¿Qué es la basorexia?

  • La basorexia es un deseo incontrolable y obsesivo por besar, considerado una parafilia.
  • Se relaciona con necesidades emocionales insatisfechas, que pueden incluir soledad o ansiedad.
  • Este fenómeno puede interferir con la vida diaria y la salud mental si se convierte en obsesivo.
  • La terapia cognitivo-conductual es una opción para gestionar los impulsos relacionados con la basorexia.

¿Qué es la basorexia?

¿Sientes ganas irrefrenables de besar continuamente? Quizás no lo habías pensado, pero tener un deseo desconocido e imparable por besar se llama basorexia. Ya conocemos lo que es besar, es un deseo que nace del hombre y la mujer y hace que nos comuniquemos de forma emocional.

Es deseo de besar es algo común, pero hay que tomarlo en consideración cuando ese deseo es exacerbado, ya que no se puede tomar como un pequeño impulso a una simple atracción. ¿Se puede convertir el besar de forma extrema en un problema mayor? Analizamos por qué sucede y si se puede controlar.

¿Qué es la basorexia?

Este fenómeno ha encontrado su hueco en nuestro diccionario de parafilias, ya que su comportamiento deriva a un sentimiento sexual. Esta palabra tiene su significado, ya que proviene de las palabras griegas “basi”, que significa beso y “rexia” que significa hambre. Por lo tanto, esta palabra tiene “hambre de besos”, un nombre que se adjunta a un sentimiento enorme y obsesivo por besar.

¿Es un problema sentir basorexia?

En términos psicológicos no está considerada como un problema como tal, pero tienen connotaciones mentales y comportamientos que no llegan a ser usuales. ¿Quizás sea un sentimiento subyacente de sentirse insatisfecho en la vida emocional?

Eso es a lo que apuntan muchos expertos, dado a que hay personas que necesitan una necesidad enorme de satisfacer sus carencias emocionales, su soledad o ansiedad con ese deseo de besar. Para entender mejor esta condición, es útil investigar sobre las características y el tratamiento de la basorexia.

¿Por qué ocurre este placer tan grande? Todos los besos son especiales y siempre se siente placer. Pero con la basorexia todavía hay un deseo mayor dado a que su sentimiento y respuesta a ese beso está más potenciado. Cuando se besa se libera dopamina, un neurotransmisor que está vinculado con el placer, como respuesta se crea euforia y satisfacción, algo que ocurre entre las dos personas.

¿Qué es la basorexia?

Pero las personas con basorexia pueden tener una atracción o enganche mucho mayor que el de cualquier persona. Por ejemplo, cuando nos fundimos en ese gran beso cerramos los ojos, unimos los labios y se completa con un abrazo. Aquí es cuando las pulsaciones del corazón se disparan, a 130 latidos por minuto, liberando adrenalina y mejorando algunas funciones del cuerpo.

¿Cuáles son las señales de la basorexia?

El deseo apasionado por besar es uno de los primeros síntomas. Pero también encontramos a las famosas mariposas en el estómago, la ansiedad por besar y el deseo sexual que se produce de inmediato.

Incluso en el acto sexual, puede que se consiga alcanzar un orgasmo con solo tener apasionados besos. Muchos momentos de intimidad no llegan a ser concluidos o satisfechos si no hay existencia de besos.

Y es que es tanta la importancia que se le da a los besos, que ya forma parte de una destreza erótica o de índole sexual. Cualquier parte del cuerpo puede ser estimulada y llega a ser satisfactoria, pero los besos pueden ser mucho más prácticos.

¿Cómo es la química del beso?

Un beso es imprescindible en cualquier relación sentimental. Ya no hablamos de besos entre parejas, sino de besos normales con familiares más cercanos. Un beso apasionado es una gran liberación de endorfinas cuando dos labios se juntan. Combate la depresión y el desánimo, ya que antes de nada está el placer.

Cuando dos personas se funden en un beso, se activan hasta 30 músculos faciales, incluidos 17 músculos de la lengua. Durante el beso se transfiere 9 miligramos de saliva, con componentes tan extraños como sales minerales, grasas, sustancias orgánicas, gérmenes, bacteria y microorganismos. Tres minutos de beso llega a quemar unas 15 calorías.

¿Qué es la basorexia?

La posición de la boca respecto al cerebro hace que esté situada de forma estratégica, ya que las sensaciones y emociones llegan de forma más rápida y cercana. Y eso no es todo, ya que las terminaciones nerviosas de esta zona están muy expandidas y hacen que se produzca más sensación en el área cerebral, siendo más que la relacionada con los genitales.

¿Se puede convivir con la basorexia?

Quien padece basorexia y tiene esa sensación de cumplir este deseo, puede que dependiendo de su nivel de satisfacción se sientan sus deseos no cumplidos. Esto sucede porque irrefrenablemente quiera depender de ese deseo del que no es correspondido. Se llega a sentir culpable por tal efecto y en algunas ocasiones aparece la vergüenza.

Este hecho puede ser mal gestionado para muchas personas, ya que no llegan a manejar bien este “trastorno”. Si se tiene pareja, hay que dejar clara esta condición y expresarlo de forma abierta. En estos casos hay que dejar claras las necesidades y hasta dónde llegan los límites de cada persona.

Los científicos han estudiado este tipo de comportamiento, describiendo la basorexia como una parafilia, es decir, una desviación del comportamiento sexual normal. Otros expertos en la materia también lo atribuyen a una simple manifestación intensa, dado a sentir mucha pasión, atracción o amor.

¿Cuándo se convierte en un problema serio?

Una persona con basorexia lleva bien este tipo de pasión, pero puede que le cueste vivir ciertos momentos porque se extrapolan. Tiene que buscar alternativas que le proporcionen sensaciones que le ofrezcan apoyo emocional, como abrazos y otro tipo de acurrucamientos. ¿Cuándo se convierte en un problema? Se puede convertir en un problema cuando el deseo es irrefrenable e interfiere en la vida diaria. Cuando se crea una obsesión muy aguda, puede que se cree un tipo de molestia que has de consultar con un profesional de la salud mental.

Para su tratamiento no existe ningún medicamento especial para algo tan concreto, sino más bien para un problema de conducta. Hay que valorar los síntomas y las causas subyacentes, ya que se trata de una terapia cognitivo-conductual y donde hay que controlar esos impulsos. Para este tipo de casos se utilizan medicamentos para controlar esta posible ansiedad.

Se puede gestionar dicho comportamiento con mucha paciencia y tranquilidad. Sufrir de basorexia implica pensar que la persona puede tener necesidades o carencias emocionales, por lo que puede atajar ese problema hablando con su pareja. Otras alternativas que se pueden suplir con este fenómeno es intentar compartir esa pasión con caricias o abrazos.

efecto mariposa
Artículo relacionado:
Qué es el efecto mariposa

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.