Saber en qué consiste la Clasificación de Residuos es el primer paso hacia una sociedad sustentable. Actualmente el consumismo desmesurado y el uso de lo desechable están haciendo que la basura se convierta en el más grave problema que pueda enfrentar la humanidad. En nuestras manos está la solución, con acciones sencillas pero significativas. Continúa leyendo, reflexiona y sobre todo ¡actúa!
Índice
- 1 Clasificación de los Residuos
- 2 Diferencia entre Residuo y Basura
- 3 Clasificación de los Residuos según su Fuente de Origen
- 4 Clasificación de los Residuos según su Biodegradabilidad
- 5 Clasificación de los Residuos según su Composición
- 6 Clasificación de los Residuos según la Peligrosidad
- 7 Datos Curiosos de los Residuos
Clasificación de los Residuos
La basura se ha convertido en el principal y más grave problema que afronta el planeta. El impacto ambiental que está generando la cantidad ya casi incuantificable de desechos que se produce diariamente, está causando severos estragos en los recursos naturales y en la salud. El aumento notable de la población y con ella el consumismo desmesurado e insostenible donde no se le da mayor importancia a la implementación de las 3R reducir, reciclar y reutilizar está haciendo que se eleven cada vez más los niveles de contaminación.
La clasificación de residuos es una acción fundamental para ayudar a conservar y preservar el medio ambiente y con ello elevar la calidad de la salud en todos sus ámbitos. Los residuos sólidos, es decir, aquellos materiales desechados tras su vida útil y que carecen de valor económico deben empezar a ser separados para poder darle cierta utilidad y no terminen en un vertedero siendo parte activa del proceso de contaminación.
Los residuos son todos aquellos artículos, materiales, productos, desperdicios que se generan gracias a la actividad humana, pues en su mayoría son de origen desechables lo cual está causando un gran impacto negativo en el ambiente. Esto afecta los elementos naturales como el agua, aire y tierra, pues cada día tienden a degradarse más, trayendo severas consecuencias a la vida en el planeta.
De allí pues, la creación de alternativas que permitan mitigar el impacto orientando las acciones a una sociedad realmente sostenible, por lo que clasificar los residuos es una de las mejores acciones que de manera individual se pueda tomar para un mejor manejo y deposición de los residuos. De esta manera podremos ser ciudadanos ambientalmente responsables.
Diferencia entre Residuo y Basura
La mayoría de las personas tendemos a confundir basura con residuo y no se trata de lo mismo. La basura está referida a esas cosas que ya no tienen utilidad y no pueden pasar por un proceso de reciclaje y mucho menos de reutilización. Tal es el caso del papel higiénico, las toallitas húmedas, los tickets, entre muchos otros. Ahora bien, en el caso de los residuos, pueden conservar valor en sí mismo al ser procesados o reutilizados, de allí que puedan ser clasificados para un mejor manejo.
Clasificación de los Residuos según su Fuente de Origen
Las sociedades se han visto en la necesidad de desarrollar alternativas para gestionar el problema de los residuos sólidos que ayuden a disminuir la contaminación y a su vez fortalecer la conservación de los recursos naturales. Aprender y poner en práctica la clasificación de los residuos induce en primer lugar el valor del respeto hacia el ambiente, fomenta la disciplina social en el manejo de los desechos y disminuye el volumen de residuos que va a los rellenos sanitarios. Los seres humanos producimos cantidades inimaginables de residuos y basura. Estos se pueden clasificar en domiciliaria, industrial, hospitalaria y de construcción. En este sentido los residuos pueden clasificarse de la siguiente manera:
Domiciliarios
Estos residuos son el resultado de la actividad diaria en el hogar. En ellos se incluyen todo lo referentes a plásticos, vidrios, restos de alimentos, papel, cartones, envases de pintura, diluyentes e insecticidas. Entre esta categoría entran los residuos generados en las escuelas y oficinas. También están los muebles, electrodomésticos, baterías, ropa y algunos restos de reparaciones menores.
Industriales
Los residuos industriales se generan como resultado de las actividades propias de las industrias y sus procesos de fabricación. Vale destacar que en esta categoría no se debe incluir las emisiones de gas.
Hospitalarios
Son residuos peligrosos pues son provenientes de centros sanitarios, por lo que debe tener una manipulación distinta y más controlada. Entre ellos existe material infeccioso, punzante y quirúrgico, lo que puede representar un peligro por lo su clasificación debe ser muy rigurosa. También entra ente esta categoría los restos de tejido humano y sobrantes de fármacos.
Construcción
Estos residuos no representan un problema de carácter sanitario pues su composición no genera mayor problema que daños al paisajismo, es decir, son materiales inertes. El problema se genera cuando de establecer su disposición final se trata. Algunos son reutilizados como parte de las mismas u otras obras. Ellos no experimentan transformaciones de ningún tipo, a excepción de los metales que puedan estar presentes. No son combustibles, ni solubles, no se degradan ni afectan a otros elementos ni perjudican la salud.
Clasificación de los Residuos según su Biodegradabilidad
Algunos residuos cuentan con la propiedad de ser biodegradables, es decir, son inofensivos al medio ambiente y al contrario terminan aportando ciertos beneficios a su entorno.
Residuos Orgánicos
Estos residuos son de origen vegetal y animal, estos son de fácil descomposición, pero que cuentan con la propiedad que pueden ser devueltos a la tierra, es decir que son biodegradables, pues en ellos actúan agentes químicos y biológicos que logran la transformación de forma natural, como es el caso de las bacterias, insectos, influencia del agua, sol y aire. Ellos pueden ser empleados como forma de compost para nutrir el sustrato o servir como alimento para cierto tipo de animales.
En esta clase de residuos entra los restos de animales que no pueden ser utilizados para el consumo humano o productos que se deriven de ellos. Mayormente esto se genera en la producción primaria ganadera.
Residuos Inorgánicos
Los residuos inorgánicos proceden de elementos como botellas, metales, latas y el tan dañino plástico. Estos desechos suelen ser altamente contaminantes y perdurables en el tiempo, pero son reutilizables, se les puede otorgar un valor diferente para el que fue creado originalmente.
Clasificación de los Residuos según su Composición
La mayoría de los residuos que se encuentran en esta categoría no están compuestos de materiales fermentables, pues son inorgánicos y cuentan con la posibilidad de ser reciclado.
Papeles y Cartones
Estos residuos se han convertido junto al plástico en un verdadero problema ambiental. La fabricación de papel y cartón traen consigo la destrucción de ecosistemas completos, de allí que se deba implementar formas sostenibles para su uso. En esta categoría se encuentran las hojas, revistas, carpetas, guías telefónicas, envases y cajas de cartón. Estos pueden ser reutilizados varias veces evitando de esta manera degradar los elementos naturales.
Ahora bien, algunos papeles y cartones lamentablemente pasan a ser basura pues no pueden pasar por un proceso de reutilización. Tal es el caso de papel plastificado, servilletas, papel de cocina, vasos de cartón, papel de foto, carbónico o de fax, entre otros.
Vidrios
Este elemento está considerado como un material eternamente reciclable, pero si no se disponen en los contenedores especiales para ellos y terminan siendo basura peligrosa en los vertederos. Mayormente se presentan como frascos, botellas, contenedores de alimentos u otras formas.
Clasificación de los Residuos según la Peligrosidad
Entre esta categoría se encuentran todos aquellos residuos que representan un peligro directo al hombre y demás elementos naturales. Aquí se puede categorizar los de origen biológico que deben ser tratado de manera especial, entre los que se encuentran los radioactivos, medico, ácidos y otras sustancias químicas y corrosivos.
Residuos Peligrosos
Estos residuos están catalogados como un riego tanto para el medio ambiente como para los seres vivos. No son reciclables, su peligrosidad es característica propia del material. Estos cuentan con sistemas de recolección especial. Entre estos se encuentran las baterías que tienen materiales como cobre, aluminio y litio, lo que resulta altamente contaminante. También se consideran peligrosos los desechos producto de la actividad minera, los derrames industriales, pesticidas, spray.
Como ejemplo de estos residuos peligrosos tenemos los desechos de la minería, humos de chimeneas, derrames industriales y residuos de pesticidas que aún se encuentran en las frutas, así como pinturas, spray, disolventes, desechos de plantas nucleares, limaduras de hierro, desechos biológicos, productos a base de petróleo y las emisiones de gas.
Estos residuos deben tener métodos específicos de tratamiento que pueden ser de origen químico, físico, térmicos o biológicos.
Datos Curiosos de los Residuos
Sabías que cada tonelada de papel que se recicla evita la emisión de 900 kilos de CO2 a la atmósfera y al mismo tiempo permite ahorrar 20,000 litros de agua. Las personas producimos al menos 2 kilogramos de basura diariamente, lo que se traduce en media tonelada por año. Al descomponerse, que se encuentra en los vertederos produce un líquido apestoso, negro y contaminante que se llama lixiviado y puede llegar a filtrarse a través del sustrato hasta los depósitos de agua subterránea. Casi la mitad de los residuos sólidos que se producen salen de nuestras casas representando un 45% y sólo se recicla menos del 13%.
Para conocer mucho más sobre la Clasificación de Residuos, observa el siguiente video:
Aprende más sombre el Medio Ambiente, siguiendo estos links.
Diferencia entre Ecología y Medio Ambiente
Sé el primero en comentar