Barreras al comercio internacional ¿Cuáles son?

  • Las barreras al comercio internacional son controles impuestos por gobiernos para regular el intercambio de mercancías.
  • Existen barreras arancelarias y no arancelarias que afectan el comercio de diferentes maneras.
  • Su propósito principal es proteger la producción nacional y asegurar competitividad en el mercado.
  • Los aranceles generan ingresos para el gobierno y pueden influir en los precios de los productos importados.

Barreras al comercio internacional

Cuando hablamos del comercio internacional, definitivamente, podemos imaginar a las empresas llevando sus productos a distintos países, o cuando realizamos una compra en línea y esperamos a que nuestro producto llegue en poco tiempo a nuestras manos porque se encuentra en otro país. Dependiendo el tipo de compra que se haga, vamos a tener que realizar ciertos procedimientos aduaneros para que la venta se concrete y podamos recibir lo que deseamos.

A esto le llamamos, barreras al comercio internacional, los trámites, los procesos legales y tributarios que imponen los gobiernos para que el comercio internacional tenga limitaciones, pero vamos a aclarar esto, ya que no necesariamente es una normativa restrictiva, porque funciona muy bien para llevar a cabo ciertos controles que beneficien al comercio nacional de cada país.

Artículo relacionado:
¿Qué son las reglas generales de comercio exterior? (México)

¿Cuáles son las barreras al comercio internacional?

Es importante mencionar, que cada control que imponen los gobiernos, puede variar dependiendo de las alianzas comerciales que se hayan firmado con algunas empresas, organizaciones o gobiernos directamente, a través de las cancillerías. Aunque es un proceso tedioso, que para algunos puede durar varios meses, e incluso algunos años (dependiendo de la mercancía y el tamaño del plan de exportación ó importación).

A continuación te mencionamos los tipos de barreras al comercio internacional que puedes encontrar:

Barreras arancelarias

En primer lugar, comenzamos con los aranceles aduaneros, que son impuestos que se le colocan a la mercancía que entra al país, hay varios y eso depende del precio y las cantidades de los productos (Ad Valorem, Específicos y compuestos), el precio de ellos puede cambiar dependiendo de las alianzas comerciales que se hayan firmado con otros países.

Cabe destacar, que estos pagos deben incluirse en el plan de exportación e importación que realice cada empresa con anticipación, como parte de la planificación de operaciones para que todo funcione correctamente, y el producto llegue a destino sin inconvenientes. Además, se deben incluir todos los trámites necesarios anteriormente mencionados, e incluso, un fondo de probabilidades, de modo que, dentro de la gestión de riesgo, la empresa se prepare debidamente ante cualquier obstáculo.

barreras-al-comercio-internacional-3

Barreras no arancelarias

En este campo, se incluyen todos los trámites y procesos aduaneros y no aduaneros que el comerciante debe cumplir para que la mercancía entre al país con todas las normativas establecidas, de forma correcta. Esto incluye:

  • Barreras administrativas: Aquí se incluyen las medidas sanitarias, los permisos, las agencias que se encargarán del proceso operativo, la fecha de caducidad, la coordinación del envío de la mercancía (licencias de envío, permisos fitosanitarios, control del etiquetado, etc).
  • Barreras técnicas: Estos son los procesos de coordinación del envío específicamente, se encargan de controlar las cantidades de productos que debe enviar o ingresar, y dependiendo del precio y la cantidad, se establece el arancel determinado, el transporte adecuado, el tiempo que el producto demore en llegar al cliente, etc.
  • Bonos fiscales: Es uno de los tipos de barreras del comercio internacional del tipo no esencial, ya que, no es un uso obligatorio, pero sí bastante recomendado, especialmente para las pequeñas y medianas industrias que se están adaptando a estos envíos, porque les va a ayudar con las operaciones y los costes de todo el proceso aduanero, además de la protección a sus productos.

barreras-al-comercio-internacional-4

¿Para qué sirven las barreras del comercio internacional?

Principalmente, se implementan para que el comercio nacional de cada país pueda mantenerse bien posicionado en el mercado, de manera que, los productos hechos por mano de obra nacional, tengan mejor precio que el producto extranjero, que el país pueda aumentar su producción nacional y no dependa tanto del exterior, de forma que, con el tiempo, se logren crear buenas relaciones comerciales con otros empresarios internacionales y enviar los productos que se producen dentro del país.

Artículo relacionado:
Tendencias del comercio internacional en 2020

Procesos importantes que se deben realizar

Ahora bien, para la entrada de mercancía externa al país, se deben llevar a cabo una gran cantidad de trámites que no se pueden evadir, para que el producto llegue a su destino, es decir, se deben pagar aranceles, transporte, cumplir con normas sanitarias y de envío, especificar el destino del producto y a quienes beneficiará, los precios que se van a colocar y donde se venderá, la distribución del mismo, etc.

Plan de exportación es una parte fundamental a considerar.

Artículo relacionado:
¿Qué es TLC y en qué Consiste? ¡Tratado Libre de Comercio!

El precio de los aranceles

El precio de los aranceles los coloca el gobierno, ya sea por un estudio de mercado previo o por acuerdos con algunos países, y esto genera una gran fuente de ingresos para la nación, por ello, como se dijo anteriormente, las barreras de comercio internacional pueden beneficiar a algunos, mientras que otros si quieren llevar sus productos a ese país, deben ajustarse a sus reglas y normativas de aduana.

Si quiere conocer mucho más sobre este interesante tema aduanero, entonces le invito a que lea este maravilloso artículo, en el que podrá despejar toda duda sobre estos procesos importantes: Regímenes aduaneros.

Además, para que pueda ampliar su conocimiento sobre las aduanas, los trámites específicos y las barreras al comercio internacional, entonces debes ver este vídeo, en el que se explica cada detalle al respecto.

Artículo relacionado:
Tratados de Libre Comercio de México (Países con acuerdos)
Artículo relacionado:
Efectos del comercio internacional y sus fundamentos
Artículo relacionado:
Zona de Libre Comercio ¿Qué es y en qué consiste?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.