Cuántos Libros tiene El Nuevo Testamento: Clasificación

  • El Nuevo Testamento consta de veintisiete libros que narran la vida y enseñanzas de Jesús y los primeros cristianos.
  • Los cuatro evangelios son Mateo, Marcos, Lucas y Juan, cada uno con una perspectiva única sobre Cristo.
  • Las cartas de Pablo y otros apóstoles abordan temas de fe, moral y comunidad en el cristianismo.
  • El Nuevo Testamento se considera fundamental para la salvación y la comprensión de la relación con Dios.

¿Eres una persona muy religiosa y te fascina aprender de algo de religión cada día más? Entonces este artículo es para ti, sigue leyendo y encuentra Cuántos Libros tiene El Nuevo Testamento, así como su clasificación.

cuantos libros tiene el nuevo testamento

¿Qué es el Nuevo Testamento?

El Nuevo Testamento es considerado como una segunda parte de lo que tenemos como la biblia; en este se podrá evidenciar todos los diferentes hechos relativos dentro de la vida, la crucifixión de Jesús de Nazaret y en el ministerio juntos a los hechos realizados en los primeros tiempos del cristianismo. Por dichos tiempos, el Nuevo Testamento es basado entre los cincuenta y cien años después de Cristo el cual posee un conjunto de libros adecuados y con diferentes cartas escritas hechas después de la muerte de Jesús de Nazaret.

Estos no eran considerados por la historia apostólica dentro de las iglesias, por este hecho en el anterior testamento no salían los textos griegos, en latín, entre otros, el Nuevo Testamento es designado desde el tertuliano dentro de la iglesia cristiana. Por otra parte, lo que se considera el antiguo testamento tal como lo llaman los cristianos, los judíos no lo poseen en común con los cristianos a excepción de los judíos mesiánicos.

A este se le llama testamento por el hecho de que viene del vocabulario hebreo que significa alianza o convenio entre dos partes frente al vocablo griego y latín testamentum, por lo que a los nombres del antiguo y Nuevo Testamento son designados a diferenciar las inmensas secciones en las que se divide la Biblia. Al hablar de este testamento se debe tener en cuenta que dentro de diferentes conceptos de él no se hace referencia en ningún momento a todos los escritos sagrados sino más bien a las diferentes relaciones que existen entre los seres humanos y la divinidad de la religión.

Dentro de las diferentes versiones más antiguas del Nuevo Testamento se pueden ver las escrituras completamente en un griego llamado Koiné que proviene de la lengua del Mediterráneo Oriental dentro de la época romana, al verse de tal manera para muchos suelen decir que este es el primer idioma en el que se escribió el antiguo testamento mucho antes de salir el hebreo o arameo.

cuantos libros tiene el nuevo testamento

¿Cuántos Libros tiene el Nuevo Testamento de la Biblia?

Ya sabiendo que es el Nuevo Testamento podemos adentrarnos a los libros que este posee, dicho testamento tiene internamente veintisiete libros a los cuales se ven los evangelios de la obra y vida de Cristo, los cuales se escribieron luego de la muerte de él y de su resurrección.

Hay que tener en cuenta que en este se encuentran diversas ramas completamente dentro del cristianismo, de las cuales se fundamentan en distintas interpretaciones que a medida de los tiempos han sido realizados dentro de las escrituras. Se puede entender que dada a la cantidad de los libros encontrados en el Nuevo Testamento se relacionan a las respuestas que muchos quieren poseer dentro de la biblia sin contar que estos principalmente se dicen que fueron escritos en el idioma arameo y hebreo, por lo que es muy seguro que existan uno que otro error dentro de las traducciones existentes del testamento.

Por lo general, cada libro del Nuevo Testamento se encuentra escrito bajo la vida y palabra de Cristo, por lo que se toma en que este deseaba trasmitir sus pensamientos bajos dichos libros; por tal motivo, estos son una cantidad muy grande a la cual, si se desea leer, se debe tener un compromiso y paciencia para poderlos entender, ya que en algunos momentos se suelen ver contradicciones que al final terminan siendo muy parecidas a pesar de no ser posible.

Artículo relacionado:
¿Cuántos libros tiene el Nuevo Testamento?

Evangelio según Mateo

Al hablar sobre Mateo se puede decir que este era un cobrador de impuestos el cual para la época se puede pensar que este debió de ser firme, desalmado e indolente con cualquier persona; pero sin embargo, este decidió dejar su carrera para así poder ser libre y entregarse por completo al camino de Jesús. Dicho libro, al ser el primero, se escribió ochenta años después de haber muerto Cristo.

Dicho evangelio Mateo lo escribió para aquellas personas que son Judías, las cuales poseen un cierto conocimiento a la referencia del antiguo testamento; por lo que la intención principalmente es dar a entender y dejar en claro las cosas bajo algunos textos que se ven dentro de la vida y obra de Jesús, el cual es bendecido por el propósito de Dios.

En este libro, al ser el primero, se expone que Jesús, el hijo de David o como otras personas lo conocen, el enviado, el rey de Israel e hijo de Dios, se convierte en un servidor que suele sufrir y debe llevar consigo todas las debilidades de las personas; por tal motivo, se le nombra Señor para lograr confirmar su misión divina y carácter, este seudónimo era más utilizado dentro del antiguo testamento para referirse a Dios.

En dicho libro, Mateo suele hacer mucho énfasis en su evidencia a lo que son las enseñanzas de Jesús, donde suele existir un pequeño hilo que conecta el desarrollo del evangelio a lo que es el reino de Dios. Junto a ello, Mateo también presenta a Jesús como una autoridad y la justicia del Reino Divino en el que los hombres deben confiar y congregarse para poder vivir como hermanos sirviéndole con amor a él.

cuantos libros tiene el nuevo testamento

Evangelio según Marcos

Se puede decir que Marco era el acompañante preferido de Pedro a Roma; este logró aprender de todas las palabras de Dios junto a su amigo, de tal motivo, Marcos pudo lograr escribir con mucha lealtad todas las enseñanzas que este le dio; por lo que dejó en el evangelio toda la palabra de Jesús, colocando las fechas de su nacimiento y fallecimiento. En sí el evangelio dentro de este libro empieza principalmente desde el bautismo de Jesús, en donde se glorifica su enseñanza y el completo seguimiento de los devotos a él.

En el mismo libro, Marcos deja en un punto muy claro que Jesús no se encontraba deseoso de ser elogiado por cada milagro que había realizado y que podía seguir haciendo; ya que su objetivo simplemente era poder llegar a cada corazón de los pobladores y así ser un ejemplo motivacional. Ya en el segundo libro de Marcos, suele decir que como pasan los días con Judea y Jerusalén hasta terminar con la muerte de Jesús en la cruz.

Artículo relacionado:
El evangelio de San Marcos en el Nuevo Testamento

Evangelio según San Lucas

Dicho personaje fue compañero de San Pablo; este no era de la religión judía, por lo que dentro de sus obras literarias se puede entender cómo es de importante poder predicar, dando énfasis en lo que es la salvación del hombre mediante Jesucristo, ya que es el deseo que Dios quiere sin tener alguna diferencia por el motivo de que solo podrán tener privilegios aquellas personas abandonadas.

Esto suele ser de tal manera, ya que la salvación de misericordia por los hijos pedidos se da al momento de alcanzar la conversión para así ver al Espíritu Santo y sentir el gozo que todo creyente desea sentir; además, se dice que los abandonados son los que poseen la fe más pura y sana de las personas.

Evangelio según San Juan

Si se habla de Juan, se puede decir que este es uno de los discípulos más conocidos y en el que Jesús solía confiar; Juan dentro de este libro suele realizar una referencia muy específica a la cercanía que este poseía con Jesús. Dicho evangelio se remonta desde los cien años después de Cristo, el cual se realizó para que el mensaje que él quería dar fuese leído con gran preferencia por cada cristiano. De por sí, Juan se encontraba interesado en transmitir un mensaje dado por su evangelio en donde habla que Jesús es el enviado Dios; por lo que dentro de su escritura literaria este da una narración muy explícita en donde Jesús entrega el testimonio del Padre junto a su revelación dentro de la gloria de Dios.

En tan dicha escritura se despliega cómo Jesús simplemente llegó al mundo para poder salvar a todas las personas; claro está que esto es dado dependiendo de la persona, ya que si no se es devoto a él, serán condenados a vivir en la oscuridad de por vida; mientras que los que en realidad sí creen en él puedan salir de la muerte y así ganar la vida eterna. Con todo esto también se logra entender cómo es la profundidad que poseen cada uno de los símbolos que hacen reconocer a Jesús sin necesidad de decir su nombre; esto es logrado por los bienes dados y el desarrollo del catecismo sacramental.

cuantos libros tiene el nuevo testamento

Hechos de los Apóstoles

Al llegar al quinto libro se podrá ver una breve recopilación de manera narrativa de todas las enseñanzas de Jesús; este libro se encuentra en dos volúmenes y en cada uno de ellos se podrá ver por lo menos una carta de lo que es el Nuevo Testamento. Dentro de esto, los hechos de los apóstoles se dan como el cumplimiento que se dieron al realizar el mandato completo de Jesucristo al resucitar. Hay que tener en cuenta que, mucho antes de poder subir al cielo y estar a la derecha de Dios, este debió cumplir un trabajo muy especial, el cual bajaba en dar su testimonio a las personas de todo el mundo y lograr así el descenso del Espíritu Santo.

San Lucas su recorrido lo empieza primero por Nazaret para dar las enseñanzas; estas las realiza mediante narraciones en primera persona para que sea más creíble hacia las personas del lugar. Dentro del libro también se suele evidenciar lo que es la fuerza del Espíritu, el cual se introduce en la iglesia mediante la cristianización; por ello, dicha palabra se suele proyectar frente a los creyentes multiplicadores, llevando a que las iglesias se puedan establecer mucho más lejos de lo que esperan.

Artículo relacionado:
Romanos: El sexto libro del nuevo testamento

Carta a los Romanos

Al adentrarnos al sexto libro se puede ver de una manera muy única lo que fue la misión del apóstol Pablo; en tal libro se narra desde el regreso del tercer viaje de este apóstol, el cual su recorrido fue muy laborioso, ya que tuvo que pasar por Macedonia y Acaya. Junto a su viaje, también tuvo que ir cargado para poder cumplir favores a todas aquellas personas de bajos recursos. Luego, este se lanza a otro viaje hacia el occidente del territorio para poder evangelizar, a pesar de que este no se encontraba preparado para ser visitado por las enseñanzas y palabras de Jesucristo.

Dicho apóstol, antes de impartir este viaje, realizó una breve carta a los Romanos; donde, con tan perfecta madurez para dar sus pensamientos hacia la evangelización, se hacen por completo muy notorias. En tal bella carta, él se comenta sobre el pecado, la ley de Moisés, la obra de Cristo, el Bautismo, entre otras cosas más. Además de esto, él también dio una gran revelación referente a la nueva fe existente a Cristo dentro del pueblo Judío; hay que tener en cuenta que dentro de dicha carta se ven diversos temas que la vuelven completamente importante para los libros del Nuevo Testamento, ya que tiene una doctrina y profundidad muy grande dentro del Cristianismo.

Corintios Uno y Dos

Para aquellos tiempos, lo que eran las cartas siempre comenzaban con el nombre de la persona quien la escribía y se terminaba con el nombre para quien era dirigida la carta; esto lograba permitir que se conociera la historia de Pablo, explicando cómo fue ligado de una manera muy estrecha a la ciudad Corintios, donde logró fundar una iglesia. Hay que saber que Corinto es una ciudad de muchos habitantes y se encuentra en un desarrollo máximo, donde hay un gobierno, negocios, entre más cosas; pero a pesar de esto, Corintios fue derrumbada y volvió a construir de cero por Julio César.

Por lo tanto, Pablo al llegar se presenta como uno de los apóstoles de Dios; pero a pesar de él describirse, tuvo que dar una explicación de que trataba de ser un apóstol de Jesucristo. Dado a esto, Pablo vio a esta ciudad con una moral muy baja, a la cual lo que era la embriaguez y el libertinaje se encontraba dentro de la vida de cada persona; por tal motivo, se convirtieron en habitantes débiles delante de la disciplina, siendo muy poco serviciales y no obedientes. Sin embargo, a pesar de tener muchos aspectos negativos, estos fueron llamados Santos, ya que el mismo Dios llegó a reconocer que era demasiado pueblo dentro de una ciudad y se convertía en un gran compromiso.

En cierto aspecto, al hablarse de Corintios Dos se reserva como una palabra de Dios, la cual se suele utilizar dentro de la iglesia de la misma ciudad; esto se basa, ya que en cada versículo de la religión se habla de Jesús; por ende, Pablo suele fortalecer dentro de su libro lo que es la cura para ellos, dada por Jesús.

cuantos libros tiene el nuevo testamento

Carta a los Gálatas

Pablo enfermo en un viaje evangelizador y tuvo que permanecer en Galacia. Todo en la vida tiene un propósito que es dirigido por Dios, y esto es un testimonio. Existía en Galacia predicadores cristianos que perturbaron la verdadera lectura de la palabra. Para ser hijo de Dios, no hay que sentir sufrimiento. Los predicadores judaizantes dificultaban la evangelización porque eran muy disimiles. Pablo habla de la libertad del cristianismo sin sometimientos a la Ley, e indica que la salvación solo se alcanza teniendo fe y creyendo en Jesucristo.

Carta a los Efesios

Para dicha carta se puede decir que en su descripción se basa completamente en cómo Dios realiza un plan en el que se ejecuta mediante Jesucristo y la misma iglesia; con este plan se hace un llamado para lograr formar algunas acciones de la vida. Al realizarse esto, se enseña el gran poder y control que posee Cristo sobre todo el universo y de la misma iglesia, pero no como una institución, sino más bien como un organismo en donde el hombre se une para entrar en la evangelización para tener la salvación ante Cristo.

Por lo general, en la carta de los Efesios se le indica de una forma muy directa cómo debe ser la unión que debe existir entre los judíos y los no creyentes para lograr ser un pueblo; al suceder esto, todos podrán estar dentro de un mismo templo creado por el Espíritu Santo.

Artículo relacionado:
5 Diferencias entre el antiguo y nuevo testamento

Carta a los Filipenses

Esta carta proviene del apóstol llamado Pablo, el cual, dado al agradecimiento de la gran ayuda que recibió de los Filipos, este siempre mantenía una hermosa comunicación con ellos, dándoles una confianza plena a todo el poblado cristiano. Pablo, al tener tan perfecta reputación, era conocido por una característica muy peculiar, lo cual trataba de no aceptar ningún tipo de ayuda económica para lograr sus viajes; aunque en algunas oportunidades, este sí las solía aceptar solo por cortesía.

Dicho apóstol, al dirigirse a los Filipenses dentro de la carta, les da un gran reconocimiento mientras estaba pasando por un momento de gran dificultad; pero que a pesar de ello, de igual manera, la comunidad se hizo presente para ayudarlo. Dicha carta es escrita de manera muy familiar en donde a los Filipenses se les impulsa a fortalecer toda su Fe para así no desunirse habiendo males en el entorno.

Colosenses

Para este libro, Pablo realizó un extenso escrito en donde se desarrollan diferentes aspectos que se dan dentro de la fortaleza y la ética que se enfocan de forma individual en la escritura que realiza este hombre. Luego de ello, también comenta sobre lo que sería una familia, el hogar, el trabajo y la forma en cómo las personas se deben relacionar unos con otros.

Dentro de las escrituras se puede lograr entender que en la vida nunca se estará solo, ya que Dios se encontrará con nosotros en cada momento; por tal motivo, se ve de manera evidente que aquellos hombres y mujeres devotos a la fe de Dios no pueden realizar ningún tipo de engaño y menos de apartarse de la vida de Cristo por todas aquellas cosas pecaminosas del mundo.

Dentro del libro suele aparecer como Dios es una presencia misericordiosa que posee paciencia y humildad para dar el perdón a todos; por todo esto, el principal objetivo era lograr poder eliminar todas las negaciones en Colosas mediante la palabra de Cristo en nuestras vidas.

Primera Carta a los Tesalonicenses

Al hablar de esta carta se debe entender que está basada en cada experiencia y necesidad que pudo tener cada apóstol mientras realizaban sus viajes de evangelización; al ser el número trece, se suele crear un segundo viaje en el que Pablo va a la capital de Tesalónica, dicha capital se encuentra ubicada en la provincia Macedonia en Roma.

En dicho viaje, este creó una comunidad completamente cristiana; pero aunque tenía muchos seguidores, este también tuvo un fuerte rechazo por ciertas partes Judías, por lo que tuvo que irse de manera rápida. A pesar de irse, este tenía en mente la preocupación de que la comunidad quedaría al aire; aunque con el pasar del tiempo este pudo conseguir buenas noticias de la comunidad en la que la mayoría de los cristianos pudieron permanecer con su fe sin ningún problema e inconveniente, pero sin embargo, estos mantenían diversas confusiones relacionadas con la muerte.

Pablo, al ver tantas confusiones, decidió escribirles a los Tesalonicenses para aclararles cómo Jesús, junto a los ángeles, podían mostrar todos sus poderes para así darles creencias de salvación y santificación para sus seguidores, mientras que para lo que no, no tendrán la satisfacción de poder lograr sentir y ver tan hermosos poderes.

Segunda Carta a los Tesalonicenses

En la segunda carta que Pablo escribe, se las dirige por completo a lo que es la iglesia de Tesalónica, ya que esta reconoció su trabajo desde un principio; por lo que él mismo los anima y levanta su fe para así poderse mantener lejos de todas las personas que no suelen vivir dentro del evangelio, esto lo hace para darles a entender que el fin de los tiempos puede llegar y que es muy necesario poder estar de rodillas al Señor y no buscar entrar en ningún ocio.

Timoteo I

Para dicho libro se cuenta una triste y fuerte historia de un niño que era huérfano de padre y se llamaba Timoteo; su crianza estaba en manos de su madre Loida y de su abuela Eunice, por lo que lo educaron como un Judío más; pero mediante que iba creciendo, este se le reconocía por su capacidad para el misterio. Pablo, mientras realizaba sus respectivos viajes, pudo percatarse de que este pequeño niño poseía un perfecto don, por lo que le pidió que fuera su compañero por más de quince años; mientras este realizaba su carta, Timoteo siempre buscaba la forma de encontrarse con él, ya que era su amigo y un gran líder ejemplar, simplemente por ser uno de los apóstoles con más devotos dentro de la religión.

Por ser tan cercanos, Pablo le solía pedir que este buscara realizar diferentes seguimientos a las iglesias de Éfeso para así poder ir extendiéndose con la predicación, acompañándole hasta las iglesias de la provincia de Asia; por lo tanto, siempre se le solicitaba que fuera el guía de todas las personas. Por lo tanto, dentro del libro se puede encontrar una escritura muy explicativa de cómo eran todas las iglesias, desde la parte administrativa hasta la organización que esta poseía.

Dentro de las escrituras de Pablo se encuentra cómo le pide a Timoteo que debe estar atento a cada persona que no sea profeta y en cómo debe ser en realidad la conducta pastoral; esto se realiza mediando el señalamiento de que si alguien desea ser un obispo, debe seguir el reglamento de tener valores intachables y solo tener una esposa.

Timoteo II

Pablo, al ser apresado en Roma y al ser condenado a muerte, decidió realizar la segunda carta hacia Timoteo; esto se dio sesenta y siete años después de Cristo, en donde a pesar de la inseguridad de lo que es el tiempo, el cual Pablo debía pasar encarcelado, pudo manifestarse en cada escritura lo especial y atento que era con Timoteo, para que este pudiera seguir los pasos de él y así fortalecer la iglesia.

En la carta suele dar con mucha insistencia que Timoteo debía predicar en cada momento que pudiera, sin importar el cansancio que este poseería, para no perder la fe; en tal escritura se ve como Pablo está muy seguro de que ha luchado contra toda la marea y que ha tenido al Dios consigo para recibir la decisión justa. Por último, se ruega a Timoteo que no deje la doctrina de la iglesia y que le sea fiel a ella para que no posea temor al dar la palabra de Cristo y afrontar todos los tiempos difíciles que se vienen al ser perseguidos por los que no creen y son profanos ante el gran Señor.

Carta a Tito

Este libro posee una pequeña peculiaridad, el cual pareciera que fuera escrito luego de enviar la carta a los Romanos; pero en realidad, se tiene muy en claro que ya para esa fecha Pablo ya había decidido poder evangelizar esa zona del occidente, teniendo una gran atención a lo que era España, ya que era considerado un espacio virgen.

Pero sin embargo, los planes que poseía Pablo eran completamente interrumpidos, ya que a este lo encarcelaron en Jerusalén por un largo tiempo para después ser juzgado en Roma; dicha escritura se dirigía principalmente a los pastores de las iglesias y a los ancianos, el cual se les hacía un llamado como cristianos para que respetaran cada obligación que se poseía dentro de la sociedad.

Carta a Filemón

En cuanto a este libro, se puede decir que es considerado una de las más hermosas escrituras, la cual Pablo realizó mientras estaba en la cárcel; en ella relata todo el amor que sentía por cada uno de sus hermanos cristianos y en donde se prometió a él que los guiaría por el verdadero camino y así poder darle la fe a la palabra de Dios.

Además de esto, también hay testimonios, como por ejemplo el de Filemón, que la evangelización de Pablo lo acercó a Dios y, por lo tanto, buscó la manera de hacer una pequeña iglesia en su casa; a pesar de esto, Filemón era un hombre conocido por tener esclavos y tenía uno en específico que robó al irse a Roma; al realizar este acto, se encontró con el apóstol Pablo y se vuelve cristiano.

Con respecto al esclavo que se llamaba Onésimo, el cual con el tiempo, gracias a Pablo, se convierte en hermano cristiano de Filemón; todo esto se puede ver dentro de uno de los fragmentos del Nuevo Testamento, ya que se logra ver lo que son las diferencias entre la gracia y la ley, demostrando que, así sea que Filemón se encontraba en total derecho de castigar a su esclavo, él decidió, por gracia de Dios, darle el trato adecuado a Onésimo.

Carta a los Hebreos

Hay que tener en cuenta que para dicha época, donde se encuentran los apóstoles y los hebreos, tal como son los Judíos de Palestina, se le fue dirigida dicha carta; ya que estos en la época fueron perseguidos, desterrados y asesinados, por lo que quedaron sin nada en el mundo; a pesar de ser perseguidos, aún seguían con la fe de Dios y podían animarse mutuamente entre hermanos y así lograr ver la tierra prometida.

Junto a esto, también se les escribía a los sacerdotes que poseían un conocimiento perfecto del Antiguo Testamento, ya que estos tienen la facilidad de reconocer al hijo de Dios como Cristo; para darse en guía con la palabra y ayudar a entender que en realidad el sacrificio era de Jesús. Por ende, estos debían ayudarlos para lograr entender que en el nuevo templo Cristo daba el camino a todas las personas que lo seguían.

Dentro de la carta, si se lee con mucha atención, se suele encontrar como en realidad es la explicación para entrar en el templo de Jerusalén, ya que era algo mucho más grande de cómo lo colocaban en la vida. Con dicha carta, muchos de los devotos suelen decir que en realidad el verdadero sacerdote es Jesús, porque este se sacrificó y dio su gloria ante la resurrección.

Para la actualidad, la parte hebrea se suele reflejar en las personas que pierden las esperanzas por cualquier motivo, en aquellos que no logran ver todas las injusticias del mundo y en las personas perseguidas, colocándolos como los Hebreos del día a día; por esto, dicha lectura a las personas las suele guiar por el camino correcto de las enseñanzas de Dios.

Carta de Santiago

En dicho libro se conoce a Santiago, este apóstol que se volvió cristiano después de haber sucedido la resurrección de Jesucristo; al leer el libro, se puede evidenciar que está dirigido para los judíos que están dentro de la religión Cristiana, a pesar de estar dispersos en diferentes naciones. Santiago era quien les ofrecía la fe a los judíos y los ayudaba mediante diferentes acciones reconocidas por el Espíritu Santo, sin contar que también ayudaba a los que no creían en él.

Entre las escrituras, se puede describir de manera muy fácil y clara cuál es el verdadero camino de la fe, ya que en ella se hace notar cómo en realidad se vuelve presente por las acciones; por el hecho de que con estas se vuelven las mismas representaciones de la fe. Al culminar dicho libro, se puede encontrar un breve párrafo que suele señalar cómo la riqueza acumulada y las personas autosuficientes se suelen alejar de la religión, aunque existan personas que ven desde lejos y rezan por Dios para no caer en la tentación de irse y así sentirse protegidos por el manto de este.

Pedro I

Al comenzar este libro se puede encontrar que se dirige principalmente a los perseguidos y a los cristianos a los cuales fueron completamente obligados a irse del lugar y así dispersarse por todo el mundo. Dicho apóstol sabía cómo en realidad eran los maltratos al ser perseguidos y encerrados en cubículos de tortura por el hecho de predicar la palabra de Dios.

Además de esto, también sabía cómo se veían las caras de aquellos que perdían la fe; y en realidad, la verdadera idea de los que perseguían era borrarles esa idea de creencia a los perseguidos, por ende, este buscó la manera de poder aprender cómo debía volverse más fuerte ante su fe para no decaer y permitir que le quitaran las esperanzas de su religión.

Pedro, en un tiempo, llegó a ver en realidad dentro del pueblo cristianos quienes eran los elegidos; estos eran los que de verdad podían dar una nación completamente santa y escuchaban el gran llamado para poder salir de la oscuridad y así caminar por el sendero de la luz. Al continuar la escritura, Pedro muestra cuál es el sufrimiento de Cristo, dándolo como ejemplo, porque este curó a cada uno de nuestros pecados para así ver el sufrimiento de otra manera para lograr reconocer cuál es el verdadero amor de Cristo, ya que este sufrió en la cruz por tener un amor único por sus hijos.

Pedro II

Al comenzar con el segundo libro de Pedro, en las escrituras se les hace un llamado de atención a aquellos profetas que no son ciertos; y por la necesidad que algunos cristianos tienen al fortalecer sus creencias a la fe el cual no consiguen la manera de identificarse, por tal motivo suelen rechazar a los falsos profetas que están internos en la iglesia.

Dentro de lo que son las promesas de Dios se deben fortalecer bajo la fe, para que de esta manera puedan ser poderosas; esto se da con no creer en aquellos testimonios falsos que pueden cortar nuestras esperanzas, dándonos un mal motivo para no creer en Dios. Finalizando el libro, Pedro suele decir que es de creyentes ser fuertes ante la fe que podamos tener; junto a esto, también muestra cuáles son las reales características de aquellos falsos profetas, donde señala en realidad cuáles son sus conductas, entregándole a los cristianos la verdadera razón a quien deben creer.

Juan I

Dicho libro fue creado en los años ochenta y cinco y noventa y cinco, al tiempo después de la resurrección y la gloria de Cristo; dentro de las escrituras, Juan se enfrenta a lo que es el gnosticismo; esto era una pequeña doctrina que se encontraba acoplada con todo lo esotérico, además de que hacía creer a los cristianos que podían llegar a tener un conocimiento divino para llegar a la salvación.

Juan escribe que al solo confesar por cada pecado que se hace lograremos ser perdonados, ya que somos los hijos de Dios. Algo que también hace énfasis es que a los creyentes de Jesucristo poseen una vida eterna. La carta da una guía perfecta hacia los cristianos que deseen reconocer que son completamente devotos a él; por lo que les enseña mediante sus acciones cómo podrán reconocer quienes en realidad sí son hijos de Dios, si poseen una solidaridad única y si sus vidas estaban guiadas por completo amor.

Con solo seguir la palabra de Dios se puede lograr conseguir identificar cada pecado que poseamos y saber pedir perdón por cada uno para así poder corregir todo el daño que hayamos hecho a otros. Algo muy peculiar es que en dicha escritura, Juan también da a identificar lo que es la diferencia existente entre la felicidad y el mismo gozo; esto se basa en que la felicidad se alcanza simplemente de manera rápida y concisa, a pesar de no durar mucho, mientras que el gozo se queda de manera permanente, teniendo un cuadro de amor, compromiso y solidaridad.

Juan II

Al continuar con la segunda escritura de Juan, este suele dar énfasis en que todos los cristianos se deben mantener con disciplina en obediencia ante las escrituras; por lo que, para vistas desde otros ángulos, este simplemente les suplica a todos los devotos de Dios que sigan su palabra y no lo abandonen. Por lo tanto, se hace evidente cómo les habla sobre lo que es amarse entre ellos, ya que esta se vuelve la base fundamental para demostrar amor ante la iglesia y a los ojos de Dios.

También recuerda que todas aquellas personas que abandonan la religión también se alejan de Dios; por lo que suele advertirles a todos los profetas falsos que no tienen ninguna base para hablar sobre una resurrección espiritual y de carne que simplemente se alejaran de la verdadera iglesia. Por lo tanto, que los mismos cristianos poseían miedo, ya que debían estar al tanto de no caer en las trampas de aquellos que no adoraban al Señor.

Juan III

Ya para el tercer libro, este muestra su última carta en donde se ve como Juan escribe de una forma en la cual la puedan leer tres diferentes personas; por lo que las diferencias de esta carta se veían como él podía lograr advertir, elogiar y demostrar cuáles eran las distintas conductas que se debían cambiar o dejarlas. Entre esto sale a relucir el nombre de uno de las personas a quien va dirigida la carta, este es llamado Gayo y era considerado como el líder de un simple ministerio que solía escoger quienes iban a ser los evangelizadores que debían viajar.

Al leer, Juan le agradece a Gayo y lo incentiva a que siga en su gran labor, ya que para este dicho trabajo ayudaba a que la evangelización llegara más allá de las fronteras y así crezcan más creyentes de Cristo; junto a esto, también elogia a otro hombre llamado Demetrio, por el hecho de que este solía siempre llevar su testimonio de creyente ante las demás personas.

Algo muy singular es que Juan advierte de manera muy franca que todas las conductas de las personas que son líderes dentro de la iglesia y poseen un comportamiento adverso al que en realidad deber poseer suelen ser juzgados, ya que poseen un comportamiento muy fuerte, el cual no se acepta dentro de la religión cristiana y la iglesia. Por último, le escribe a Diotrefes, un hombre que entró en la iglesia con un desorden y mala conducta, el cual no creía y se negaba al ser enseñado por Juan.

Además de todo esto, se suele enfatizar en la escritura en que es necesario poder mantenerse dentro de lo que sería el camino de la palabra para poder apoyarnos, ser solidarios con otros y darnos el ánimo que muchos necesitan; por lo que es bueno dar el ejemplo hacia otros y de que se debe alejar de aquellos que no tengan una conducta intachable.

Judas

Para el final de los tiempos, Judas realiza una escritura que se encontraba dirigida para exactamente aquel momento en donde las personas devotas intentaran abandonar el cristianismo y la iglesia; por ende, hace el llamado a que no dejen de lado la guía del evangelio, porque podrían colocarlo en peligro y mucho más a lo que es la doctrina de la palabra de Dios.

En ello se ve cómo la fe se convierte por completo en una obligación cristiana que entrega ya directamente Jesús a todos sus apóstoles; a pesar de ello, esto se encuentra en un peligro por aquellos falsos evangelizadores, por lo que pide enfrentárseles y no dejar que sean vencidos, ya que en general esto se convierte en una guerra de falsas doctrinas, de espiritualidad y de grandes sacrificios. Hay que tener en cuenta que ante esta guerra siempre la fe se verá presente dentro de la conducta de cada quien y se podrá comparar con la de Cristo.

cuantos libros tiene el nuevo testamento

Apocalipsis

Ya para el último libro, fue realizado por Juan, demuestra la revelación de los miembros de lo que es el juicio final, donde todos podemos ser juzgados; además de poder encontrar lo que es la gloria del cielo reservada para aquellos que siempre estuvieron en el camino de Jesús y lograran tener una vida eterna. También se logra evidenciar cómo será el destino de todas las personas que no siguieron el camino del bien o que no creyeron y no tuvieron la fe necesaria; dichas personas poseen un destino de sufrimiento al bajar al infierno y vivir de por vida ahí.

Hay que ser consciente de que Dios es muy paciente, por lo que él de manera muy tranquila suele esperar por el arrepentimiento que poseen las personas; ya que este los considera hijos y los ama, así no crean en él por el simple hecho de que solo quiere que todos tengan la vida eterna. Dentro del llamado de los apóstoles, se les ha pedido que siempre sigan la doctrina para así ser coherentes para dar la palabra y tener acciones de buena fe.

Al ser el regreso de Cristo, este se da bajo un anticipo entre los días de la tierra y el mismo cielo que todos conocemos; dicho apocalipsis es tomado como el final de lo que son todas las profecías, en dicho libro se puede ver cómo están encontradas lo que son las profecías de Daniel, Ezequiel, Isaías y Zacarías; por tal motivo, se debe ser un claro ejemplo y un excelente modelo a seguir para que podamos disfrutar de los gozos, de manera que todos como hermanos nos podamos unir aceptando a Dios como el salvador de nuestras vidas para ser parte de una vida eterna.

Hay que ser muy conscientes al leer este libro, ya que, por lo general, se dice que los apóstoles, al conocer a Cristo, este les dijo que, mientras se mantengan cerca y tengan una buena relación con él, podrán ser felices; dentro del capítulo del evangelio se encuentra escrito cómo son las realidades y enseñanzas realizadas por estos hombres que amaron y dieron su vida por él a la hora de dar la palabra cristiana.

Se dice que todo aquel que crea en Jesucristo estará en su vida sin ningún problema, ya que los creyentes estarán junto a la doctrina y serán completamente obedientes y conscientes en cada decisión que tomen; para todo esto se debe ser capaz de lograr imaginar cómo será el mundo completamente lleno de creyentes a Cristo, demostrándose cariño y cuidándose unos a los otros, donde existe la misericordia, la sinceridad, respeto y tolerancia. Al lograr ver todo esto, cada persona logrará sentir una paz interior, la cual es reflejo de que Jesús se encuentra al lado de cada uno, llevándonos en los pasos correctos.

cuantos libros tiene el nuevo testamento

¿Cómo se Dividen los Libros del Nuevo Testamento?

Ya sabiendo todo sobre el Nuevo Testamento, estamos conscientes de que posee veintisiete libros de los cuales todos están escritos por los apóstoles de Dios; dichas escrituras se realizaron mucho después de la muerte y en la resurrección de Cristo; por tal motivo, estos se basan en todas las experiencias que vivieron los apóstoles en sus viajes por el mundo; además de narrar cómo Jesús vino a la tierra para poder estar entre nosotros, por lo que a dichos libros se toman como pruebas concisas de que él existió y dio la vida por sus seguidores y reencarnó. Por lo tanto, las divisiones que estos poseen son:

Los Cuatro Evangelios

Dichos libros se encuentran considerados como los más importantes al conformar el Nuevo Testamento, ya que en estos se explica de manera muy detallada cómo en realidad fue la vida de Jesús. Cada libro de los evangelios fue escrito por los apóstoles Mateo, Lucas, Juan y Marcos de forma individual, y de los cuales ninguno tuvo algún contacto entre ellos; por lo que cada libro posee una forma de pensar distinta y aleatoria a la vida de Dios, por ello se les dice los libros sagrados.

Veintitrés Libros Posteriores a los Evangelios

Ya entre los otros libros escritos encontrados en el Nuevo Testamento se pueden calificar de manera general, ya que todos cuentan cómo fue la realidad en la historia del cristianismo. En estos se muestran los viajes de los apóstoles mientras realizaban su evangelización, por lo que se da en una versión de recopilación de los veintitrés libros de manera portal. Al llegar a las cartas, cada una posee detalles desde para quién es dirigida, en dónde se realizó y para dónde se enviará.

En los mensajes de cada carta se enseña de manera muy clara toda la doctrina que se debe tener y ayuda a lograr tener fuerzas para superar la vida y esperar la muerte sin miedo para esperar la gloria que Dios nos promete; además de esto, también los apóstoles confirman cómo eran las experiencias de vida de las personas allegadas a Jesús, por lo que dan fe que existe el camino de la salvación.

Importancia de los Libros del Nuevo Testamento

Solo con saber cuántos libros tiene el Nuevo Testamento dentro de la biblia, es muy importante, ya que con esta información se puede manejar de una manera muy amplia para lograr entender cada parte de sus párrafos, donde se lee el origen y la importancia de esto. Por lo tanto, al hablar del Nuevo Testamento se encuentran todas las experiencias vividas de todos aquellos que tuvieron el privilegio y gracia de vivir junto a Jesús, siendo devotos a él y siguiendo cada palabra que este dijera.

Dentro del Nuevo Testamento existe la suficiente evidencia y testigos para dar fe de que Dios existe; por lo que cada uno de los veintisiete libros posee una gran importancia en el mundo, y más por sus enseñanzas particulares. Para la actualidad, lo que son los libros del Nuevo Testamento se encuentran traducidos en más de doscientos lenguajes e idiomas; esto se dio gracias al emprendimiento de los primeros cristianos a la lucha para evangelizar al mundo entero, mientras eran perseguidos y encarcelados.

Los evangelios son textos religiosos
Artículo relacionado:
Qué son los evangelios

Relación entre los Libros del Nuevo Testamento con la Religión

Dentro de los libros del Nuevo Testamento se encuentran una revelación en donde lo que son todos los apóstoles hablan de cómo en realidad Dios es un ser de misericordia, de justicia y amor; pero dentro de las religiones, por tener tantas ramas, se les enseñan a cada grupo de seguidores una manera distinta de cómo el gran Señor les podrá permitir llegar a la salvación y a la vida eterna.

Pero sin embargo, dentro de los libros del Nuevo Testamento se puede lograr reconocer cómo Dios posee una gran sabiduría y grandeza ante todos los devotos; por lo que en cada libro se identifica cómo la presencia de él es cada religión es importante.

Brit Jadashá

Al hablar sobre este término en hebreo se da a referencia al Nuevo Testamento, ya que etimológicamente la palabra Brit viene de la palabra plato, mientras que el Jadashá significa nuevo. Aunque esto hace referencia al Nuevo Testamento, existe una diferencia; la cual trata de que en el Brit Jadashá posee ciertas palabras en hebreo. Los cambios se suelen ver en cuando hablan de Jesucristo, suelen decir Yeshúa HaMashíaj, o en cambio al apóstol Pablo, se dice Shaliaj Shaúl o Rabí Shaúl.

Para algunos cristianos, suelen decir que en algunos términos del Brit Jadashá suelen pretender cambiar a los cristianos a hablar de manera hebrea y a cristianizar a los judíos; pero sin embargo, dichos términos son más recomendados que otros. Una de las críticas más fundamentales dentro de esto es que al crear el nuevo término Brit Jadashá por el Nuevo Testamento es que no hay ningún libro antiguo donde se hable en hebreo, pero si hay más de cinco mil pergaminos que se encuentran en griego.

Por tal motivo, aquellos que dan la certeza de que este término viene de una tradición literal de los libros antiguos en hebreos se encuentran en completo error; esto se basa en que, para la realidad, solo existen manuscritos en dicho idioma, más no se ha convertido en libros como tal.

Se puede decir que este término solo es utilizado dentro de los movimientos de los nombres Santos y nuevos Judíos, ya que ellos son los que promueven el dejar de usar la biblia, principalmente el Nuevo Testamento, porque para estos no son tradicionales y poseen diferentes cambios en los términos de Jesús, Cristo, Iglesia, Espíritu Santo, entre otros, no son completamente griego como lo aseguran.

Te encuentras en busca de más información sobre los libros del Nuevo Testamento; no tienes que salirte de aquí, dale clic al siguiente video:

En caso de que quieras ver más artículos semejantes, dale clic a los siguientes artículos; puede que sean de tu agrado:

Oración a la Virgen de Montserrat

Oración a la Virgen del Carmen
Alineación de Chakras


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.