¿Te imaginas pagar con una moneda de 5 euros? Hasta ahora no ha sido el planteamiento desde la emisión del euro y de sus monedas desde el año 2002, aunque reconocemos las más comunes, como la un uno y dos euros. Desde hace pocos días se ha emitido la noticia de que existirá una nueva moneda de 5 euros, pensada para los coleccionistas.
Cuando se expide una nueva moneda para coleccionistas es toda una novedad, ya que despierta un gran interés entre los amantes de la numismática. Dichas monedas están pensadas y diseñadas para los coleccionistas con materiales preciosos, símbolos regionales y con un certificado de autenticidad.
¿Cómo es la nueva moneda de 5 euros?
La Fábrica de Moneda y Timbre emite cada cierto tiempo una remesa de monedas para coleccionistas. Entre el 2010 y el 2012 ya lanzó sus monedas de 5 euros, con un valor de hasta 7 veces su importe y dónde ahora son de las más buscadas. Se emitieron unos 20.000 ejemplares, siendo ahora una joya para los coleccionistas.
Ahora hay una nueva emisión de moneda de 5 euros, con un diámetro de 33 mm, un espesor de 2,33 mm y un peso de 13,5 gramos. Está compuesta por 925 milésimas de plata y con una nueva iniciativa, volver a dedicar esta colección para sus amantes y dedicada a las capitales de las diferentes comunidades autónomas.
En su cara se puede apreciar el monumento o el motivo que representa de cada lugar y por el anverso se puede apreciar el escudo y el nombre de la comunidad. Por lo tanto, se trata de una colección de 52 monedas, una por cada provincia que compone España y junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Según su nomenclatura, el valor de estas monedas es de 5 euros, pero con un valor 7 veces superior al que se expide. Esta pequeña joya cuesta en realidad 36,30 euros, ya que está fabricada en plata. También se puede comprar la colección completa de estas monedas por un valor de 1.887,60 euros.
Esta moneda ya está en circulación para quien la quiera recibir y se pueden comprar dentro de la sección de Monedas en la página oficial de la Real Casa de la Moneda. Se puede escoger la provincia que interesa, o las monedas que sean de interés. Por ejemplo, se puede encontrar la moneda con Segovia junto el Alcázar; la de Sevilla con la Torre del Oro y la Giralda; o la de Málaga junto a su catedral.
Afición por el coleccionismo
Las monedas siempre han sido uno de los objetos más cotizados por los coleccionistas. Es lo más parecido a tener un pequeño tesoro entre sus manos. Hay que tener cuidado con algunas plataformas que venden monedas, ya que nunca ofrecen garantías porque pueden ofrecer productos que no están certificados con el sello de autenticidad. Puedes informarte más sobre este tema en el artículo sobre cómo limpiar monedas antiguas.
Esta nueva moneda de 5 euros coincide con una nueva circulación. Se trata de la moneda de 2 euros que conmemora el 200 aniversario de la Policía Nacional y la Catedral. Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla. Es un motivo de celebración que viene acompañado con la leyenda escrita “Policía Nacional 1824-2024”. Hasta ahora están en circulación un millón y medio de esféricas, con el escudo del cuerpo de las fuerzas seguridad del Estado.
Otras monedas que también tienen su fama
Pero no todas las monedas conmemorativas entran en circulación. En 2022 la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ya emitió 50.000 unidades de monedas de 15 céntimos de euro, con el dibujo de un lince ibérico en el reverso. Su valor no era de 15 céntimos, sino de 217 euros.
Otra moneda que también tiene su fama, es una moneda de 2 euros con el rostro de la actriz estadounidense Grace Kelly grabado en su cara. Es una de las monedas apreciadas de Mónaco en el año 2007, con un precio que ronda los 3.000 euros por ejemplar. El escándalo se encuentra en que algunos coleccionistas han llegado a pagar hasta 20.000 euros por unidad.
También podemos encontrar otra moneda que ya estuvo en circulación en el año 1869. Se trata de una reliquia antigua de 5 pesetas y que los aficionados han pagado hasta 40.000 euros por ejemplar.
Dicha pieza se encuentra en páginas web de Coleccionistas de Monedas. Está diseñada por Luis Marchionni y es única porque presenta una serie de características que la hace única. También recuerda a la peseta que estuvo en circulación en 1895. No se conoce con exactitud cuántas unidades pueden existir, se estima que 100 ejemplares, pero no es oficial. Se conoce que dicha moneda se emitió con una tirada escasa en unidades, algo que la hace aún más única. Puedes leer más sobre monedas valiosas en el artículo sobre monedas más valiosas.
Esta nueva moneda de 5 euros con las provincias de España, seguirá su curso en los siguientes años. Está dedicada a un homenaje a la Unión Europea, por el camino recorrido desde el curso del euro hasta día de hoy. Estas monedas podrán utilizarse en toda la zona euro y no supone la retirada de las antiguas monedas ni dejaran que se infravaloren.