Unos de los problemas más frecuente que suele tener nuestros perros son las garrapatas. Una buena forma de ayudarlos es recurrir a los remedios naturales. Si quieres saber cómo podemos elaborar un garrapaticida natural sigue leyendo este artículo.
Índice
¿Qué son las Garrapatas?
Son arácnidos ectoparásitos, es decir, parásitos que viven en la superficie de otro ser vivo, se alimenta de su sangre, pudiendo transferir peligrosas patologías como la enfermedad de Lyme.
Regularmente, cuando estos parásitos se alojan en nuestro perro, se establecen como huéspedes,son de un tamaño pequeño, que aumenta a medida que se alimentan de la sangre. Lo ideal es identificarlas cuando son pequeñas, puesto que es mucho más fácil eliminarlas con los remedios caseros.
Síntomas de un perro con Garrapatas
Generalmente un perro infestado con garrapatas siempre tendrá picor, por lo cual se rascara constantemente. Este parásito siempre se aloja en las orejas, ojos, cuello o patas del animal o presenta erupción o enrojecimiento e hinchazón en esas parte.
Se debe prestar atención al número de garrapatas que pueda poseer el perro ya puede mostrarse muy débil y tener fiebre, vómitos, dolor en la zona afectada o, incluso, parálisis.
¿Por qué utilizar un garrapaticida natural?
Los remedios caseros son recomendados porque no perjudica la salud del perro, sobre todo cuando son cachorros y no ha culminado su período de vacunación.
Entre los productos recomendados tenemos:
La Manzanilla, Vinagre, aceites esenciales, cítricos.
Manzanilla
El olor de la manzanilla no es del agrado de las garrapatas, y por ser un excelente antiinflamatorio y antiséptico natural, es perfecto para aliviar el dolor y la picazón que pueda tener en herida causada por picadura del parásito, también se recomienda limpiar con esta infusión el sitio donde se encuentre el perro.
Para realizar la infusión de manzanilla debes hervir un puñado de flores secas de manzanilla en una 1 taza de agua, déjala reposar para no quemar al perro, utiliza un algodón o un paño limpio, humedece en la infusión, escúrrelo y aplícala por toda la piel con mucho cuidado en especial en las heridas provocadas por la garrapatas.
Eucalipto
Realiza una infusión de eucalipto, deja refrescar y aplica sobre el perro con un paño limpio o báñalo. También se puede usar hojas y colocarlas en diferentes sitios de la casa y sobre todo donde se encuentre el perro, teniendo especial cuidado de que no se lo coma porque esto podría provocarle diarrea o indigestión, podría colocarse en la cama o almohada del perro. Evita la aparición de nuevos parásitos.
Frutas Cítricas
Otra opción para hacer repelentes naturales para las garrapatas de tu perro, es utilizando limón, naranja, pomelo o lima.
El procedimiento es el siguiente: hervir dos tazas de agua. Cuando alcance el punto de ebullición, agregar dos limones cortados por la mitad y baja el fuego al mínimo cuando vuelva a hervir. Deja la mezcla a fuego lento durante una hora y se potencie el efecto repelente, deja que la mezcla se enfríe, retira los limones e introduce el líquido en el pulverizador. Aplica sobre el cuerpo de tu perro prestando atención a no introducirlo en los ojos.
Puedes aplicarlo también para desinfectar zona de la casa. Debemos cuidar que el perro no se lama ya que puede presentar problemas digestivos.
Vinagre de Manzana
El vinagre de manzana presenta múltiples beneficios. Entre su compuesto presenta el ácido acético, responsable del agrio del vinagre y que las garrapatas no toleran.
Para hacer un garrapaticida natural con este ingrediente lo que debes hacer es lo siguiente: en un envase coloca en partes iguales el agua y el vinagre, mezclar, con un paño limpio frota esta mezcla en el cuerpo del perro evitando los ojos.
Baño con vinagre de manzana
Producto utilizado para eliminar las garrapatas que también funciona como preventivo. Se deberá mezclar en partes iguales vinagre de manzana con el champú utilizado para bañar al perro. Luego, procede a bañar al perro como de costumbre, a secarlo y a cepillarlo.
Levadura de cerveza
Entre los ingredientes que presenta la levadura está la vitamina B1 o tiamina, molécula que debido a su olor es desagradable para los parásitos y entre los otros beneficios que ofrece permite que los animales tengan un pelaje suaves y con brillo gracias a la biotina.
Este tratamiento consiste en mezclar una cucharada de levadura en la comida habitual del perro si es pequeño y si es más grande usa 3/4 de cucharada, se le debe dar una ración diaria.
Aceites Esenciales
Los aceites esenciales forman parte de los remedio caseros más usados. Entre los aceites a utilizar podemos mencionar Limón, canela, ricino y sésamo lo cuales se diluyen en un litro de agua dos gotas de cada esencia mezclar y aplicar con un paño limpio a la piel del perro cuidando que no se lama.
Otros aceites también a usar son Lavanda, limón, cedro, albahaca y manzanilla. En una infusión de manzanilla aproximadamente un litro agregar 2 gotas de cada esencia, mezclar y aplicar directamente sobre la piel del perro.
Te recomendamos consultar con tu veterinario de confianza, para poder llevar un control adecuado de las necesidades de tu perro.
¡No te vayas sin antes leer los siguientes artículos!
¿Hasta qué edad crecen los Perros?
Sé el primero en comentar