Se celebra el 6 de noviembre
Beato Martiniano es un santo popular en muchas partes del mundo, especialmente en Italia. Se le conoce como el «santo de los animales» y se le pide ayuda para cuidar a los animales y protegerlos de enfermedades. También se le pide ayuda para encontrar trabajo y mejorar la economía.
Índice
Biografía y vida de Beato Martiniano
Martiniano nació en el seno de una familia cristiana en la ciudad de Roma hacia el año 310. Sus padres eran ricos y piadosos, y él recibió una buena educación. A los dieciocho años, Martiniano fue ordenado diácono por el obispo de Roma, Milcíades.
Después de un tiempo sirviendo como diácono, Martiniano sintió la llamada del Señor para ir más allá y se convirtió en un monje. Él entró en un monasterio cercano a Roma y pronto se hizo conocido por su vida virtuosa y su profunda devoción a Dios.
A medida que avanzaba en edad, Martiniano sintió que Dios le llamaba a servir de manera más activa a Su Iglesia y, así, regresó a Roma para convertirse en sacerdote. Como sacerdote, él se dedicó completamente a servir al pueblo de Dios, predicando regularmente y ayudando a los necesitados.
Durante esta época, la persecución contra los cristianos era intensa y muchos fueron martirizados por su fe. Martiniano no temía dar testimonio público de Cristo ni soportar las consecuencias que podrían venir con ello; sin embargo, Dios tenía otros planes para él. En lugar de ser martirizado como muchos otros cristianos durante esta persecución, Martiniano fue arrestado y encarcelado por orden del emperador Galerio.
Mientras estaba encarcelado, Martiniano tuvo muchas oportunidades para reflexionar sobre su vida y su relación con Dios. Él pasó largas horas orando y leyendo las Escrituras Sagradas; además, él escribió varias cartas edificantes a sus amigos cristianos fuera de la prisión. Estas cartas son ahora conocidas como las «Cartas Morales» de San Martiniano y son consideradas como parte del corpus patrístico (las escrituras escritas por los Padres Apostólicos).
Después de varios meses en prisión, Martiniano fue liberado gracias a la intervención del emperador Constantino I (el Grande). Una vez libre, regresó inmediatamente al servicio activo en la Iglesia Católica Romana; sin embargo, poco después tuvo que retirarse debido a problemas de salud. Él pasó sus últimos días viviendo en soledad como ermitaño cerca de Roma antes de morir pacíficamente hacia el año 340 dC.
Oración a Beato Martiniano
San Antonio de Padua,
de tu virtud no me queda duda,
que por ti a muchos alivio has dado,
porque eres hombre de gran piedad.
Segunda oración
Oh, santo y venerable Martiniano,
que brillaste en el mundo como una estrella de esperanza,
y ahora eres una luz resplandeciente en el cielo;
te suplicamos que intercedas ante Dios por nosotros,
para que seamos libres de todo mal y tengamos la gracia de ser fieles a nuestra vocación.
Oh, santo y venerable Martiniano, cuya vida fue un ejemplo de caridad y entrega total a los demás,
te pedimos que nos ayudes a seguir tu ejemplo y a ser mejores personas.
Queremos ser como tú, llenos del amor de Dios y dispuestos a darlo sin medida a los demás.
Queremos ser testigos de su amor en este mundo tan necesitado de caridad.
Intercede por nosotros, santo Martiniano, para que podamos ser instrumentos de paz y amor en este mundo. Amén.
Cosas importantes que hizo
– predicó el Evangelio en numerosas ocasiones
– ayudó a los pobres y necesitados
– oró por los enfermos y afligidos
– visitó a los prisioneros y a los encarcelados
– ayudó a fundar monasterios y conventos
– escribió obras de teología y espiritualidad
– predicó numerosos sermones y conferencias
– participó activamente en la vida de la Iglesia
Sé el primero en comentar