En la Biblia está escrito que fue Moisés quien recibió Los 10 Mandamientos y su Significado de la misma mano de Dios, pero si no sabes cuáles son, en este artículo te vamos a decir su historia y que significan cada uno de estos Mandamientos para los cristianos y judíos, así que no dejes de lee este artículo.
Índice
- 1 Los 10 Mandamientos y su Significado
- 1.1 Amarás a Dios Sobre Todas las Cosas
- 1.2 No Tomarás el Nombre de Dios en Vano
- 1.3 Santificarás las Fiestas
- 1.4 Honrarás a tu Padre y a tu Madre
- 1.5 No Matarás
- 1.6 No Cometerás Actos Impuros
- 1.7 No Robarás
- 1.8 No Darás Falsos Testimonios ni Mentirás
- 1.9 No Permitirás Pensamientos o Deseos Impuros
- 1.10 No Codiciarás Bienes Ajenos
- 2 Los 10 Mandamientos en el Judaísmo
Los 10 Mandamientos y su Significado
Cada religión del mundo se basa en una serie de textos en donde están establecidas cuáles son sus creencias, y las normas en que deben basarse sus seguidores, a estos se les llama los valores de la religión, en el caso de los católicos y cristianos es la Biblia, y las normas básicas que tienen son los 10 Mandamientos.
Estos mandamientos también son conocidos como el Decálogo, y son de mucha importancia para el cristianismo y el judaísmo, ya que son las normas que rigen el comportamiento de las personas que son necesarios para mantener el valor moral que existe en ambas religiones. Los mismos pueden variar de acuerdo a la religión pero entre si mantienen los mismos aspectos morales.
Pero en si ambas religiones establecen que los mismos se escribieron en tablas de piedra por la misma mano de Dios, y que fueron dadas a Moisés en el Monte Sinaí. Cuando este las bajaba del mismo, el pueblo debía estar esperando a su líder, pero se encontró con que los mismos ya no adoraban a Dios o Yavhé, sino que habían construido un ídolo pagano en la forma de un becerro totalmente de oro, y en un ataque de ira Moisés lanzó las tablas al suelo y esta se rompieron.
Posteriormente Moisés se arrepintió de su acto y pidió perdón a Dios, suplicando que escribiera nuevamente las tablas, por lo que las mismas fueron nuevamente realizadas. Pero ¿sabes que significa cada uno de estos 10 mandamientos?, pues aquí te vamos a contar cada uno de ellos.
Amarás a Dios Sobre Todas las Cosas
En el catolicismo, que es una religión monoteísta, en donde solamente se adora a un Dios, este es la principal figura, por lo que este mandamiento indica que debemos amarle, y otorgarle su lugar de importancia ya que él ha sido el creador de todo y por tanto es nuestro principal guía espiritual, por lo que debemos seguir lo que él piensa y lo que está escrito por él.
No Tomarás el Nombre de Dios en Vano
Este segundo mandamiento trata de la manera en que usamos la palabra de Dios, para cometer blasfemias y hacer juramentos que nunca se van a cumplir. Este mandamiento también nos dice que no se debe adorar a otros dioses, sino solo al Dios cristiano, y si usamos malas palabras estamos incumpliendo con este mandamiento.
Santificarás las Fiestas
Este es el tercer mandamiento, pero en mismo no se hace referencias a festejar cada uno de los días festivos, sino de las festividades cristianas, es importante resaltar que el día festivo de la religión es el sábado y que se debe asistir a las mismas en la iglesia, siendo día de descanso y de rendición de culto a Dios.
Honrarás a tu Padre y a tu Madre
Este mandamiento nos dice mucho sobre el amor incondicional que debemos a nuestros padres, en seguir todas las órdenes que ellos nos dan, ya que implica que todas las personas que hacen caso a las órdenes de sus padres no están cometiendo pecado. Claro está que en este mandamiento no se debe cumplir si las órdenes de nuestros padres tienen malas intenciones que atentan en contra de Dios.
No Matarás
Este es el quinto mandamiento y es uno de los más directos ya que trata específicamente de la muerte a otra persona, es decir de asesinato. El designio de Dios es claro el no permite la muerte de ninguna persona, sin importar cuál es el motivo, ya que a Dios no le gusta la violencia y mucho menos las guerras.
No Cometerás Actos Impuros
Este mandamiento trata sobre el trato que debemos dar a nuestro a cuerpo, dejando claro que debemos alejarnos de la lujuria, el adulterio y de cualquier acto que atente contra la moral y que se hagan cuestionamientos sobre el significado de las relaciones sexuales. Este es un mandamiento que habla directamente de las acciones de las personas, y los pensamientos no se incluyen en este mandamiento.
No Robarás
Este también es un mandamiento directo a las personas, ya que nos dice que todas las personas que seguimos a Dios no debemos robar nunca, ni siquiera porque estemos en pobreza o ante la posibilidad de morirnos de hambre, no debemos cometer hurto de alimentos ni de ningún tipo de riqueza, ya que no está bien visto ante el pueblo cristiano.
No Darás Falsos Testimonios ni Mentirás
Este es un tema de mucha importancia para los cristianos, ya que es la que nos enfrenta ante la mentira y la negación de la misma. Aquí se incluyen todas las mentiras, incluso aquellas que se llaman mentiras blancas que se dicen para no causar daño, en ningún caso se debe mentir.
No Permitirás Pensamientos o Deseos Impuros
Aquí ya no se habla de las acciones sino de los que estamos pensando, de las cosas negativas y malas que pasan por nuestra mente, es uno de los mandamientos que es más difícil de darle cumplimiento, ya que no es fácil tener un manejo de la mente humana.
No Codiciarás Bienes Ajenos
Este es parte de los llamados siete pecados capitales, y tiene que ver con la avaricia, nunca debemos querer tener las cosas de nuestros vecinos, debemos evitar la envidia en nuestra mente y cuerpo, es uno de los mandamientos más importantes, ya que este es capaz de hacer romper los otros mandamientos.
Los 10 Mandamientos en el Judaísmo
En el judaísmo se le llama el Decálogo, aparece mencionado dos veces en la Biblia hebrea: en el libro del Éxodo y en el Deuteronomio. En hebreo antiguo se les llama a los mandamientos los Asereth ha-D’bharîm, y en hebreo rabínico Asereth ha-Dibroth, y en ambos términos se les traduce como las diez palabras o asuntos.
El Decálogo es la acepción que le se le dio cuando fueron traducidas al griego, y así es como aparece en la septuaginta. En cambio a las tablas de piedra que fueron entregadas a Moisés se le conoce como las Luchot HaBrit o Tablas del Pacto.
En los pasajes del Éxodo y en el Deuteronomio se puede conocer como las MItzvot o mandamientos divinos, que se encuentran en la Torá o Pentateuco, aparece unas 613 ocasiones y su significado es el trato o pacto que hizo Dios con el pueblo elegido mientras estaban en el éxodo por el desierto, fueron escritas en piedra y entregadas a Moisés en el monte Sinaí. En el Éxodo 20:2-17 está considerado por los rabinos israelitas como los de mayor expresión de las ordenanzas de Dios o Yahveh, para hacer la alianza.
En esta religión se establece que Dios hablo diciendo que era Yahveh, el Dios que los había sacado de la tierra de Egipto en donde habían sido esclavos. Y los menciona de la siguiente manera:
- No tener dioses ajenos delante de mí, no hacer ninguna imagen de semejanza de lo que está arriba en el cielo ni abajo en la tierra, ni debajo de las aguas.
- No inclinarse ante ninguna imagen, ni darle honra, ya que yo soy Yahveh Tu Dios, soy fuerte y celoso y castigare cualquier maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de aquellos que me detestan. Y también seré misericordioso con miles con aquellos que me amen y guarden mis mandamientos.
- No tomar el nombre de Yahveh tu Dios en vano, ya que no será considerado inocente aquellos que lo hagan.
- Deben santificar el día sábado, por eso trabajaras seis días para hacer todas tus obras, pero el séptimo día es de reposo solo para Yahveh tu Dios y no debes estar para más nadie ese día. Ya que Dios hizo en seis días el cielo, la tierra y el mar y todo lo que vive en ellos, por eso ese día es de reposo y fue santificado y bendecido por Dios.
- Honra a tu padre y madre para que tus días sean más largos en la Tierra.
- No matarás
- No serás adultero
- No hurtaras
- No dirás falsos testimonios contra tu prójimo.
- No codiciarás la casa, la mujer, ni los siervos ni criados o animales que tenga tu prójimo.
Si te parece interesante este artículo te podemos sugerir que leas estos otros en los siguientes enlaces que son interesantes:
Salmo 23 de la Biblia Católica
Sé el primero en comentar