Crímenes exquisitos…Una inspectora de policía que se tiene que enfrentar con el asesinato de una joven de la alta burguesía. Sigue leyendo este artículo para que te enamores de esta lectura.
Valentina Negro es una inspectora de policía que se tiene que enfrentar con el asesinato de una joven.
Conoce un lado interesante de Crímenes exquisitos
Conoce un poco más de estos extraordinarios escritores
Vicente Garrido
Es un catedrático en Criminología en la Universidad de Valencia y Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia, consultor de Naciones Unidas. Ha participado como asesor científico en telefilmes y reportajes sobre casos criminales. Así como una de las autoridades más reconocidas en el ámbito de la criminología violenta.
Fue el primer criminólogo y ha dado asesoría a la policía y la Administración de Justicia. Entre sus libros destacan El rastro del asesino, Cara a cara con el psicópata, Los hijos tiranos, Asesinos múltiples y Nuevos perfiles criminales.
Utiliza su pasión por la criminología y sus conocimientos en la materia para sus libros de referencia y ensayos especializados. Su primera publicación vio la luz en 1993, Técnicas de tratamiento para delincuentes, a las que han seguido Educación Social para delincuentes.
Diccionario de criminología, Amores que matan (acoso y violencia contra las mujeres) o Antes que sea tarde (Cómo prevenir la tiranía de los hijos), entre otros del calado social y psicológico.
Por su labor en este campo, el Ministerio de Justicia le otorgó en el año 1999 la Cruz de Sant Raimon de Penyafort y es que ha colaborado en casos policiales dibujando perfiles que han ayudado a la captura de asesinos, como Joaquín Ferrándiz.
Nieves Abarca
Se graduó en Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela, luego completó sus estudios con un máster en Periodismo en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Fue incrementando su interés por la criminalística y esto la llevó a concursar sobre perfiles criminales impartido por Vicente Garrido, junto al que ha publicado varios de sus libros más conocidos.
Entre su obra habría que destacar títulos como: Martyrium (2013) y El hombre de la máscara de espejos (2014), Los muertos viajan deprisa (2016), y El beso de Tosca (2018).
Ha colaborado de manera habitual con varios medios de comunicación y trabajó durante más de diez años para la administración pública. En la actualidad se dedica a la escritura.
Trabajo en diversos medios de comunicación en A Coruña y Ponferrada. Durante trece años trabajó en un cuartel de la policía local. Es una lectora incansable de la novela negra y criminal.
Nieves Abarca Corral nació en A Coruña, España, en 1968. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela y es Máster en Periodismo por la UOC. Realizó un curso de especialista en Perfiles Criminales bajo la dirección de Vicente Garrido.
Vicente Garrido y Nieves Abarca.
Sinopsis de Crímenes Exquisitos
Es una estupenda novela policíaca, un intenso thriller, tan impecable y eficazmente escrita, que el lector se sumerge en sus casi ochocientas páginas con verdadero entusiasmo desde el principio.
La prosa en crímenes exquisitos
De Vicente Garrido y Nieves Abarca es brillante, maravillosa, siempre demostrando una trama de suspenso y misterio que sorprende por su originalidad e impacta por su puesta en escena casi cinematográfica.
La naturalidad de los personajes, la ausencia de largas descripciones engorrosas, la credibilidad de la investigación, el interés de los escenarios o la misma solidez de la trama, dejan entrever la excelente documentación llevada a cabo por los autores y su experto conocimiento sobre el tema pese a tratarse de una obra de ficción: como obras de Joan Miró.
Y precisamente por esa explicación detallada, por esa luz de realidad que envuelve toda la historia, resulta todavía más escalofriante. La trama te atrapa desde el principio hasta el final. La novela está ambientada en Coruña. Sin conocer esta hermosa ciudad el ambiente está muy bien descrito. Coruña, la ciudad donde nadie es forastero, comparte escenario con Londres, ya que Scotland Yard y la Comisaría de Lonzas colaboran en un caso.
Resumen de crímenes exquisitos
Valentina Negro es una brillante inspectora de policía a la que le asignaron el asesinato de una joven de la alta burguesía. Pronto se da cuenta que está ante un asesino en serie, que perpetúa sus asesinatos de forma fría y calculadora, elaborando tras los crímenes performances artísticas con sus víctimas.
La inspectora se encuentra sumergida en sus propios problemas familiares y personales, tiene la suerte de contar con la ayuda de Javier Sanjuán, un psicólogo criminalista que está en la ciudad para dar una conferencia. Entre ambos surge una fuerte atracción, quizás llegue a buen puerto, quién sabe.
Los personajes aparecen bien perfilados
La trama de crímenes exquisitos te impide dejar el libro en la mesilla y los conocimientos psicológicos del perfilador resultan determinantes para la resolución del caso.
Señalar la circunstancia de que es un libro escrito por dos autores, por un lado Nieves Abarca, licenciada en Historia del Arte y máster en periodismo, y por otro Vicente Garrido, psicólogo criminalista, a quien personalmente he tenido la suerte de conocer en uno de los cursos que imparte con brillantez.
El cuerpo de Lidia Naveira, una joven de la alta sociedad coruñesa, aparece flotando en el estanque de Euris recreando la famosa Ofelia de Millais. ¿Qué relación tiene este crimen con el macabro asesinato acontecido meses antes en la Abadía de Whitby?.
La inspectora Valentina Negro, con la participación del criminólogo Javier Sanjuán, liderará una investigación que la conducirá a colaborar con Scotland Yard, en una oscura trama a caballo entre Coruña y Londres.
Lo que nadie puede llegar a sospechar
Es que en la inquietante cuenta regresiva para atrapar al asesino en crímenes exquisitos, deberán darle frente a las obsesiones más inconfesables de la sociedad actual. El asesino, llamado el artista, un hombre que empieza a matar gente en un principio sin relación alguna.
Tras un asesinato
El artista permaneció en silencio durante unos segundos, vanagloriándose en sus palabras. Voy a llevarte a unos límites que jamás hubieses imaginado que existieran. «
Es difícil hacer una reseña de este tipo de libros sin desvelar nada de la trama del libro.
« De hecho, ya lo estaba teniendo. Aquella chica acababa de llegar a la policía judicial de La Coruña, pero ya llamaba la atención y no solo por sus bondades policiales. «
Y también a la pareja protagonista
Valentina Negro, una inspectora con muy buenas costumbres familiares y cierto carácter que muestra una sensibilidad especial y el criminólogo Javier Sanjuán, hombre de carácter afable y mucho menos inquieto que Valentina.
Un tándem que ofrece muchos momentos dignos de recordar. No es necesario obviar que, con semejante experiencia, la creación de un perfil como El artista, apodo del asesino objeto de esta trama, ha sido pormenorizada y realista hasta el mínimo detalle, tanto como las escenas del crimen y las recreaciones de los cadáveres.
Porque sí, es una novela inmisericorde y oscura que conduce al lector a través de un submundo donde abundan las más bajas pasiones humanas, un mundo donde la depravación sexual, la ambición, la corrupción y un largo etcétera están a la orden del día.
Conclusión de crímenes exquisitos
Es difícil hacer un resumen de este tipo de libros como crímenes exquisitos o como el Resumen los pasos perdidos sin desvelar nada de la trama del libro, pero se puede decir que ha impresionado mucho, no se esperaba que un libro de este género fuera a gustar tanto, ha sido impresionante los giros que da el autor, cuando ya crees que todo está resuelto, cambia por completo.
Siendo la primera novela de la Serie Valentina Negro, obtuvo buenas críticas y es merecedora del Premio Tormo Negro 2017, galardón otorgado por el Club de Lectura Casas Ahorcadas, reconocido como el mejor club de lectura de Castilla La Mancha. La entrega de este premio tuvo lugar entre los días 19 y 21 de abril de 2018 en el VI Encuentro de Novela Criminal que organiza esta asociación en Cuenca, España.
Todo comienza
Con un violador en serie, del cual llevan mucho tiempo detrás de él y ahí es donde conocemos a la inspectora Negro, una mujer fuerte y con carácter. Que tras sufrir un terrible suceso en su vida tiene que llevar adelante un padre postrado en una silla de ruedas y un hermano adolescente que nada más hace meterse en líos.
El libro
Va dando saltos en el tiempo, está escrito en tercera persona, esto es maravilloso porque conocemos los sentimientos y actos de todos los personajes del libro y nos metemos en la mente, tanto de policías, periodistas, como de los propios asesinos. Los capítulos son muy cortitos con lo cuál a pesar de ser un libro con tantas páginas se te hace ameno.
Un tándem que ofrece mucho juego y momentos dignos de recordar
No entendía muy bien el libro, no sabía que relación tenían unos sucesos con otros, poco a poco se fueron aclarando las cosas y creándose esa relación y cogiéndole el hilo a la lectura.
Descripción técnica
Género: Novela
http://youtu.be/xFCErGTT4FM[/embed>