En este artículo hablaremos sobre cómo funcionan las criptomonedas, definición , tipos y el uso en el ámbito financiero.
Cómo funcionan las criptomonedas en la transformación digital financiera
Índice
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las transacciones que se realizan, son enviadas entre pares desde las billeteras de las personas que están inmersas en la operación, precisamente en el momento en que coinciden los códigos públicos. Estos se encuentran articulados con cada una de las contraseñas privadas o claves criptográficas creadas por los usuarios y determinan que cada transacción llegue al monedero digital de la otra persona.
Posteriormente, las transacciones que se efectuaron se registran en el libro mayor público, o “Blockchain” que en español su significado ( cadena de bloques) . Todo usuario o cualquier integrante, que forme parte de la misma criptomoneda podrá acceder sin ningún inconveniente al libro mayor, siempre y cuando haya descargado una billetera de modo completo en lugar de un monedero virtual, por ejemplo Coinbase. Una vez hayan accedido, visualizaran los montos de cada una de las operaciones, más no el número de cuenta (ya que está encriptado).
El motivo por el cual se le considera una “cadena de bloques” es porque, cada vez que un usuario recibe o envía una criptomoneda, bien sea a través de contraseñas públicas o privadas, la transacción queda en stan by esperando ser agregada al libro mayor.
Entonces, como se producen diversas transacciones al mismo tiempo, deben ir siendo incorporadas progresivamente, una detrás de la otra, entendiéndose esto, como la aplicación secuencial en una cadena de bloques de transacciones.
¿Qué es la criptomoneda?
La criptomoneda, monedero virtual o criptodivisa es una moneda digital que se maneja en la criptografía para facilitar un sistema de pagos seguro y en las transacciones financieras.
Las criptomonedas pueden ser intercambiadas como cualquier método de cambio tradicional; Sin embargo, esta se encuentran fuera de las normas que dicta el gobierno y las instituciones financieras; entre las criptomonedas que existen en el mercado la más conocida es la Bitcoin.
Si quieres conocer mas en detalle sobre este articulo te invito a que veas este enlace Libertad Financiera
Características de la criptomoneda
- Descentralización. No requiere ser vigiladas por ninguna institución.
- No hay posibilidad de falsificación o duplicación.
- No hay intermediarios.
- Las transacciones son irreversibles.
- El intercambio por otras divisas.
- Privacidad de uso
Propiedades monetarias de las criptodivisas
A continuación veamos cuáles son las propiedades monetarias de las criptodivisas.
Suministro controlado
Las criptodivisas tiene un esquema de control, que difiere de las monedas convencionales. Para alcanzar su aplicación, las criptodivisas se ejecutan en un esquema que está determinado en códigos, lo que le permite a unas de las partes ( comprador), la entrega de las mismas, y transcurrido el tiempo puedan ser valoradas en tiempo real. Como referencia tenemos el caso de Bitcoin.
Sin deuda
La existencia de las criptomonedas es real, y se representa a sí misma, y no es creada a partir de una deuda, tal y como sucede con el dinero fiduciario. Importante resaltar:
- Que el valor que tiene la criptomoneda no está vinculado al estado de una economía.
- El tipo de interés y aumento monetario no tienen ningún efecto directo a su precio.
- Su valor sólo depende del compromiso de los usuarios por mantener su precio.
- Representan una parte de la variedad de aplicaciones que usa la tecnología de bloques.
Ventajas
Sus principales ventajas:
- Los bajos costes de transacción.
- Transparencia
- La acumulación en los espacio ínfimo como es el de un USB.
Desventajas
- Volatilidad en los precios
- Inexactitud de aceptación actual por algunas empresas
Sé el primero en comentar