La Biodiversidad tiene valor en sí misma, sin tener que aportar un beneficio al ser humano, es el patrimonio natural que dejamos como legado para las generaciones futuras. Para obtener más información acerca de la Importancia de la Biodiversidad le invitamos a leer este post.
Índice
¿Por qué es importante la Biodiversidad?
La Biodiversidad es importante para la persistencia de todas las especies, se requieren diversos hábitats para distintas especies, porque cada especie está adecuada a un conjunto individual de situaciones ambientales, las especies dependen unas de otras para sobrevivir y cuando una de ellas desaparece, la especie que depende de ella igualmente puede desaparecer.
Las características especiales pueden permitir que ciertas especies se adapten a los cambios en el medio ambiente, pero muchas especies no pueden adaptarse si su hábitat y la cadena alimentaria están demasiado perturbados.
Los diferentes niveles de Biodiversidad constituyen un ecosistema cuando ocurre la pérdida de Biodiversidad, las Características de un Ecosistema se ve afectada, el ecosistema es menos resistente cuando algunos de sus componentes se pierden debido a la extinción o desaparición, mientras más especies extintas haya, menos podrá resistir el ecosistema a los cambios ecológicos y menos probable será que funcione como un todo.
Un automóvil, por ejemplo, funciona bien cuando todos sus componentes están en buenas condiciones, cuando una pieza deja de funcionar, como un faro, el automóvil puede funcionar normalmente, sin embargo, si el segundo faro también está defectuoso, se vuelve peligroso conducir de noche y si retira el motor, el automóvil ya no funcionará.
Incluso la desaparición de una especie es preocupante, porque su importancia podría ser tan crucial como la del motor del automóvil, incluso si todas las otras partes del automóvil son funcionales, sin un motor, no puede arrancar.
Esto se debe a que todas las otras partes del vehículo dependen de esta parte para funcionar, en consecuencia, la desaparición de una especie puede comprometer la supervivencia de todo el ecosistema.
Importancia Social
El hombre vive en estrecha relación con el resto del mundo viviente, como hemos visto, la Biodiversidad contribuye de muchas maneras al desarrollo de la especie humana, al destruir la Biodiversidad, el hombre destruye su propia fuente de suministro de estos recursos vitales, la supervivencia humana, por lo tanto, depende de la Biodiversidad.
El valor de la Biodiversidad y sus ecosistemas relacionados es cada vez más reconocido en las políticas, la Biodiversidad es significativa en el apoyo de los servicios importantes del ecosistema como la provisión de agua limpia, pero asimismo puede facilitar servicios sociales y beneficios como la mejora del empleo y los servicios prestados a la población rural vulnerable.
Los empleos están vinculados a la Biodiversidad directamente, ya que las personas son contratadas para gestionar y conservar áreas protegidas y también a través del empleo en sectores sostenidos de Biodiversidad, como la pesca, la silvicultura y la agricultura, existe también es un enlace indirecto a la provisión y purificación de agua, ya que más personas están empleadas en gestión del agua e industrias relacionadas.
El número de empleos atribuidos a la Biodiversidad es significativo tanto en los países en desarrollo, el empleo relacionado con la Biodiversidad a menudo es altamente calificado, mientras que en los países en desarrollo tiende a ser poco calificado y mal pagado, particularmente en industrias primarias como la agricultura y la pesca.
Se debe desarrollar un horizonte temporal que mapee la eliminación gradual de los subsidios e incentivos que son perjudiciales para la Biodiversidad y grupos vulnerables, esto debería ir acompañado de un proceso de monitoreo que resalte los efectos de las políticas sobre el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Este proceso puede resaltar los efectos de políticas sobre recursos naturales y la población rural pobre de los países en desarrollo (por ejemplo, políticas comerciales, financieras o agrícolas), por último, las políticas actuales para la conservación deberían complementarse con medidas para mejorar la conectividad de áreas y paisajes protegidos que integran infraestructuras verdes.
Importancia Económica
Los estudios de impacto económico documentan los muchos y sustanciales beneficios económicos generados por la Biodiversidad, la producción de alimentos depende de la Biodiversidad para una variedad de plantas alimenticias, polinización, control de plagas, provisión de nutrientes, diversidad genética y prevención y control de enfermedades.
Tanto las plantas medicinales como los productos farmacéuticos elaborados son ejemplos de Biodiversidad, los polinizadores, incluidas las abejas y las mariposas, ofrecen sustanciales beneficios ambientales y económicos a los ecosistemas agrícolas y naturales, incluida la adición de diversidad y productividad a los cultivos alimentarios.
Turismo
La industria del turismo representa uno de los principales sectores de la economía mundial, a menudo denominada la industria individual más grande del mundo, aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos de la mayor migración de personas en curso en la historia es de suma importancia y es particularmente importante para los países en desarrollo.
Las actividades de turismo proporcionan puentes y vínculos entre varios programas temáticos para facilitar en última instancia la implementación de la Convención, estos programas, como la Biodiversidad de las islas, la Biodiversidad marina y costera, los bosques y las especies invasoras, son cruciales para un enfoque complementario de los problemas del turismo.
La Biodiversidad, la variedad de vida en la Tierra, es una gran parte de lo que hace tan atractivos los destinos turísticos como los bosques tropicales, las playas y los parques nacionales, al mismo tiempo, visitar la naturaleza sirve para aumentar la conciencia entre los turistas sobre su valor intrínseco y también proporciona a la población local un ingreso y un incentivo para preservar su entorno natural.
Dado que el turismo internacional involucra a 1.200 millones de turistas y genera 1,5 billones de dólares al año, al tiempo que representa aproximadamente el 9% del empleo mundial, el potencial del turismo para ayudar a promover y mantener la Biodiversidad.
Los ecosistemas biodiversos e intactos forman una base clave para muchas áreas de la economía del turismo, si este sector reconoce la gran importancia de los paisajes atractivos y la rica Biodiversidad, sustenta los argumentos políticos y económicos para preservar la diversidad biológica.
Asimismo, muchos de los temas abordados en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica impactan directamente en el sector turístico, los ingresos provenientes de un sector turístico ambientalmente estructurado y sostenible pueden hacer una contribución significativa a la protección y preservación de las poblaciones de animales salvajes en peligro de extinción y al uso sostenible de los recursos biológicos.
Industria alimenticia
Los mercados usan mercancías producidas de la naturaleza y recursos naturales en distintas formas lo cual tiene un gran impacto en la naturaleza, por lo tanto, las empresas dependen de la subsistencia de la Biodiversidad.
Una reducción firme de la diversidad biológica puede representar un verdadero peligro para varias empresas en el futuro, al mismo tiempo, una orientación proactiva para almacenar la Biodiversidad puede establecer nuevas circunstancias de negocio.
La venta minorista de alimentos es el último eslabón de una cadena de suministro globalizada y juega un papel importante cuando se trata de protección de la diversidad biológica, por un lado, los minoristas de alimentos en su mayor parte no fabrican productos ellos mismos, pero al mismo tiempo pueden influir en las decisiones de los consumidores.
Además, en la mayoría de la agricultura la producción es vendida por el comercio minorista y tienen un contacto directo con los consumidores, ambos aspectos sitúan al sector minorista de alimentos en una posición privilegiada para fomentar la «sostenibilidad por consumo» y apoyar la protección de la Biodiversidad.
Biotecnología
En su forma más simple, la biotecnología es una tecnología basada en la biología, la biotecnología aprovecha los procesos celulares y biomoleculares para desarrollar tecnologías y productos que ayudan a mejorar nuestras vidas y la salud de nuestro planeta.
Se han usado los procesos biológicos de microorganismos a través de más de 6,000 años para elaborar productos alimenticios útiles, como pan y queso y para almacenar productos lácteos, la biotecnología moderna es la expresión usada para relatar una gama de procesos y metodologías, especialmente a nivel molecular.
Cuidado personal y cosméticos
Muchos productos cosméticos poseen medicamentos naturales derivados de plantas y animales, entre estos son básicos aceites, pigmentos y otras sustancias de principio biológico con participaciones ventajosas para aplicaciones cosméticas.
Existe una creciente demanda de los consumidores de medicamentos naturales y productos cosméticos razonables lo que quiere decir que la Biodiversidad continúa siendo cada vez más en un tema importante para la manufactura cosmética, cuando se trata del desarrollo de nuevos activos de remedios para cosméticos, la Biodiversidad es una rica fuente de inspiración e innovación.
Importancia Ecológica
La Biodiversidad es una medida de cuántos tipos diferentes de organismos se encuentran en un ecosistema, cuanto mayor sea la Biodiversidad, significa que el ecosistema puede sostener muchos tipos diferentes de productores, consumidores y descomponedores, esto generalmente significa que el área es saludable.
Por ejemplo, los bosques tropicales tienen muchos tipos diferentes de árboles, helechos, flores, pájaros, insectos y mamíferos, por lo que es uno de los ecosistemas más productivos y saludables, sin embargo, si solo hay unas pocas especies diferentes en el área, la Biodiversidad es baja y el ecosistema no se considera saludable.
Especies invasoras
Una especie invasora es un organismo que crece y se propaga rápidamente porque puede adaptarse a una variedad de condiciones de crecimiento, las especies invasoras son a menudo no nativas (introducidas de otras áreas) y carecen de los depredadores habituales que controlan su población.
Las especies no nativas a veces pueden coexistir con especies nativas sin convertirse en un problema, las preocupaciones surgen cuando una especie no nativa se vuelve invasiva, más allá de las pérdidas ecológicas y los problemas derivados de los cambios negativos provocados por las especies invasoras no nativas, también hay una pérdida social.
Biorremediación
La biorremediación es el proceso de usar organismos para neutralizar o eliminar la contaminación de los desechos, es muy importante comprender que en esta forma de remediación de desechos no usa productos químicos tóxicos, aunque puede usar un organismo que puede ser dañino en ciertas circunstancias.
Importancia de la Biodiversidad para la Vida Humana
Preservar la Biodiversidad en última solicitud contribuye a conservar la salud humana, diversos medicamentos proceden directamente de plantas y a su vez de veneno de animales.
Microbioma humano
Tanto por dentro como por fuera, nuestros cuerpos albergan una gran variedad de microorganismos, si bien las bacterias son los principales actores, también alojamos organismos unicelulares conocidos como arqueas, así como hongos, virus y otros microbios, incluidos los virus que atacan a las bacterias.
Ambientes naturales
La Biodiversidad suministra estabilidad al ecosistema y mantiene el equilibrio ecológico, las plantas y los animales en el ecosistema se encuentran afines entre sí a través de la cadena alimentaria y la red alimentaria, la pérdida de una especie en el ecosistema perturba la supervivencia de otras especies, así el ecosistema se vuelve frágil.
La Biodiversidad representa un papel significativo en la creación del suelo y su subsistencia, la vegetación perfecciona la estructura del suelo, incrementa la capacidad de retención de agua del suelo y asimismo eleva el nivel de nutrientes del suelo.
Usos medicinales
El suministro continuo de la mayoría de la medicina tradicional depende de la existencia de Biodiversidad vegetal en la naturaleza, las plantas medicinales se suministran mediante la recolección de poblaciones silvestres y el cultivo.
La investigación biomédica además depende en gran medida de la provisión natural de materiales vegetales y animales, así como de microbios para entender la fisiología de los humanos y para el procedimiento de como tratar enfermedades.
Biodiversidad en la agricultura
La Biodiversidad agrícola es el efecto de las interacciones entre los caudales genéticos, las Consecuencias del impacto ambiental, los métodos y experiencias de gestión usados por los agricultores, este es el resultado de la opción natural y el invento humano desarrollado por milenios.
Resistencia y protección contra plagas
Las interacciones entre plantas y herbívoros de insectos son determinantes importantes de la productividad de las plantas en la vegetación natural, en respuesta al ataque, las plantas han desarrollado una gama de defensas para reducir la amenaza de lesiones y la pérdida de productividad.
Importancia de la Biodiversidad en México
México es considerado uno de los países más diversos del mundo en cuanto a la Biodiversidad, ya que reúne más de 200,000 especies diferentes, México alberga del 10 al 12% de la Biodiversidad del mundo.
Considerado también como el segundo país del mundo en términos de variedad de ecosistemas y el cuarto en términos de número de especies globales, México debe asumir el desafío de conservar la amplia gama biológica de sus ecosistemas terrestres y marinos, recuerda la organización bajo el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en un comunicado de prensa publicado en esta ocasión.
Día internacional de la diversidad biológica
El 22 de mayo de cada año se celebra este hallazgo y su objetivo es optimizar la comprensión, la conciencia y las medidas positivas de los retos de la diversidad biológica.
Sé el primero en comentar