Gabriel Rolón: Biografía del psicólogo y artista

  • Gabriel Rolón es un psicólogo y escritor argentino que se especializa en psicoanálisis.
  • Sus obras incluyen 'Historias de diván' y 'Los padecientes', que abordan temas de dolor y relaciones interpersonales.
  • Rolón combina su carrera literaria con la psicología clínica y actividades en medios de comunicación.
  • Aborda temas sociales actuales como la violencia de género en su obra 'El lado B del amor'.

Gabriel Rolán

Gabriel Rolón: Biografía

El psicólogo clínico y escritor Gabriel Rolón nace en el seno de una familia muy humilde Argentina. Los primeros años de su infancia transcurren en distintos lugares de Buenos Aires. Al finalizar sus estudios de secundaria se matricula en la facultad de ciencias económicas que posteriormente abandonará por su inclinación hacia la psicología.

Decide matricularse entonces en la facultad de psicología donde obtiene su título de licenciado. Continúa su especialización en el campo de la psicología clínica específicamente para atender problemas de psicosis o neurosis.

De acuerdo a las confesiones del propio Gabriel Rolón en aquellos tiempos el psicoanálisis estaba siendo fuertemente cuestionado. En este sentido, la sociedad consideraba que esta práctica clínica no contaba con la rigurosidad científica que requería esta área de la psicología. Inclusive algunos críticos consideraban que Sigmund Freud sustentó su teoría sin la rigurosidad científica que se requería, comparándolo con el controvertido y místico Osho.

Gabriel Rolán

Obras de Gustavo Rolón

Luego de obtener su licenciatura y su posgrado, el escritor Gabriel Rolón recibió la oferta por parte del grupo editorial Planeta para que expusiera su punto de vista en relación al psicoanálisis. En este sentido, el psicoanalista Gabriel Rolón tiene el reto de construir un libro que le permitiera a la gente acercarse al psicoanálisis y de alguna manera de escribir las prácticas que realizan los psicoanalistas con sus padecientes.

Este término es propuesto por Gabriel Rolón y es atribuible a aquellas personas que desean alguna consulta para tratar sus angustias, dolores y sentimientos que los torturan. Desde esta perspectiva, Gustavo Rolón escribe Historias de diván, un libro que causó impacto en la sociedad Argentina y que localiza.com un éxito de ventas sin precedentes en la historia literaria en esta materia.

Posteriormente propone su segunda obra literaria titulada Palabras cruzadas que causó la misma sensación y éxito en el mercado literario. Seguidamente publica , dándole un estilo diferente y planteando en esta obra su primera novela logrando que trascendiera al continente europeo requiriendo que fuera traducida al portugués y al francés.

Una vez más, Gustavo Rolón en corto tiempo publica otra obra titulada Encuentros o el lado B del amor.

Un libro que trata las causas y las consecuencias de la infidelidad logrando alcanzar el mayor número de ventas durante el año en que se publicó. Rompe la barrera de ventas agotándose en las tres primeras semanas de su publicación.

Paralelamente a sus prácticas de psicología clínica y del mundo literario, Gustavo Rolón también está vinculado al mundo de los medios de comunicación y ha participado en la radio y en la televisión a través de programas como La venganza será terrible, Noche de diván o Terapia.

La versatilidad de Gustavo Rolón se ha puesto de manifiesto al actuar y cantar en varias obras de teatro musical. A continuación, te presentaremos una breve reseña de cada una de las obras escritas por Gustavo Rolón.

Gabriel Rolán

Historia de diván

Historias de diván del escritor psicoanalista Gabriel Rolón surge de la inspiración sobre los relatos de vida que tienen sus pacientes en su consultorio. Este libro no está inspirado solamente para sus colegas psicólogos, sino también para todas las personas que están interesadas en aquellos sentimientos de dolor, angustia y ansiedad, y en la posibilidad de superar estos sentimientos.

Afirma Gabriel Rolón que los personajes de esta historia son tan reales como sus padecientes, pues él personalmente los ha visto llorar, reír, desgarrarse, frustrarse y enojarse en su consultorio. Sostiene además que es recurrente en sus padecientes este tipo de emociones y sentimientos.

Esta obra contiene ocho relatos de vida que están sustentados en verdaderos casos reales. Describe las sesiones que tienen tanto el analista como el padeciente para llegar a un acuerdo y enfrentar juntos este recorrido que les permitirá destrabar esos sentimientos de dolor.

Entre los temas abordados en los ocho relatos de vida resaltan El duelo, la culpa, los celos, la anorgasmia, la infidelidad y todas aquellas sensaciones y sentimientos que están a la vista de todos. Estos ocho relatos están abordados de una manera dinámica que describen y develan cómo los padecientes pasan por un proceso que va desde el llanto, la pena y la alegría.

https://www.youtube.com/watch?v=d0T-F-CT8gE

Los padecientes de Gabriel Rolón

Los padecientes es la primera novela de carácter psicológico de Gustavo Rolón que permite penetrar algo de luz en las relaciones interpersonales. Este libro tiene dos características fundamentales: la primera de ellas es el vértigo de un policial que corta el aliento y, por otro lado, su pulso cinematográfico.

La novela relata la historia sobre Pablo Rouviot, un psicoanalista reconocido de la sociedad. Un buen día llega a su consultorio una joven chica de 27 años quien desesperadamente le solicita su ayuda. Su padre, un reconocido empresario, fue hallado en un descampado aledaño a su casa asesinado. El crimen fue cometido con un cuchillo. La joven llamada Paula requiere de sus servicios para que demuestre que su hermano es inocente.

El psicoanalista Pablo decide realizar algunas pesquisas y recompone una siniestra trama en donde la realidad supera la ficción. Amantes, médicos, policías y abogados son parte de un escenario turbio que se mezcla con una violenta historia familiar. A partir de sus hallazgos, la vida del psicólogo se transforma en una verdadera pesadilla que únicamente lo motiva su pasión por llegar a descubrir la verdad, por muy dolorosa que represente para Paula.

Palabras cruzadas

La obra titulada Palabras cruzadas desde la perspectiva de Gabriel Rolón es otra forma de abordar un proceso analítico donde las palabras de un padre se entrecruzan.

Exponer su dolor y que de alguna manera el paciente tenga el valor necesario para cambiar su vida para siempre. En otras palabras, es un camino difícil para el paciente que lo lleva desde el dolor hacia la verdad. Durante ese trayecto, el paciente enfrenta emociones y sentimientos que debe encarar con valentía. Sin embargo, lo hará con la satisfacción de saber que hallar la verdad valdrá la pena.

En este sentido, el paciente en el contexto del dolor vivirá miedos, angustia, enfrentará lazos familiares, la sexualidad puesta en duda, los vínculos afectivos, el amor, el trabajo y la ausencia, así como las adicciones y la soledad.

Sin embargo, luego de superar el dolor, el paciente podrá disfrutar del florecimiento que tendrá su vida al poner orden en las cosas.

Este libro es construido sobre la base del psicoanálisis que pone sobre la mesa el pacto de confianza que existe entre el paciente y el psicoanalista, en otras palabras, entre el que habla y el que escucha.

El lado B del amor

Esta obra trata sobre la entrevista que le hacen a una joven periodista al psicoanalista y escritor Gabriel Rolón. En el fondo, el reportaje representa una excusa para que el especialista pueda analizar desde la perspectiva del psicoanálisis a esta joven, quien ha sufrido violencia de género. Un tema controversial en el contexto de la sociedad actual. Así como este autor del psicoanálisis te proponemos leer la biografía de Sigmund Freud y del excéntrico Osho libros.

Artículo relacionado:
Jorge Bucay: Biografía completa del famoso escritor

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.