Si quieres conocer cuáles son las edades de la historia, quédate porque en esta publicación vamos a contarte todo lo que gira entorno a cada una de ellas. La especie humana, ha ido dejando su huella desde hace muchos millones de años. Con el paso de las épocas, se han ido aprendiendo y desarrollando diferentes habilidades como el habla, la escritura o técnicas como la agricultura, ganadería, pesca, etc. Además de la ciencia, la filosofía, la manifestación del arte o el propio desarrollo de la sociedad.
Todo este conjunto de acontecimientos, es lo que a lo largo del tiempo ha ido construyendo lo que hoy conocemos como historia. Pero no todas las fases de la historia son iguales, sino que se pueden llegar a distinguir diferentes periodos dentro de ella. Estos periodos, son lo que constituyen cada una de las edades de la historia.
Cinco, son los periodos considerados como las diferentes edades, en los que la especie humana, la forma de pensar, actuar, relacionarse, etc. Ha ido evolucionando desde que se vivía en las cavernas, hasta la vida que llevamos actualmente viviendo en ciudades mucho más desarrolladas, no solo en infraestructuras sino en comunicaciones, formas de desarrollo, organización social, etc.
Índice
¿Cuáles son las cinco edades de la historia?
Antes de conocer cuáles son estas cinco edades de la historia, primero de todo debemos tener claro el concepto de historia y así poder comprender por qué la especie humana ha tenido que hacer esta división de tiempo y que tiene de importante cada una de ellas.
Entendemos por historia, el estudio relacionado con los acontecimientos ocurridos en el pasado, además del análisis de la evolución humana en el planeta. Con la historia, lo que se quiere conseguir es un estudio de nuestros antecedentes, es decir, de dónde venimos, cuáles y cómo fueron los primeros humanos que habitaron la tierra, qué formas de vida seguían y qué o quiénes estaban en la tierra antes de la especie humana.
La historia que trata sobre el origen y desarrollo de la humanidad, puede llegar a ser muy amplia. Para poder conocer los primeros datos sobre los humanos, se deben retroceder millones de años. En esta publicación, hablaremos de las diferentes edades de la tierra en orden cronológico, iremos de la más antigua a lo más actual para así poder comprender mejor los orígenes de lo que somos hoy en día.
Son cinco, las grandes edades en las que se divide la historia, es más dentro de ellas pueden encontrarse otras subdivisiones. Hablamos de la Prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y por último la Edad Contemporánea. Esta división se realiza, porque en cada una de ellas ocurren sucesos importantes para la evolución de la especie.
Edades de la historia universal
Como hemos comentado, la historia se divide en cinco periodos diferentes, los cuales han supuesto un cambio importante en el modo de vida para esa sociedad.
- Prehistoria: comienza con el origen de la humanidad, hasta la invención de la escritura
- Edad Antigua: desde la aparición de la escritura, hasta la caída del Imperio Romano
- Edad Media: inicia con el descubrimiento de América y finaliza en el siglo XV
- Edad Moderna: desde el siglo XV hasta que da comienzo la Revolución Francesa
- Edad Contemporánea: desde el siglo XIX hasta la vida actual
Prehistoria
Vamos a ir analizando cada una de las edades de la historia, definiendo en qué consistió dicho periodo para hacerte una idea de lo que tuvo lugar y así ayudarte a comprender como surgió todo. La primera etapa que vamos a analizar siguiendo el orden cronológico es la Prehistoria, los acontecimientos más lejanos a lo que conocemos a día de hoy. Esta etapa, coincide con la primera aparición de lo que se consideraba la especie humana, hace ya millones de años.
Desde esta primera aparición de la especie humana hasta el homo sapiens, considerado nuestro primer antepasado, la especia ha ido sufriendo diferentes fases de evolución, no solo física sino también de conocimientos y habilidades.
La Prehistoria abarca una línea de tiempo muy amplia, por lo que se convierte en la etapa historia más larga que se ha vivido. Abarca como hemos dicho anteriormente, desde que aparece el primer homínido, hasta la invención de la escritura. Una evolución, que ha necesitado de muchos millones de años para poder lograrse.
Esta etapa de la historia, se subdivide en tres diferentes: Paleolítico, Neolítico y la Edad de los Metales. Con esta subdivisión, se quiere lograr explicar de una mejor manera todos los acontecimientos y evolución que se dieron en dichos momentos históricos.
Paleolítico
Aparecen los primeros humanos que sobrevivían en base a la caza, la pesca y la recogida de frutos. Las herramientas, estaban construidas de manera artesana con objetos de su entorno. Eran nómadas, por lo que no tenían un lugar fijo.
Dentro de esta etapa aparece el fuego, uno de los acontecimientos históricos más importantes, que permitió el cocinado de alimentos, el calor y la iluminación en la noche. También hay que destacar, el arte rupestre en las cuevas.
Neolítico
La especie humana comienza a producir su alimento propio con la agricultura y la ganadería, lo que significa un cambio importante en la forma de vida. La vida de nómadas se deja a un lado y se convierten en sedentarios, gracias a las técnicas de alimentación ya no necesitaban desplazarse a otros lugares y se van formando los primeros poblados.
Edad Antigua
https://historia.nationalgeographic.com.es/
Da inicio con la aparición de la escritura, un momento histórico de la humanidad, y termina con la caída del Imperio Romano en el siglo V. En esta etapa histórica, comienzan a surgir los primeros imperios y rutas comerciales. Las primeras civilizaciones se dedicaban principalmente a la agricultura y ganadería.
Al instaurarse el sedentarismo, van surgiendo las primeras civilizaciones como son la griega, la egipcia, la mesopotámica, persa y romana. Los mesopotámicos, son los artífices de la invención de un sistema de riego para la agricultura. En esta etapa de la historia, destacan los actos de esclavitud, batallas y las primeras ideas de sistemas políticos.
Se produjeron grandes avances en cuanto a la educación de la sociedad, apareciendo la filosofía. Además, aparecieron determinados sistemas de creencias y de valores. En cuanto a la religión, comienzan a aparecer creencias politeístas y monoteístas.
Edad Media
https://elpais.com/
Esta etapa se origina con la caída del Imperio Romano, y concluye con el descubrimiento de América en el año 1492. Tienen lugar, importantes acontecimientos históricos a todos los niveles, político, social e histórico.
Aparece el sistema feudal como principal sistema político, los señores que tenían poder sobre las tierras obedecían al mismo tiempo a la figura del rey quien reinaba sobre los diferentes pueblos o razas.
El cristianismo coge fuerza y se expande por diferentes territorios convirtiéndose en una de las religiones más predominantes de Europa. La sociedad cristiana, se dividía en esta época en privilegiados y no privilegiados, quienes formaban tres clases diferentes; la nobleza, el clero y por último el pueblo llano. La economía, se centra en la agricultura y el comercio, por lo que comerciantes y artesanos se vuelven figuras importantes.
Durante esta fase, se crean las primeras universidades, además surgieron nuevas lenguas como el castellano o el francés. Aparecen también instituciones importantes como los ayuntamientos y parlamentos.
Eran frecuentes, los conflictos bélicos entre pueblos por diferencias sociales o religiosas. Es la época de las Cruzadas y las persecuciones religiosas, muchas de ellas eliminadas por ser consideradas herejías.
Edad Moderna
Da comienzo, con el descubrimiento de América en el año 1492 y llega, hasta el inicio de la Revolución Francesa en el 1789. Es un periodo histórico donde se presencia una gran evolución, gracias a la imprenta que permitió que los libros llegasen a muchos rincones. Las ciudades han ido desarrollándose, logrando un buen nivel logístico y urbano.
La expansión de la burguesía, se consolida durante esta etapa histórica a causa del crecimiento del comercio y de las actividades industriales. Se expande el comercio marítimo y un acontecimiento muy importante fue el ya citado, descubrimiento de América.
Aparecen nuevas corrientes de pensamiento como el humanismo y racionalismo, inspirando nuevas corrientes filosóficas. Casi al final de la Edad Moderna surge la corriente de la Ilustración, un movimiento cultural que cambio la vida intelectual, dejando de ser Dios la figura principal de interés y centrándose en la figura humana.
Edad Contemporánea
Nos encontramos en la última edad de la historia, la Edad Contemporánea. El punto de inicio de esta etapa se localiza con el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789 y se alarga hasta la actualidad. Son muchos, los acontecimientos ocurridos durante esta fase histórica; la Revolución Francesa, la Revolución Industrial, la I Guerra Mundial, aparición del fascismo, la II Guerra Mundial, son algunos de los hechos más conocidos.
Además de todo esto que acabamos de nombrar, hay que darle importante a la evolución surgida en cuanto a los derechos, deberes y libertades de la ciudadanía y los diferentes colectivos. Se busca la igualdad de mujeres, de razas, orientación sexual, etc. Acontecimientos, que con el paso del tiempo han ido avanzando poco a poco.
La desigualdad social, sigue existiendo y se establece a la burguesía como la clase más predominante. Aparece una nueva clase, la clase media, pero siempre acompañado de clasismo social.
Comienza a surgir la idea de que es el pueblo, quien debería ejercer soberanía y no un monarca, siguiendo unas leyes e implantando igualdad. La soberanía es entendida como una entidad compuesta por todos los ciudadanos. En el siglo XX, aparece el Estado de Derecho, en el que los gobiernos se comprometen a seguir y comportarse según la legalidad vigente.
Evolucionan los sistemas económicos dando paso a un estado de bienestar, el sector de la ciencia también crece mejorando las condiciones de vida, incluso erradicando enfermedades antes mortales. Otros acontecimientos importantes son la exploración del espacio, la aparición del mundo informático, de internet y otros muchos más.
Los seres humanos, existimos en el planeta desde hace millones de años. Para conocer mejor la evolución y desarrollo tanto de la especie humana, como de la economía, sociedad, política, etc., hemos ido desgranando cada una de las edades de la historia para una mejor comprensión. Esperamos, que te sirva de ayuda y te aclare cualquier duda referente a este tema.
Sé el primero en comentar