Probablemente si te haces la pregunta sobre cuáles son los Animales de la Sabana, tu respuesta seguramente será la jirafa, el rinoceronte o el león, que es el animal rey de ese entorno, pero no son los únicos, así que te invitamos a leer este artículo para que sepas más de ellos, sus características y su modo de vida, obteniendo la información que necesitas para contestar a esa pregunta.
Índice
Animales de la Sabana
Es que además del león, o los suricatos o suricatas, jabalíes y el mandril, que se hicieron famosos por la película El Rey León, ¿sabrías decir cuáles otros animales habitan en la sabana?, te invitamos a leer este artículo en el que te vamos a decir cuáles otros animales de la sabana existen, particularmente en la sabana africana, para que adquieras los conocimientos que necesitas al respecto.
La Sabana Africana
En primer lugar, debemos explicarte algo sobre el entorno de este hábitat. La sabana es un medio ambiente que está ubicado en áreas del trópico y áreas subtropicales, situado en lugares como la zona central de África, que es la más conocida, pero también existen zonas así en Asia, Australia y América del Sur. Normalmente, se trata de zonas de transición entre los semidesientos y las selvas.
Su característica principal es que predomina la vida vegetal herbácea, con presencia de algunos árboles y arbustos, pero la zona arbórea suele abarcar pequeñas extensiones de territorio, bien sea porque los árboles que se pueden encontrar son pequeños o bien sea porque pueden encontrarse pero de forma muy dispersa, lo que ha facilitado que la capa herbácea sea continua y de mayor altura.
Un semblante típico de esas áreas es la sucesión entre una estación húmeda y otra seca, de manera que no disfrutan de las cuatro estaciones del año, aunque de manera particular, se trata de zonas de clima tropical muy seco.
Tipos de animales que viven en la Sabana Africana
Podemos encontrar un gran número de animales de la sabana que habitan estas zonas con climas un poco extremos, y que se modifican obedeciendo al área en la que se encuentren en este hábitat.
Si nos centramos en la sabana africana, que es el punto de partida de este artículo y con la que las personas normalmente se encuentran más habituadas, te contamos que se trata de un medio ambiente que encierra una amplia variedad de especies de animales. En la siguiente lista te mostramos una primera clasificación de animales de la sabana, que va a depender del tipo de alimentación que poseen.
Herbívoros de la Sabana Africana
Existen muchas especies de animales que podemos encontrar en una sabana y que son herbívoros y que tienen un gran tamaño. Ello en razón de que en la sabana existen grandes extensiones cuyo estrado es herbáceo y éstos animales han logrado una adaptación evolutiva que les permite alimentarse exclusivamente de las variadas plantas que existen en ese ecosistema. Otra característica adaptativa de estos animales es que tienen procesos migratorios en la época de la estación seca.
Normalmente son animales que viven en grupos, porque viven en manadas y de manera general, las crías de los herbívoros que viven en la sabana son muy precoces y logran desarrollarse rápidamente como por ejemplo, logran caminar al poco tiempo de nacer, y su permanencia en rebaños los protege de los depredadores.
Entre los tipos de animales de la sabana cuya alimentación es de tipo herbívoros se encuentran:
- Cebras
- Caballos
- Ñus
- Antílopes
- Ciervos
- Gacelas
- Jirafas
- Rinocerontes
- Elefantes
- Búfalos
- Avestruces
Si se estudia su comportamiento, se puede observar que estos animales de la sabana han sido capaces de desarrollar una gran cantidad de recursos y estrategias para evitar ser presa de sus depredadores.
Ejemplo de esta afirmación lo constituye la gran velocidad que poseen las avestruces y las gacelas, la gran longitud de las jirafas, lo que les facilita poder ver a sus depredadores desde grandes distancias, o el volumen y la fuerza del elefante, que es un excelente medio disuasorio para los animales que los quieran cazar.
Carnívoros de la Sabana Africana
Por supuesto que, en el lugar en que se encuentre un gran número de especies herbívoras, también encontraremos una gran cantidad de animales depredadores. En las zonas donde hay sabanas podremos encontrar depredadores como los que están en la siguiente lista:
- Leones
- Guepardos
- Leopardos
- Hienas
- Perros salvajes
- Mamba negra
La última de las nombradas en la lista, la mamba negra, produce mucho miedo y con total razón, debido a que se trata de la serpiente más venenosa de África. También es necesario decir que estos animales no dudan en atacar al hombre, produciendo anualmente una gran cantidad de muertes, sobre todo, porque es el hombre quien ha llegado a invadir sus territorios y se sienten amenazados, así que su forma de repeler la amenaza es atacar.
Pero resulta que, de la misma forma en que los animales herbívoros de la sabana han logrado crear métodos y estrategias para evitar a los depredadores, a su vez, los depredadores han podido adoptar también métodos y estrategias para que los herbívoros no se les puedan escapar.
Un ejemplo de esas estrategias es la asombrosa velocidad que puede llegar a alcanzar el guepardo, que se convirtió en el animal más veloz del planeta en el medio terrestre, aunque es cierto que no puede conservar esa rapidez durante mucho tiempo en la búsqueda de capturar a su presa.
Otro ejemplo de esa capacidad de modificación y adaptación es el de las hienas y los leones, que son animales exclusivamente carnívoros y que, dada su condición de animales gregarios y sociales, se organizan y acechan para cazar en grupo a los animales que han observado como más débiles y alejados de su rebaño y de la salvaguardia que éste brinda.
Otras Clasificaciones de Animales de la Sabana
Entre los animales de la sabana no sólo existen los carnívoros y los herbívoros, sino que pueden ser clasificados de otra manera, como por ejemplo, por su tipo de reproducción.
Mamíferos de la Sabana Africana
Una extensa cantidad de los animales de la sabana africana más conocidos son los que forman parte del grupo de los mamíferos, que se caracterizan por el desarrollo del embrión de la cría dentro de la madre y porque son alimentados primigeniamente con leche que provee la madre también. Algunos de los mamíferos de la sabana son:
- Primates, como los mandriles o los babuinos.
- Ungulados herbívoros, como las cebras, los antílopes, los impalas, los alces africanos, las jirafas, las gacelas, los ñúes, los rinocerontes, los elefantes, los búfalos o los hipopótamos.
- Carnívoros, tales como los leones, los leopardos, los guepardos, las hienas, los chacales, los pumas, los zorros o las mangostas y los muy conocidos suricatos.
- Insectívoros cuya forma de alimentación consiste, particularmente, en el consumo de termitas, como es el caso del cerdo y el oso hormiguero, el armadillo gigante o el lobo de tierra.
Aves de la Sabana Africana
Resulta que en la gran extensión de la sabana africana es posible que encontremos también diversas especies de aves, tales como:
- Aves que pertenecen al grupo de las ratites, como es el caso del avestruz, que es la gran ave corredora.
- El sagitario (Sagittarius serpentarius), que es un ave de presa que caza en el suelo.
- Las inconfundibles aves carroñeras como es el caso del marabú y algunos buitres, como el buitre dorsiblanco o el alimoche sombrío.
- Pájaros ratón (Colius striatus).
- Estorninos.
- Pájaros tejedores, denominados así porque fabrican sus nidos utilizando tallos largos de plantas del estrato herbáceo, tal como lo hace el tejedor enmascarado (Ploceus velatus) o el tejedor búfalo de cabeza blanca o bufalero cabeciblanco (Syncerus caffer), el cual recibe ese nombre debido a su costumbre de acompañar y seguir a los búfalos africanos durante sus procesos migratorios.
- Quelea común (Quela quelea), que es temido como una plaga en la agricultura, cuyos efectos devastadores se pueden comparar a los que producen las langostas.
Reptiles de la Sabana Africana
Aunque parezca imposible, se pueden encontrar a algunos representantes de estas especies de sangre fría entre los animales de la sabana, encontrándose en estos ecosistemas las siguientes especies de reptiles de la sabana:
- Tortuga sulcata.
- No podíamos dejar de lado al gran cocodrilo africano. Aunque vive en lagos, estanques, ríos y pantanos de los bosques del oeste y del centro de África, es posible observarlo hacer sus incursiones en el área de las secas sabanas.
- Serpientes como la mamba negra, que ha sido mencionada anteriormente
Insectos de la Sabana Africana
Como último tipo de animales de la sabana, hemos dejado a los insectos. No porque sean menos importantes, al contrario, lo hemos hecho así porque las áreas de la sabana se encuentran mayormente habitadas por insectos, por lo que podremos encontrar una extensa variedad de especies insectívoras que se desarrollan en este hábitat.
Otra característica de estas especies es que no solo son gregarias, sino que también pasan por procesos migratorios durante la estación seca, cubriendo enormes distancias y alimentándose de todas las plantas que encuentran a su paso durante ese proceso.
Si hacemos un análisis sobre las especies de insectos más importantes que habitan en la sabana, encontraremos que allí están las termitas, los saltamontes y las hormigas, siendo particularmente interesantes las termitas, quienes logran en ocasiones construir sus colonias a una gran altura.
Pero dentro de este grupo no podemos olvidarnos de los insectos voladores, entre los que se encuentran los tábanos y los mosquitos más peligrosos del planeta, quienes son capaces de transmitir graves enfermedades como es el caso del paludismo y la fiebre amarilla.
Otro insecto volador por el que debemos tener especial consideración, por lo peligroso que resulta ser es la mosca tsetsé, que mata a una gran cantidad de ganado y transmite el trypanosoma gambiense, que es el causante de la enfermedad del sueño.
También podremos encontrar en la sabana africanas insectos como los escarabajos, en su versión común o los escarabajos peloteros, así como los siempre alegres grillos.
Esperamos que con la lectura de este artículo hayamos contribuido a mejorar tu conocimiento sobre los Animales de la Sabana, y hayan quedado resueltas algunas de tus preguntas.
Te recomendamos estos otros interesantes artículos:
- Animales Marinos
- Animales Terrestres
- Animales de la Granja
Sé el primero en comentar