¿Buscas leer una buena novela? Te invitamos a leer una de las novelas de Alejando Palomas: El alma del mundo. ¡No te pierdas este resumen!
El alma del mundo
El alma del mundo, es una novela sencilla y contemporánea de Alejandro Palomas. Sus personajes son: Ilona una mujer que trabaja de cuidadora en un asilo de ancianos adinerados, Clea Ross una ex violonchelista y Otto Stephens un encantador anciano, que entrelazarán sus vidas a través de una amistad peculiar.
Alejandro Palomas (Barcelona 1967) es licenciado en Filología Inglesa, periodista, poeta y autor de novelas como “El Alma del Mundo” una excelente obra que resalta la importancia del vivir el presente.
¿Quieres leer el resumen de otra novela? Te invitamos a leer el siguiente artículo: Todo esto te daré de Dolores Redondo ¡Resumen!.
Resumen
Ilona, una joven de Europa del este, que ha pasado por muchas vicisitudes, logra encontrar esperanzas, gracias a Otto y Clea, dos ancianos con quienes comparte experiencias cotidianas. La joven cuidadora llega desde Hungría, huyendo del régimen soviético a Barcelona, donde conoce a Miguel un brillante laudero, con quien entabla un romance y que además le enseña el oficio de luthier.
Este apasionado romance se ve interrumpido, cuando Ilona tiene que abandonarlo para viajar a Budapest y acompañar a su madre que está enferma, allí pasa un largo tiempo, lo que va a distanciar esta relación.
Es entonces donde Ilona, comienza a trabajar en el asilo como cuidadora de ancianos. Clea y Otto por su parte, llegan al ancianato en diferentes horas del día e inicialmente no se conocían los dos.
Lo extraño es que ambos eligen a esta extraordinaria cuidadora. Para Ilona trabajar para ellos plantea la posibilidad de tomarse un respiro de una vida complicada y solitaria, ya que estos ancianos plantean la vejez de la vida, como una etapa llena de oportunidades.
Es allí donde surge el interés de Otto porque Ilona le ayude a construir un violenchelo, junto con Clea que es una estupenda violonchelista, logran unir sus experiencias de vida en la melodía de un viejo instrumento de cuerdas.
¡Escucha la entrevista que tuvo Alejandro Paloma sobre este libro! A continuación, en el siguiente vídeo:
Sé el primero en comentar