Según los libros sagrados de las religiones asociadas al viejo testamento, el incienso fue el regalo que le hizo a Moisés el Ángel de la muerte, esto le confiere al incienso poderes místicos. En un significado más profundo, el obsequio del incienso está asociado a enaltecer el espíritu, también se dice que al encenderlo este ayuda a vencer los momentos desfavorables y a enriquecer.
Índice
- 1 ¿Qué es el incienso?
- 2 ¿Para qué sirve?
- 3 Diferentes inciensos y sus propiedades
- 3.0.1 Jazmín
- 3.0.2 Madreselva
- 3.0.3 Almizcle
- 3.0.4 Aloe vera
- 3.0.5 Romero
- 3.0.6 Benjuí o estoraque
- 3.0.7 Bergamota
- 3.0.8 Canela
- 3.0.9 Cannabis
- 3.0.10 Clavel
- 3.0.11 Clavo
- 3.0.12 Coco
- 3.0.13 Rosas
- 3.0.14 Cereza
- 3.0.15 Ginseng
- 3.0.16 Lavanda
- 3.0.17 Limón
- 3.0.18 Lotus (flor de loto)
- 3.0.19 Manzana
- 3.0.20 Mandarina
- 3.0.21 Magnolia
- 3.0.22 Menta
- 3.0.23 Mirra
- 3.0.24 Night queen o reina de la noche
- 3.0.25 Opio
- 3.0.26 Patchouli (pachulí)
- 3.0.27 Eucalipto
- 3.0.28 Pino
- 3.0.29 Ruda
- 3.0.30 Sándalo
- 3.0.31 Tomillo
- 3.0.32 Vainilla
- 3.0.33 Violeta
- 4 Formatos de Incienso
- 5 ¿Cuándo, dónde y cómo quemarle?
- 6 Significado del uso del Incienso
- 7 ¿Cómo se hace?
¿Qué es el incienso?
Primero hablemos del origen del término, la palabra incienso deriva del latín “incensum”, esto significa encender. Su ingrediente principal son las resinas de origen vegetal que contienen los aromas, estas se preparan con aceites esenciales de diferentes orígenes y al quemarse sueltan humo con estos aromas.
El incienso se presenta en múltiples formas, el más comercial es el que viene en varitas y la creencia popular afirma que estos inciensos ayudan a conectarse con el plano espiritual. Además, es utilizado con estos fines por místicos y religiosos en sus prácticas rituales.
Incienso y espiritualidad
Para el creyente estos palillos son considerados energéticos, su trascendencia es desde la época de las escrituras de todas las religiones, en todas las culturas se utilizan como medio para buscar la trascendencia del cuerpo y del alma, así como para buscar bienestar y meditar.
En la mayor parte de América Latina, se les llama sahumerios, ya que se asocian con la limpieza del espíritu. Son empleados para tener armonía, para alinearse con el universo, todo esto por medio del sentido del olfato y gracias a ello, se busca que la energía de la persona este sincronizada con la energía universal.
Los inciensos o sahumerios provienen de la naturaleza, se fabrican a partir de plantas con diferentes propiedades, poseen propiedades sanadoras para el cuerpo y para el alma, esto las convierte en un elemento muy poderoso para lograr el bienestar propio y de nuestro entorno.
¿Para qué sirve?
Uno de nuestros principales sentidos es el del olfato, los olores activan los demás sentidos, y estimulan nuestro espíritu. Cuando sentimos un aroma, hay una estimulación alquímica inmediata, que nos resulta sumamente sanadora.
Desde tiempos inmemoriales, los olores de las fragancias y los aceites esenciales, han servido para alejar de nuestro entorno las energías negativas y así purificar nuestra alma.
Estas prácticas se mantienen hoy en día, por su versatilidad para ser utilizado en el plano emocional, igual que para lograr deseos, y conseguir cosas. A continuación te presentamos sus diferentes usos.
Usos domésticos
Todos los seres humanos queremos vivir en armonía, para esto se aprovechan las propiedades aromáticas de el incienso. Las personas lo adquieren en sus diferentes aromas para energizar sus viviendas.
Estos olores se utilizan en los domicilios, para atraer energías positivas y retirar las negativas, lograr la concordia entre los habitantes, atraer fortuna financiera y bonanza, mejorar las relaciones, en fin, son muchos y muy variados los usos domésticos del incienso.
Hay combinaciones de estos aromas que propician la paz, y dan en el ambiente una sensación de esperanza, las personas con dificultades para dormir, utilizan estos en particular para ayudarse a lograr la relajación suficiente, como para tener un sueño reparador.
El incienso y el Feng Shui
La China es una cultura milenaria, donde se utilizan técnicas conocidas como Feng Shui como parte de su cosmogonía. Ellos sostienen que el incienso es vital para mantenerse en armonía con las energías necesarias para activar la prosperidad, y el bienestar económico.
Según este arte, el incienso activa el plano del fuego elemental, que es donde se encuentran la motivación, el dinamismo, el emprendimiento y la combinación de estos elementos termina por generar una atracción monetaria.
El incienso, no sólo es usado en las viviendas con fines esotéricos, como tiene olores muy agradables y por ser de origen natural, se emplean esencias de plantas para su confección, también son utilizados para combatir los malos olores. Sus aromas logran ocultar los olores desagradables por varias horas, sin generar efectos adversos en la gente.
Usos ceremoniales
El uso del incienso es milenario, tiene un papel protagónico en los ritos y las ceremonias de prácticamente todas las religiones y eventos espirituales, ya que permite la estimulación del espíritu, y así lograr que el alma de las personas alcancen planos superiores de luz.
Los relatos de antiguas civilizaciones han dejado pruebas de su uso desde tiempos antiguos. Por ejemplo, el caso del ritual de encender el incienso, es en todos los casos el inicio de casi todos los ritos religiosos, desde tiempos pretéritos. La costumbre de su uso se remonta al Oriente Medio, especialmente en Israel y Egipto.
Los artesanos del incienso, en tiempos de faraones, sabían y guardaban el secreto para hacer estas varitas de incienso, y las confeccionaban para usos particulares.
El Incienso en el mundo
Por ejemplo, hay registros de las prácticas curativas de los sanadores egipcios. Estos utilizaban incienso para limpiar los estados mentales anómalos que podían atraer enfermedades a las personas. En la cámara funeraria de Tutankhamón, encontraron vasijas con muchos inciensos. Y a pesar del tiempo transcurrido estas varitas conservaban aun su aroma, como muestra de la alta calidad de los artesanos de la época.
Sintoísmo y budismo
En Asia, el uso del incienso se popularizo gracias al sintoísmo y el budismo. Su uso se inició en Japón y luego se expandió a China. El Budismo en el Tíbet, tenía una gran preferencia por el uso de sahumerios en ceremonias para iniciarse en las prácticas religiosas. Con el paso del tiempo esta práctica comenzó a formar parte de los rituales que diariamente se realizan en los monasterios.
Los practicantes de estos ritos consideran que es una maravillosa forma de atraer el apoyo de los espíritus beneficiosos. Por otro lado, en la India, el Hinduismo y otras religiones, decidieron adoptar su uso cuando ya se utilizaba en casi todo el mundo como recurso para trabajar las energías.
Cristianismo
Ya en el Evangelio de Lucas, en el caso de los cristianos, se menciona el uso del incienso. Habla de Zacarías en el templo en el momento en que se hace una ofrenda de incienso, igualmente este es uno de los presentes de los Reyes Magos al Niño Dios.
En los ritos cristianos es utilizado para enaltecer a los objetos sagrados y a los feligreses, como una parte de la liturgia. También tiene un rol protagónico en las procesiones, ya que se considera una nube santa.
Usos espirituales
El principal uso del incienso es servir como puerta de entrada a las energías positivas o buenas, es poderoso a la hora de consagrar, elevar el espíritu y con ello las intenciones, la meditación y la oración. Esto hace que sea ideal para renovar la energía y limpiar las bajas vibraciones.
Impregna de olores fragantes logrando un ambiente agradable, esto es por lo sagrado de su humo, es una especie de neblina que se forma por la combustión de ello y deja un rastro de emociones positivas en su camino.
Diferentes inciensos y sus propiedades
Cada aroma tiene la maravillosa habilidad de generar en las personas sensaciones y de esta forma mover sus energías, es por esto que, es importante saber la propiedad de cada uno de estos olores, para poder utilizarlos para lograr nuestros propósitos. Si quieres cultivar tu propia planta de incienso te invito a leer el siguiente artículo, planta de incienso.
Jazmín
Certidumbre, sueños, confianza en sí mismo, creatividad, amor, concentración y dinero. El aroma de jazmín en el incienso, ayuda a disminuir los malos efectos de la depresión, ayuda a fomentar el optimismo y un buen estado de ánimo. Su olor es suave, y según la tradición atrae la buena fortuna. En un plano superior ayuda a inspirarse y concentrarse.
Madreselva
Riqueza, poder psíquico. Este es un aroma muy poderoso, que vigoriza la psique, despeja los pensamientos y restituye inconvenientes de dinero. En los problemas de salud, es de gran ayuda para las personas con sobre peso. El olor que deja el incienso de Madreselva al quemarse, elimina la tentación de comer fuera de la dieta o no hacer la rutina de ejercicios, para esto resulta de gran ayuda.
Almizcle
Iluminación, afrodisíaco, bonanza, valor, ablución. Según la tradición, el incienso de almizcle sirve para magnetizar los ambientes con energías positivas, por esto se utiliza en rituales místicos, como un portal para encontrar paz interna.
Aloe vera
Tranquiliza el nerviosismo. Su fresco aroma tan particular propicia y armoniza, es fabuloso en ambientes de trabajo. También es utilizado, por sus propiedades, para lograr la culminación de proyectos y planes.
Romero
Significa remembranza, energía. Se utiliza para la buena suerte, se cree que la atrae, que mejora los destinos. Es un incienso protector y purificador del hogar y de sus habitantes. Adicionalmente, elimina cualquier mal o maleficio que haya en el lugar, o sobre alguna persona.
Si una persona tiene baja autoestima este incienso es ideal, despeja los pensamientos, y aleja la rabia y los miedos. También se utiliza para atraer al sexo opuesto. Si se utiliza antes de presentar o rendir una evaluación, resultará maravilloso para los estudiantes.
Benjuí o estoraque
Este incienso se prepara con la resina de una especie vegetal. En América se le llama estoraque y en Asia benjuí. Simboliza la purificación del alma, por esta razón se le emplea para alejar a los malos espíritus y limpiar las energías negativas.
Bergamota
Equilibra los nervios, funciona como antiséptico respiratorio, atrae dinero y eleva el ánimo. Su fragancia sirve para combatir la depresión, pues reconforta y muestra el camino para superar momentos difíciles.
Canela
Desinfectante del sistema pectoral, purgación, inspirador, fortuna y amor. La canela es sublime para la reflexión porque ayuda a aclarar los pensamientos y las ideas. Ayuda con la prosperidad, atrae el dinero y hace florecer los negocios. Además popularmente se usa como afrodisíaco.
El valor de la canela como aroma terapéutico es muy grande, se utiliza en casos de problemas circulatorios, y como descongestionante, con excelentes resultados.
Cannabis
El cannabis se encuentra profundamente enlazado al universo interno de las personas. Se utiliza para elevarse a otros niveles de conciencia y a otros planos. Generalmente, relaja y calma las personalidades agitadas, produce alegría e incentiva a los creativos.
Clavel
Su agradable olor ayuda a estudiar, beneficia a los principiantes en todas las áreas. Produce sensación de felicidad, fomentando las buenas energías y además, se le utiliza ampliamente como afrodisíaco.
Clavo
Vivificante, aligerar tensiones, retentiva, resguardo, exorcismo y saneamiento. El clavo como incienso se utiliza para atraer riqueza y buscar la prosperidad en negocios y emprendimientos personales.
Coco
Pureza, amparo. Este incienso tiene propiedades mágicas, relacionadas con la sexualidad, es maravilloso como estimulante de los placeres sexuales.
Rosas
Es uno de los que tienen el aroma más dulce, los cual le confiere grandes propiedades. Este incienso, es muy utilizado para lograr un efecto de paz, atraer y potenciar la energía del amor. El sexo femenino particularmente, lo usa para solucionar problemas de índole sexual en el sexo opuesto, cuando se trata de una somatización psicológica.
La rosa blanca, armoniza las emociones y equilibra los hogares. Si es la amarilla, sirve para llevar las penas y los recuerdos tristes lejos. Es ideal para recuperar la paz luego de una pérdida amorosa.
Cereza
Por su aroma dulzón, este incienso es ampliamente utilizado para exaltar y estimular el amor. Además tradicionalmente se utiliza para realizar adivinaciones.
Ginseng
Es muy utilizado para vigorizar nuestras capacidades y habilidades en el campo laboral. Por sus cualidades se cree que potencia a los amantes.
Lavanda
Extraordinario para aligerar, higienizar y apartar el miedo. El incienso de lavanda es utilizado particularmente para eliminar las energías negativas en el ambiente laboral, pues es un gran generador de la actividad mercantil triunfante.
Limón
En general se utiliza para estimular. Fomenta el pensamiento, disminuye las tensiones y los nervios, alegra los ambientes y las personas. Además es un incienso para aligerar y salvaguardar la vivienda y el lugar donde se trabaja.
Lotus (flor de loto)
Esta flor es muy utilizada para atraer la abundancia y la prosperidad. Tradicionalmente se utiliza para lograr abundancia económica.
Manzana
Este incienso está asociado a la salud tanto mental como física. Se utiliza para aliviar cualquier tipo de dolencia o malestar.
Mandarina
Fomenta, por su aroma cítrico, la energía del amor, entre otras palabras, es ampliamente utilizado para mejorar la relación de pareja.
Magnolia
Asegura la psiquis, su buena salud, para tener una sanidad mental. Es muy bueno para remediar rupturas familiares, laborales y emocionales. El siguiente enlace te enseña un ritual simple para abrir caminos, veladora abre caminos.
Menta
Fabuloso para eliminar la sensación de soledad. Por otro lado, depura los ambientes que se sienten pesados e incomodos.
Mirra
Tradicionalmente es especial para proteger del mal. Su uso impide que le caigan daños a las personas. Es utilizado para darle fuerza a los rituales contra los malos deseos, los maleficios y los encantamientos.
Night queen o reina de la noche
Sirve para atraer al sexo opuesto, incentiva la simpatía. Hace que la mujer sea mas atractiva, glamorosa y elegante. Normalmente se utiliza en las citas amorosas.
Opio
Su principal uso es encontrar pareja y hacer que la unión se mantenga. En la antigüedad era costumbre utilizarlo para inducir el sueño y crear ambientes relajantes.
Patchouli (pachulí)
Es muy eficiente para atraer a la abundancia y a la prosperidad. Su uso en la mañana tiene como finalidad llenarse de energía, pero por la noche funciona como afrodisíaco.
Eucalipto
Aclara y estimula. Es muy efectivo en casos de alergias, fortalece la mente, ayuda a mejorar el ingenio y la agudeza. En forma de bálsamo, su aroma da mucho bienestar físico. En general este en un incienso que fomenta la buena salud, es sumamente terapéutico. Por otro lado, las emanaciones del eucalipto, son ampliamente utilizadas como descongestionantes de las vías respiratorias superiores.
Pino
Equilibrador, fortaleza, purificación, sanidad. Es para los entendidos un purificador de ambientes, aporta frescura y sensación de luminosidad. Además es muy energizador.
Ruda
Este es un incienso, que por sus propiedades es muy relajante. Es bueno cuando hay problemas para dormir, incrementa los poderes místicos y psíquicos si se utiliza periódicamente.
Sándalo
Insomnio, defensa, espiritualidad, decisión. El sándalo, relaja y calma cuerpo y mente, es capaz de propiciar la suerte y la fortuna. Ofrece éxito y perseverancia. Es maravilloso para meditar y relajarse.
Tomillo
Es utilizado para dormir tranquilamente. Estimula los pensamientos buenos y alegres. También tiene propiedades curativas, elimina el cansancio físico y mental al terminar un día de trabajo.
Vainilla
Este seductor incienso, posee un arome seductor y encantador, es un excelente estimulante sexual. Su olor moviliza los sentidos y revitaliza el cuerpo. Es muy utilizado en los rituales mágicos que resultan especialmente agotadores.
Violeta
Se utiliza para ayudar en la unión de las parejas, así como para relajarse. Funciona para repeler las energías de la rivalidad y los recelos. También es útil es situaciones agotadoras y estresantes.
Formatos de Incienso
La forma del incienso va a depender básicamente del fabricante, tiene formas diversas y diferentes purezas. Los mejores son aquellos que preparan de forma natural, es decir, de manera orgánica sin artificios. Muchas veces se incluye en la preparación productos sintéticos o sustancias químicas, con el fin de bajar los costos de fabricación.
Es un producto muy popular a nivel mundial, se vende en grandes cantidades lo que hace que haya mucha competencia entre los fabricantes. Muchas personas prefieren preparar su propio incienso, para tener mejores resultados en su uso.
Varitas
La forma más común del incienso es en varas. Estas pueden ser huecas o macizas. Las huecas suelen fabricarse sobre un palito de bambú, aunque las más sofisticadas están hechas artesanalmente.
Además, tienen un núcleo de sándalo para aromatizar, el cual se rodea por el material del incienso durante tu confección, y al ser quemado ambos aromas se mezclan, logrando de esta forma fragancias más refinadas. Estas varitas reciben el nombre de “varas Joss”, y se fabrican en la India y en China.
Las varas macizas, no tienen ningún centro de soporte o apoyo, son especiales porque se pueden usar por tramos, ya que, son fáciles de fragmentar y así tener control sobre la cantidad de incienso que se quiere quemar. Esta varita se utiliza comúnmente en Japón.
Conos
Esta forma de cono se logra mezclando polvo vegetal y aceites esenciales, al tener esta forma no necesita mayor estabilidad, aunque tienen un aroma inigualable y una textura muy particular.
Se requiere el uso de quemadores especiales, que pueden ser de madera o de bronce, ya que arde rápido con respecto a los otros formatos. Los conos de incienso son menos propensos a ser mezclados con químicos, ya que por su estructura no necesitan que sean rígidos.
Espiral
Su fabricación se realiza sin material de apoyo y se le da forma de espiral. Es utilizado porque por su forma en espiral es capaz de arder por más tiempo. Este tipo de incienso es más robusto y es capaz de arder por lo menos 7 horas continuas. Los de citronella son usados como repelentes de insectos.
Por otro lado, también esta clase de inciensos se utilizan por su durabilidad, pero tienen como desventaja que generan mucho desperdicio de ceniza en el área donde se colocan.
Resina
La resina es un material gomoso que proviene de árboles como el copal, olíbano, mirra y algunos otros. Tiene un olor poderoso y agudo en esta forma, ya que no viene mezclada con prácticamente ningún aditivo, un poquito es suficiente para darle aroma a un lugar.
Para quemarlo en necesario el uso de carbones, ya que este formato de incienso no viene con ninguna clase de material combustible. El incienso de mirra es muy poderoso y efectivo, si quieres aprender mas sobre él lee este artículo, incienso de mirra.
¿Cuándo, dónde y cómo quemarle?
El incienso, es beneficioso para alejar las energías negativas y su quema se puede realizar durante todo el día, no existe restricción con la hora. En ocasiones especiales, con el rito adecuado, es más poderoso en una hora específica del día, dependiendo de la intencionalidad con la que se use.
Es necesario saber exactamente cuál es el ritual, oraciones, imágenes y tipo de incienso, para que una petición se conceda, eso incluye saber la hora ideal para realizarlo.
Por ejemplo, en rituales para potenciar la economía y el dinero, el incienso debe encenderse desde la mitad del día hasta el final de la tarde. Si el asunto está relacionado con el amor y la pareja, la mejor hora es en la noche.
Si queremos un rato en paz, para orar y meditar de forma adecuada y libre de toda perturbación, los inciensos nos pueden ayudar y puede ser en cualquier momento.
El espacio donde se realice cualquier ritual, incluso si solo queremos limpiar nuestro hogar, tiene que ser un lugar donde estemos a gusto, para lograr la conexión adecuada y armónica con nuestras intenciones. Particularmente si es un ritual para la casa debemos asegurarnos que el aroma del incienso se sienta en todos sus espacios.
Dependiendo del ritual será la cantidad de incienso necesaria. Esto se realiza idealmente con un incensario, que tendrá la forma correspondiente al tipo de incienso que estemos usando.
Quemar el incienso también tiene su técnica, la escuela budista quema la vara en forma horizontal, y esta costumbre se ha extendido al resto del mundo espiritual y esotérico. Se coloca la vara con el extremo que se va a encender hacia la izquierda, de esta forma se crea un ambiente positivo y relajado, propio para la meditación y ceremoniales.
Se podría quemar en vertical, pero en ese caso el ambiente sería más caótico, pues las cenizas caerían dispersas por toda el área. Esto rompería con la intención de generar armonía para lograr realizar nuestros rituales con serenidad.
Significado del uso del Incienso
Hay varias formas de interpretar el humo del incienso, su significado está relacionado con la forma en que se mueve. Si asciende directamente, esto se interpreta como que la petición se cumplirá en un tiempo corto. Si el humo se dirige a la izquierda, quiere decir que personas ajenas participaran para que se cumpla la solicitud, si va hacia la derecha será por cuenta propia. Cuando el humo forma una espiral, esto significa que se está en proceso de recibir la petición.
Cuando el humo sigue a una persona, se debe cambiar de rito, ya que el que se está realizando no funcionará o requerirá de algún refuerzo. En el caso de que tome la forma de aros, significa que habrá una gran expansión de energías y buenas vibraciones, se alcanzará totalmente lo solicitado o esperado. Cuando se forman fumarolas, quiere decir que, la petición está tomando fuerza y vencerá cualquier obstáculo.
¿Cómo se hace?
Desde tiempos inmemoriales se fabrica incienso, basta con tener los elementos naturales, como por ejemplo flores, que aporten la fragancia, que deseamos obtener para realizar nuestros rituales. Cualquier olor intenso natural, en combustión con el elemento correcto, funciona como un incienso natural.
Si tenemos a la mano árboles como cedro del Líbano, Sabina Real o Boswellia, podemos obtener resina. Estas tienen un alto contenido de trementina que permite la obtención de grandes fragancias.
Con un pequeño corte en la corteza de estos árboles se logra que brote la resina, al entrar en contacto con el aire se seca y se recoge como pequeños trozos amarillentos y opacos, quebradizos, pero que al quemarse se derriten y sueltan su perfume. Este es un incienso de gran pureza y muy poderoso.
Es importante saber elaborar nuestro incienso, porque mientras más puro y natural, mejores resultado podremos esperar. Con la suficiente información, y con el uso de incienso y oraciones, podremos mantener nuestra vida alejada de las malas energías. Lo ideal es tener nuestros propios rituales que nos sirvan para mantenernos en paz y armonía, que alimenten nuestro espíritu y nos brinden protección.
Sé el primero en comentar