El Marketing cultural ofrece al mundo artístico una serie de herramientas para sacarle su máximo potencial. Porque el arte es también un producto que satisface algunas necesidades del mercado, conoce aquí a que se refiere este concepto.
Índice
¿Qué es el marketing cultural?
El marketing cultural es una disciplina de mercadeo disponible para sacar el máximo potencial y darle valor al arte. Valiéndose de habilidades o estrategias tales como: difusión, planificación, conservación, organización, eventos, entre otras.
Porque el arte también es un producto que tiene su valor, al que el marketing le puede brindar diferentes recursos en el área cultural y artística. De manera que, a través del marketing cultural se pueden difundir y proyectar propuestas artísticas que llegan a suplir las necesidades de un público perteneciente al mercadeo cultural.
Una de las funciones del marketing cultural, es la de indagar sobre las vías de comunicación más eficaces a usar por las instituciones en el ámbito cultural para difundir sus proyectos artísticos. Además de aplicar algunas técnicas de investigación a fin de conocer el perfil del público potencial en cuanto a sus necesidades culturales.
Las formas de hacer marketing cultural
El marketing cultural se puede hacer desde dos perspectivas de estudio de mercado, tales como:
- Estudiando el propio mercado en el ámbito cultural.
- La percepción de instituciones y público fuera del entorno cultural.
De manera, que el marketing cultural a la vez de patrocinar el producto artístico que brinda alguna institución en esta área; también debe mantenerse en la búsqueda de nuevos proyectos que generen interés en la población, que aún no esté abierta a la óptica cultural.
En la búsqueda de nuevos canales para el patrocinio cultural en la sociedad, es conveniente que te enteres aquí sobre: Sociedad de la información ¿Cómo es su estructura?.
Funciones del marketing cultural
El objetivo principal del marketing cultural es la de colocar o situar los productos y/o servicios de las instituciones culturales dentro de ese mercado específico. Para el cumplimiento de dicho objetivo, el marketing cultural debe cumplir las siguientes funciones:
- Ayudar a identificar el perfil del público potencial de la institución.
- Concientizar al personal sobre los recursos con que cuentan para posicionar de manera rentable sus servicios o productos.
- Determinar los factores del marketing mix, como: producto, precio, distribución y promoción.
- Aumentar el interés cultural en la sociedad.
- Colaborar en el proceso de creación o afianzamiento de la imagen institucional.
En relación al marketing mix entérate aquí sobre la distribución o plaza de marketing: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve? Donde conocerás cómo las organizaciones hacen para entregar de manera oportuna los servicios o productos que ofrecen.
Estrategias para el posicionamiento y ventas
Generalmente las estrategias para el posicionamiento y venta del producto o servicio en el ámbito cultural, dependen básicamente de una buena gestión de los recursos internos. Dicho esto, para cumplir el objetivo de promover, difundir y proyectar la cultura en la sociedad; este tipo de marketing promueve las siguientes estrategias de mercado:
- Captación de nuevo público o mercado potencial.
- Abrir nuevas vías o medios de distribución comercial.
- Estimular el incremento del consumo cultural.
- Optimizar las relaciones entre la institución y su público.
- Ampliar datos informativos sobre la realidad del mercado cultural.
- Sensibilizar a la población en el aspecto social.
Para la captación de un nuevo público potencial, te invitamos a leer el artículo sobre: ¿Cómo captar clientes por primera vez? ¡Mejores tips! Donde encontrarás las herramientas necesarias que ayudarán a a llamar la atención de nuevos clientes.
Sé el primero en comentar