A lo largo de este interesante artículo te mostraremos en detalle ¿Cuáles son las estrategias de mercadeo digital para impulsar tu negocio online.
Índice
- 1 ¿ Qué son las estrategias del mercadeo?
- 2 Tipos de estrategias de mercadeo
- 2.1 Mercadeo de afinidad
- 2.2 Alianzas de mercadeo
- 2.3 Mercadeo de emboscada
- 2.4 Mercadeo para tomar acción
- 2.4.1 Mercadeo de alcance cercano
- 2.4.2 Mercadeo de tipo Nube
- 2.4.3 Mercadeo de comunidad
- 2.4.4 Mercadeo de contenido
- 2.4.5 Mercadeo de transferencia de media
- 2.4.6 Base de datos de mercadeo
- 2.4.7 Mercadeo directo
- 2.4.8 Mercadeo de diversidad
- 2.4.9 Mercadeo evangelista
- 2.4.10 Mercadeo de regalo extra
- 2.4.11 Mercadeo de muestra gratis
- 2.4.12 Mercadeo digital
- 3 Recomendaciones para impulsar tu negocio
- 3.1 Empieza con un mapeo del recorrido del cliente
- 3.2 Establecer una relación de empatía con los usuarios
- 3.3 Clasifica a tu audiencia por categoría
- 3.4 Creación de contenido personalizado
- 3.5 Impulsa la práctica un marketing digital multicanal
- 3.6 Ofrece incentivos de conversión y fidelidad
- 3.7 Involucra a tus clientes en el contenido validado socialmente.
- 3.8 Trata por igual a todos los canales de comunicación
- 3.9 Escoge tu plataforma digital principal
- 3.10 Busca activamente la opinión de tu audiencia
- 3.11 Métricas de marketing digital y crecimiento constante
- 4 Algunas formas digitales de dar a conocer tu negocio
¿ Qué son las estrategias del mercadeo?
Las estrategias de mercadeo son el cúmulo de acciones o técnicas que se utilizan para aumentar las ventas y lograr un posicionamiento óptimo en el mercado, desde el punto de vista de la competitividad, considerando aspectos tales como la cultura, las condiciones económicas, nuevas tecnología, disposiciones legales, entre otros y que de alguna forma influyen en la gestión empesarial, pues son elementos que provienen del entorno.
Asimismo, se puede definir el marketing digital o también conocido como marketing online como el conjunto de estrategias direccionadas a la comunicación y comercialización electrónica de productos y servicios.
Es una de las herramientas más utilizada en los actuales momentos para que las empresas se comuniquen con el público de forma directamente, personalizada y en el momento adecuado. Por esta razón, hoy en día es imposible hablar de marketing e ignorar que más de la mitad de la población mundial tiene acceso a Internet y que existen billones de personas a nivel mundial que se han convertido en consumidores digitales.
El marketing digital puede ser realizado por las personas de manera individual, así como también las empresas u organizaciones, universidades, iglesias, asociaciones civiles, ONGs, entre otras. Sin embargo se debe tener cuidado con los factores culturales, psicológicos, geográficos, jurídicos que influyen en las personas al momento de comprar o vender un producto o servicio.
Otro dato importante a destacar es que, con el crecimiento de las plataformas de redes sociales, los clientes se han familiarizado con un mayor índice de satisfacción con las marcas con las que se integran. sin embargo la conversión y las ventas están orientadas a alcanzar los objetivos prioritarios del negocio,entonces concluimos que la satisfacción, es importante para el desarrollo a largo plazo.
El marketing digital y la publicación de contenidos son dos elementos importantes para la imagen de tu negocio, motivo por el cual el alcance de esta herramienta debe ser cubrir las expectativas del cliente. La satisfacción del cliente se manifestará a través de los resultados positivos de las estrategias aplicadas en el trabajo de marketing, lo que puede desprender de ello, una cantidad de beneficios para la marca, entre los cuales podemos mencionar:
- Fortalecimiento de la fidelidad, confianza y recomendación entre tus clientes
- Posicionamiento de la marca y autoridad dentro de la industria
- Generación estable de ingresos derivados de la buena reputación
- Manejo de tiempo (gracia) para el servicio al cliente en caso de problemas con el producto.
- ROI más alto gracias a una menor dependencia en la publicidad
- Habilidad para la reestructuración de precios de forma más reiterada y sin consecuencias.
A continuación te invitamos a que entres en el mundo digital financiero, con el fin de que tu negocio se impulse a través de esta modalidad de mercado, ingresa al siguiente enlace y conoce ¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Tipos de estrategias de mercadeo
Las compañías utilizan distintas estrategias generales de mercadeo; no obstante, éstas para ser aplicadas debidamente, tenemos que saber cuáles darán un mejor resultado para la gama de diferentes tipos de productos y/o servicios y las que se usan con mas frecuencia son las siguientes:
- Mercadeo de afinidad.
- Alianzas de mercadeo.
- Mercadeo de emboscada.
- Mercadeo para tomar acción, las cuales desarrollaremos a continuación.
Mercadeo de afinidad
Esta es manejada como estrategias de mercadeo de asociación y tiene en 2 fases: la primera consiste en la empresa que se encarga de la dinámica que exige el mercado, y la segunda, es otra que se dedica a darle el servicio al cliente, en otras palabras de establecer una relación mancomunada con los clientes.
El Primer paso es la acción de aumentar el índice de satisfacción de los clientes a través del recorrido de sus grupos de interés. Estar claro de las expectativas del público objetivo en cuando al UX de la web, a sus hábitos y costumbres de compra y a su participación e integración como usuarios. Un mapeo del recorrido cuenta con fases que te darán una guía para avanzar y obtener la satisfacción del cliente:
- Consciencia– Cómo incentivar a los clientes para que se integren en el mercado del marketing digital a través de artículos de blog, redes sociales y anuncios.
- Consideración– Cómo despertar el interés de tus clientes; estimulando las compra de sus productos o servicios, con ofertas exclusivas, etc.
- Decisión– Cómo establecer un marco de alternativas de selección, en el momento de la escogencia del producto.
- Retención– la estimulación a través de estrategias para conservar al cliente, estableciendo una línea con el comprador con la intención de que sus adquisiciones sean recurrente.
- Recomendación– Asegurar que la cartera de clientes actualizada despierte dentro de tu circulo social un interés de atracción en visitar tu pagina web.
A continuación te dejamos algunos trucos que podrás implementar en el diseño de tus estrategias de mercado digital a través de este video.
Establecer una relación de empatía con los usuarios
El segundo paso corresponde conocer este proceso te dará la oportunidad de interactuar con los usuarios cada vez que tengan intensión de adquirir un producto, teniendo la posibilidad de brindar una mejor atención, mejorando así el nivel de satisfacción del cliente.
Clasifica a tu audiencia por categoría
El tercer paso es segmentar tu audiencia antes de la producción de contenido
La clasificación de la audiencia es muy efectiva para la retención y la satisfacción de tus clientes cada cliente tiene conductas y comportamientos distinto a los contenidos de marketing, esto esta sujeto al tipo de campaña publicitaria que se quiera realizar y el alcance de la misma.
Según estudios realizados el 83% de los profesionales del marketing hacen a ciegas la selección de la audiencia debido a la gran cantidad de datos que exigen investigación de campo. El 34% de ellos piensan que no debería haber marketing de contenidos sin datos de audiencia. Ten en cuenta elementos como la edad, el género, el estatus social y laboral, la experiencia profesional y el estilo de vida de tu audiencia.
Creación de contenido personalizado
El contenido personalizado es una de las mejores formas de unir a tu marca al cliente sin importar cuál sea el medio de comunicación. El mismo comprende la elección de vocabulario, en el tono y en el comportamiento desenfadado.
Se puede investigar si funciona o no para la audiencia siguiendo la objetividad de su contenido y su rendimiento , las estadísticas de ventas, los comentarios y las reseñas online sobre tu negocio. es una excelente idea identificar a tus clientes con pronombres personales dentro del contenido digital.
Impulsa la práctica un marketing digital multicanal
En referencia a alcance de audiencia, la manera de enfocar tu fortaleza en marketing digital es la estrategia multicanal. El marketing multicanal es el proceso de abarcar tantos canales de comunicación como sea posible.
- Redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
- Artículos en blogs de páginas web que recojan noticias, tutoriales, artículos de opinión, etc.
- Posee para YouTube en forma de entrevistas, demostraciones de producto, reseñas, charlas con invitados, etc.
- Burbujas de chat en la web de la empresa, aplicaciones de mensajería en redes sociales, etc.
- SEO y PPC a través de motores de búsquedad
Ofrece incentivos de conversión y fidelidad
En la retención del cliente, la manera de animarlo e interesarlo en el contenido es a través de los sistemas de cupones descuento, ofertas exclusivas para suscriptores, y de mas alternativas beneficios y/o atractivas para captar la atención del cliente.
La incidencia en la sociedad a nivel informativo es un aspecto determinante o importante en el contenido social informativa del marketing de contenidos digitales, sobretodo si tienes poco conocimiento en el mercado global o si ofreces servicios innovadores y originales.
Trata por igual a todos los canales de comunicación
En este sentido, te recomendamos que no subestimes ninguna de las plataformas, más trata de integrarlas de manera tal de sacar mayor provecho de estas estrategias de mercadeo digital.
Escoge tu plataforma digital principal
Si eliges un blog como tu canal principal para el marketing de contenidos o si optas por publicar en varias plataformas.
Si cada plataforma digital es receptora de la misma atención, cuidado, la cantidad de contenido y de oportunidades de conversión, el índice de satisfacción de los clientes aumentara exponencialmente.
Busca activamente la opinión de tu audiencia
Integrar nuevas mejoras, funcionalidades y productos al portafolio de tu marca es un aspecto esencial en el crecimiento de tu negocio. No obstante, algunas de las mejores ideas de desarrollo pueden venir de donde menos te lo esperas
Métricas de marketing digital y crecimiento constante
Es determinante, que permanezcas al tanto del crecimiento de tu negocio, prestando atención al índice de satisfacción de tus clientes y a otros indicadores que te mencionamos a continuación.
- Tráfico web– tu número de visitas
- Tasa de rebote– el número de visitantes que abandonan tu web tras ver una sola página
- Nuevos visitantes y repetidores– diferencia y fluctuación entre esos dos
- Duración media de la sesión– media de tiempo invertido en tu web por usuario
- Tasa de conversión– La cantidad de usuarios que interactúan y que han adquirido algún producto o se han suscrito.
- Lo principal: el ROI– mostrará si la tasa de satisfacción de tus clientes da sus frutos.
Algunas formas digitales de dar a conocer tu negocio
Existen diferentes maneras de promover nuestro negocio en las plataformas digitales. A continuación te enumeraremos algunas de ellas:
Crear una página web de empresa
Las agencias web intentan desde hace años establecer la necesidad,en las empresas de cualquier sector crear una alternativa digital llámese plataforma, donde el consumidor pueda visualizar de una forma integral la estructura comercial de la empresa.
¿Cómo crear una página web de forma fácil?
El primer caso consiste en trabajar con una agencia web en la cual se encargará de crearla y la gestionará y la segunda es la creación de tu pagina personal.
Crear contenido para impulsar el posicionamiento de tu página en Google
Una vez disponible tu página web con el contenido “estático” listo, trabajaras el posicionamiento natural o SEO de tu negocio. Para tener un mejor posicionamiento en Google, es necesario mantener “viva” tu web.
Una forma de crear contenido de forma rápida para tu página de manera sencilla es a través de un blog. Todo este contenido tendrá como ventaja “hacer vivir” tu página involucrada con tu negocio, comunidad y clientes.
Comunica con tus clientes con campañas emailing
La maneras de proyectar y conocer tu compañía, sin prospección comercial, es contactar a tus clientes. Ten presente quién es tu cliente, la forma de como le agrada que le hablen y le traten, con frases adecuadas y que definan tu negocio. ¡No dejes pasar la oportunidad!
Si tienes una bases de datos (si no tienes una, la puedes alquilar) tienes un activo muy importante a la hora de comunicarte con tus clientes. La información es imprescindibles : apellidos, nombres, correo electrónico o email y el número de móvil. Con estos registros, puedes diseñar tu cartera de clientes.
El email marketing es considerado como el primer medio de comunicación para los Newsletter, ofertas promocionales, ventas privadas, invitaciones a eventos, agradecimiento, cumpleaños… son diversas las oportunidades para establecer una información con tu cliente, sacando provecho a la información que posees en tu registro.
Mantén un contacto directo gracias al SMS marketing.
Un complemento en las comunicaciones es el email, dado el interés que pueda ofrecernos en su utilización a través un canal más directo. Su alcance es contactar a los clientes de forma inmediata y tener la seguridad de que tendrán la información. Con una inserción casi total de los teléfonos móviles, un sistema tan directo como el SMS, un 98% de estos son leídos en los 5 minutos luego del envío. Esto supone que los SMS masivos constituyan un canal muy útil para enviar información importante.
Sé el primero en comentar