevo Pacto, presenta el nacimiento, vida, ministerios, muerte y resurrección de Jesús. El nacimiento de la Iglesia, la venida del Espíritu Santo sobre todos aquellos que confiesen al Señor como su Salvador. Los acontecimientos que sucederán al final de los tiempos, también revelados a los profetas del Antiguo Testamento.

Esta segunda parte de la Biblia, al igual que el Antiguo Testamento se encuentra dividida entre: los Evangelios y las Epístolas.

La relación que guardan ambas partes de la Biblia, Antiguo y Nuevo Testamento, aun cuando la diferencia de años será de cientos o miles y sus autores sean completamente diferentes, nos demuestran una vez más, que Jehová si es Dios Todopoderosa y su palabra es fiel y verdadera.

Por último, esta segunda parte de la Biblia se desarrolla en la época donde la religión y la política iban de la mano y cualquier decisión que se tomará en cualquiera de ellas, afectaría sin duda alguna, el respeto y creencia en ambas instituciones.

Evangelios

Los evangelios también llamados la buena noticia es la primera sección que encontramos en el Nuevo Testamento. Sus autores son los mismos discípulos que el Señor Jesús en vida los escogió para que lo acompañaran durante su ministerio.

En ellos encontramos el cumplimiento de la promesa que Jehová le hizo al pueblo judío del Mesías, que venía para salvar al mundo y al pueblo escogido por Dios.

Dentro de esta clasificación están: San Mateo, San Marcos, San Lucas, San Juan y Hechos.

Los autores de los evangelios nos muestran cómo se encontraban los judíos de la época, sumergidos en una religiosidad pero que no era agradable ante los ojos de Jehová. Las enseñanzas y el mensaje que nuestro Señor Jesús vino a dejar en el mundo.

El nuevo pacto y la salvación eterna por la sangre derramada por Jesús en la cruz del calvario y la formación de una nueva fe e iglesia.

San Mateo

Mateo era hijo de Alfeo y antes de convertirse en discípulo de Jesús, era recaudador de impuestos.

En este evangelio que es uno de los libros que también forman las partes de la Biblia católica se revela la infancia y genealogía de Jesucristo. El comienzo del ministerio de Jesús, la predicación de Juan el bautista y su ministerio, así como su muerte y resurrección.

Entre los aspectos más relevantes a destacar es el sermón del monte, donde Jesús, con hermosas palabras, nos muestra cuál es la verdadera relación entre Dios y los hombres, el comportamiento de cada uno ante las circunstancias de las vidas y las bienaventuranzas.

Mateo 10:2-4

2Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano;

3Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo,

4Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.

San Marcos

Una de las diferencias que podremos encontrar en este evangelio, en relación al de Mateo, es la ausencia del nacimiento e infancia de nuestro Señor Jesús.

El mensaje central del evangelio de Marcos, es dar fe, a través de los acontecimientos que rodearon a Jesús desde su bautizo hasta su resurrección, que verdaderamente es el hijo de Dios y el mesías que Jehová había prometido.

Marcos 1:1-3

1 Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.

2Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti.

3Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas

San Lucas

El evangelio de Lucas es el tercero dentro del grupo de los evangelios. Este apóstol, a diferencia de los otros tres apóstoles, buscó detallar cada anécdota con Jesús como le fuera posible.

Detalles tales como el nacimiento de nuestro Señor Jesús y Juan el bautista y como el Ángel Gabriel anuncia el nacimiento de ambos a sus familias. El encarcelamiento de Juan el bautista, el ministerio del Señor en Galilea y en Jerusalén. Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo Todopoderoso.

Lucas es el autor también del libro de hechos y es que su alto nivel de estudios, conocimientos y léxico, le permitió narrar con detalle cada aspecto de la vida de Jesús, desde el prólogo se marca una notable diferencia, en relación a los otros evangelios.

San Lucas 1:3-4

3me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, excelentísimo Teófilo. 4para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido.

San Juan

El evangelio de Juan también es conocido como el evangelio del amor, su enfoque principal es mostrar a Jesucristo como el Hijo amado de Dios, quien desde la fundación del mundo, estuvo junto con el Padre para su creación.

En este libro podremos apreciar experiencias y milagros que vivieron con Jesús que no encontraremos en ninguno otro de los evangelios. Tales como: la conversión del agua al vino, como Jesús cura al hijo de un oficial, alimentación de los cinco mil, Jesús camina sobre las aguas, Jesús cura al ciego de nacimiento y resurrección de Lázaro.

Juan 1:1-2

1En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.

Hechos

Es el libro que se encuentra inmediatamente después de los evangelios, cuyo autor fue Lucas, evidenciando los primeros pasos de la iglesia, pues los apóstoles cumplen con uno de los mandatos hecho por nuestro Señor Jesucristo, como era el ser testigos de todas esas cosas en Jerusalén y el resto del mundo.

El objetivo de este libro es que a través de él se conozcan todas las verdades de las cuales ellos habían vivido, predicando el mensaje de Cristo, certificando que verdaderamente Jesús era el hijo de Dios, murió y resucitó, convirtiéndose este en el nuevo pacto.

partes-de-la-Biblia

Hechos 1:4-5

4Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí.

5Porque Juan ciertamente bautizó con agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.

Epístolas

Las epístolas son las cartas enviadas a las diferentes iglesias para guiarlas en el mensaje que debían impartir, cómo debían administrarlas y aconsejar a cada miembro que la integrara.

Dentro de los 27 libros que pertenecen al Nuevo Testamento 21 de ellos pertenecen a las epístolas. Este grupo de cartas nos pueden dar una claridad de cómo empezó a distribuirse por todas las zonas de Palestina, Asia menor y Grecia.

Los libros que integran las cartas tenemos: Romanos, 1 Corintios, 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 Tesalonicenses, 2 Tesalonicenses, 1 Timoteo, 2 Timoteo, Tito, Filemón, Hebreos, Santiago, 1 Pedro, 2 Pedro, 1 Juan, 2 Juan, 3 Juan, Judas y Apocalipsis.

Romanos

El mensaje central de la epístola a los romanos se centra en la justicia divina y que solo Dios es el que puede juzgar a los hombres por sus pecados, más todos aquellos que confiesen que Cristo es su Señor y Salvador, son redimidos por la fe y pasan a ser hijos de Dios.

El autor de este libro y trece epístolas más, es el apóstol Pablo quien fue rabino y perseguidor de la iglesia de Cristo. Se convierte al Señor cuando Cristo mismo se le aparece en toda su gloria y majestad, siendo uno de los misioneros más sobresalientes y participante de la iglesia primitiva.

Romanos 1:1-2

1Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios,

2que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras.

1 Corintios

Esta epístola la dirige Pablo a la iglesia de los Corintios y trata problemas propios que se estaban presentando dentro de ella e incluso de problemas personales. En esta se muestran anotaciones hechas por el apóstol y direcciones para que la iglesia volviera a su misión principal, llevar el verdadero mensaje de Cristo.

1 Corintios 1:10

10Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.

2 Corintios

Luego de enviar la primera carta a los corintios, muchos de estos problemas que se estaban presentando en la iglesia, no hubo mayor cambio en ellos. Las divisiones dentro de la misma iglesia, los ataques de algunos miembros a Pablo, perdiendo la esencia del mensaje que Jesucristo nos enseñó, ser uno como lo es con el Padre Celestial.

2 Corintios 1:23-24

23Más yo invoco a Dios por testigo sobre mi alma, que por ser indulgente con vosotros no he pasado todavía a Corinto.

24No que nos enseñoreemos de vuestra fe, sino que colaboramos para vuestro gozo; porque por la fe estáis firmes.

Gálatas

Se considera que es el mensaje más fuerte que dirige el apóstol Pablo a las iglesias. La manera en la que Pablo después de cada saludo expresaba alabanza, no se refleja en esta carta. Es por esto que se puede asumir la verdadera molestia del apóstol.

El mensaje que se estaba predicando en la iglesia de gálatas no correspondía con lo que Pablo les había enseñado. Por lo que hace real énfasis en que la justificación de los pecados, solo proviene de Dios y por medio de la fe.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.