Cómo adiestrar a un gato: consejos prácticos para una convivencia armoniosa

Gatito siendo adiestrado

Los gatos, adorables y misteriosos compañeros de nuestro hogar, han cautivado al ser humano desde tiempos inmemoriales. A menudo son considerados  independientes y difíciles de adiestrar en comparación con los perros, pero en realidad los gatos son muy inteligentes y eso facilita su entrenamiento de manera efectiva si implementamos la paciencia, la comprensión y un buen enfoque.

En este artículo, exploraremos las mejores estrategias para adiestrar a tu gato, fomentar comportamientos positivos y fortalecer el vínculo entre tú y tu mascota felina. Quédate con nosotros para aprender todo lo que necesitas saber sobre cómo adiestrar a un gato: consejos prácticos para una convivencia armoniosa.

Comunicación y paciencia

Gato da la patita a su dueña

El adiestramiento de un gato comienza con la comunicación efectiva. Comprender el lenguaje corporal de tu gato es esencial para interpretar sus necesidades y deseos. Observa sus posturas, movimientos de cola y expresiones faciales para descifrar su estado de ánimo. La paciencia es clave, ya que cada gato tiene su propio ritmo de aprendizaje y adaptación.

Evita castigos severos o gritos, esto podría dañar la confianza de tu gato y dificultar el proceso de adiestramiento. En general este enfoque va aplicado al adiestramiento de cualquier animal, pues el refuerzo positivo- tal y como veremos a continuación-  ha demostrado ser el mejor método de educación, incluido en los seres humanos.

Refuerzo positivo

Las caricias son un refuerzo positivo para los gatos y todos los animales

Al igual que con los perros, el refuerzo positivo es una herramienta efectiva en el adiestramiento felino. Recompensa a tu gato con golosinas, caricias o elogios cada vez que realice un comportamiento deseado.

Los gatos, al igual que los perros y otros mamíferos, son capaces de detectar el tono de voz y el cariño y la ternura con las que se los trata. A pesar de no entender el lenguaje humano, sí comprenden el tono emocional. Por ello es tan importante tratarlos con amor. Incluso se ha visto que esta conducta tiene un efecto positivo en las plantas, donde se ha comprobado que -en contra de lo que se pensaba- sienten, y esto se ha constatado a nivel científico a través de numerosos trabajos y una famosa publicación titulada “La vida secreta de las plantas”.

Dicho esto, los premios tras una conducta acertada del gatito refuerzan la conexión entre la acción y la recompensa, incentivando a tu mascota a repetir la conducta (es lo que se conoce como aprendizaje condicionado, muy estudiado por Pávlov en perros). Un ejemplo de premio conductual que actúa como refuerzo positivo sería: cuando tu gato utilice su caja de arena en lugar de hacerlo en otro lugar, elógialo y dale una golosina como recompensa.

Socialización temprana

perrito lame a gatito, socialización temprana

Si estás adiestrando a un gatito, la socialización temprana es esencial. Acostúmbralo a diferentes personas, lugares y sonidos desde una edad temprana para que se sienta cómodo en diversas situaciones.

Un cerebro en crecimiento es más plástico, de modo que el animal asimilará mucho mejor todos los estímulos -incluidos los sociales- a una edad temprana. Además hay que tener en cuenta que la impronta genética natural de los gatos es relacionarse con otros gatos. Si bien es un hecho que son animales domésticos, la sociabilidad con humanos es una cuestión de aprendizaje.

Si tenemos en cuenta estas medidas reduciremos la posibilidad de que el gato desarrolle miedos o conductas agresivas más adelante en la vida.

Caja de arena y afilado de garras

Gatito blanco en caja de arena azul

El adiestramiento en la caja de arena es fundamental para mantener un ambiente limpio y saludable. La higiene y el orden son factores indispensables para una correcta convivencia y es recomendable suministrar los utensilios del animal de modo que pueda mantener su espacio y necesidades cubiertas.

Lo ideal es colocar la caja de arena en un lugar accesible y tranquilo. Cuando tu gato utilice la caja de arena, recompénsalo y mantén el área limpia para fomentar el comportamiento continuo. Proporcionar rascadores y juguetes para el afilado de garras también es importante. Introduce a tu gato a estos elementos y refuérzalo cuando los utilice.

Es importante no perder de vista en ningún momento el refuerzo positivo, incluso en el animal adulto que, por diversos motivos, en algunos momentos puede errar en su conducta y nuestra obligación como dueños amorosos es reconducirlos siempre de nuevo hacia acciones correctas.

Entrenamiento con juegos

Gatito blanco jugando con ratón de juguete

Sin duda, el juego ha demostrado ser la mejor herramienta de adiestramiento. No hay nada más positivo que fomentar el aprendizaje a través de la diversión y estímulos que resulten agradables. Así pues, los juegos pueden ser una excelente manera de adiestrar a tu gato de manera eficaz.

Te recomendamos utilizar juguetes interactivos, como varitas con plumas o láseres, para estimular su mente y cuerpo. Enséñale comandos simples como «ven» o «siéntate» mientras juegan. Recuerda recompensar los comportamientos acertados con elogios y premios.

Entrenamiento en transportadora

Gato negro saliendo de la transportadora con la ayuda del veterinario

Enseñar a tu gato a viajar en una transportadora puede ahorrarte estrés en futuros viajes al veterinario o de otra índole. Coloca la transportadora en un lugar accesible y cómodo en tu hogar. Aliméntalo y coloca juguetes dentro para que asocie la transportadora con experiencias positivas. Además, el entrenamiento en bandeja es útil si planeas llevar a tu gato contigo en un viaje. Enséñale a utilizar una bandeja para que pueda hacer sus necesidades de manera adecuada durante el viaje.

Evitar comportamientos indeseados

Gato es pillado "in fraganti" después de destrozar el papel higiénico

El adiestramiento también implica la reducción de comportamientos indeseados. Si tu gato muestra conductas como arañar muebles o saltar sobre superficies prohibidas, utiliza técnicas de redirección. Proporciona alternativas como rascadores y lugares designados para trepar. Utiliza repelentes seguros para mantener a tu gato alejado de áreas no deseadas.

Visitas regulares al veterinario

Gatito siendo examinado por veterinaria

El adiestramiento de tu gato no está completo sin mantener sana su mente. Llevar a tu gato al veterinario regularmente es esencial para asegurarte de que esté en buena forma física y mental. Un gato sano es más receptivo al adiestramiento y es menos propenso a desarrollar comportamientos problemáticos.

La paciencia es la clave de una buena educación

dulce y tierna foto de una joven con sus gatito

Bien sabido es que la paciencia es una virtud. Y lo es porque todo aquello que esté aderezado con esta gran habilidad, tarde o temprano dará sus resultados. Y el adiestramiento de los gatos no está exento de esta norma. Por tanto, si estás comprometido con la educación de tu mascota, la paciencia y el amor son la clave. Con esa base e implementando todas las medidas que hemos desarrollado a lo largo de estas líneas, es muy probable que el éxito esté asegurado.

Si bien los gatos suelen ser descritos como independientes e incluso territoriales, desde muy temprano debe quedar claro que el líder eres tú. No obstante, existen diferencias individuales en cada gato: mientras algunos son muy independientes, otros se muestran francamente tiernos y cercanos con sus dueños. Así que es importante que adaptes tus técnicas de adiestramiento según su personalidad y necesidades.

Sin más, esperamos que estas palabras te hayan servido para saber cómo adiestrar a un gato: consejos prácticos para una convivencia armoniosa y feliz, para tu compañero peludo y para ti.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.